Es hora de construir una alternativa al régimen comercial global actual. ¡Únete a nosotros en este esfuerzo!
                                         
                                        La
                                          13ª Conferencia Ministerial
                                          (CM13) de la Organización
                                          Mundial del Comercio (OMC) ha
                                          concluido sin resultados
                                          significativos. La OMC y el
                                          actual sistema de comercio
                                          global deben detenerse
                                          urgentemente. Y debe surgir
                                          una alternativa. 
                                           
                                          Desde La Vía Campesina
                                            llamamos a todos nuestros
                                            miembros, movimientos
                                            sociales aliados,
                                            organizaciones de la
                                            sociedad civil y amigos en
                                            ámbitos académicos y
                                            políticos, incluidos
                                            aquellos en los gobiernos, a
                                            unirse a nosotrxs en este
                                            esfuerzo de construir un
                                            marco que pueda ayudar a
                                            construir un sistema
                                            comercial justo, basado en
                                            los principios de Soberanía
                                            Alimentaria y justicia
                                            social.  
                                           
                                          Regístrese en la idea
                                            de construir una
                                            alternativa. Agregue sus
                                            detalles AQUÍ 
                                       | 
                                     
                                  
                                 
                                
                                  | 
                             
                          
                         
                        
                           
                            
                              
                                
                                
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                DESTACADOS: LA SEMANA DE MOVILIZACIÓN CONTRA LA
                                                    OMC
                                               | 
                                             
                                          
                                         
                                       | 
                                     
                                  
                                 
                                
                                  | 
                             
                          
                         
                        
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                      |  Los
                                        Acuerdos de Libre Comercio son
                                        acuerdos de comercio fallidos.
                                        Ahora, una alternativa es
                                        urgente y necesaria. Lee la
                                          declaración completa.  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       Tratados
                                          y tractores: Las protestas en
                                          Europa contra los acuerdos de
                                          libre comercio, la OMC en el
                                          origen de todo 
                                         
                                        Organizaciones de agricultores y
                                        ganaderos exigen que se
                                        paralicen unos acuerdos que
                                        llevan años abriendo las puertas
                                        a una competencia desleal que se
                                        materializan en sus actuales
                                        problemas. Los tractores siguen
                                        bloqueando las carreteras, se
                                        anuncian nuevas movilizaciones y
                                        los problemas que el sector del
                                        campo ha puesto encima de la
                                        mesa empiezan a copar el centro
                                        del debate político y de los
                                        medios de comunicación. Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       La
                                          ECVC presenta propuestas
                                          concretas para garantizar
                                          precios justos a lxs
                                          campesinxs 
                                         
                                        En un comunicado de prensa
                                        emitido el 27 de febrero, la
                                        Coordinadora Europea Vía
                                        Campesina exigió la obligación a
                                        nivel de la UE de garantizar que
                                        los precios pagados a lxs
                                        agricultorxs cubran los costes
                                        de producción, incluyendo una
                                        renta digna por el trabajo de
                                        lxs agricultorxs y trabajadorxs
                                        agrícolas y sus cotizaciones a
                                        la seguridad social. Debe
                                        aplicarse un nuevo marco
                                        comercial basado en la soberanía
                                        alimentaria. Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       “Defender
                                          los intereses de lxs
                                          campesinxs en la 13ª
                                          Conferencia Ministerial”,
                                          escriben lxs campesinxs indios
                                          a su Ministerio, con motivo
                                          del “Día para abandonar la
                                          OMC”, el 26 de febrero 
                                         
                                        Está previsto que la 13ª Reunión
                                        Ministerial de la OMC comience
                                        el 26 de febrero, e India ha
                                        sido uno de los principales
                                        defensores de las cuestiones
                                        vitales de la ayuda interna y
                                        los programas de almacenamiento
                                        público (PSH) que desean
                                        emprender los países en
                                        desarrollo y menos
                                        desarrollados. Lxs agricultorxs
                                        también han pedido al gobierno
                                        que defienda todos los programas
                                        de ayuda interna. Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       La
                                          sociedad civil asiática: La
                                          OMC es inadecuada para su
                                          propósito en una era de
                                          múltiples crisis; es hora de
                                          una Alternativa. 
                                         
                                        Los miembros de La Vía Campesina
                                        en Asia se han unido a otras
                                        organizaciones de la sociedad
                                        civil y movimientos sociales
                                        para hacer un llamamiento a la
                                        Organización Mundial del
                                        Comercio (OMC), que se reunirá
                                        en Abu Dhabi del 26 al 29 de
                                        febrero de 2024. El camino a
                                        seguir para el Sur es un camino
                                        fuera de la OMC. Un marco
                                        comercial mundial alternativo
                                        basado en los principios de
                                        soberanía alimentaria, justicia
                                        social, solidaridad e
                                        internacionalismo es ahora más
                                        urgente que nunca”, subrayaron.
                                        Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       Campesinxs
                                          coreanos: ¡Se acabó el libre
                                          comercio! ¡Detengamos la
                                          conferencia ministerial de la
                                          OMC que destruye la
                                          agricultura! 
                                         
                                        El libre comercio ya ha
                                        terminado. El orden mundial
                                        desigual creado por el libre
                                        comercio también ha terminado.
                                        La conferencia ministerial de la
                                        OMC, atrapada en la gloria
                                        pasada, debería detenerse
                                        inmediatamente. El mundo
                                        occidental presiona a los países
                                        en desarrollo para que supriman
                                        las subvenciones nacionales a la
                                        agricultura, alegando que
                                        distorsionan el comercio.
                                        Llamativamente, no hubo ni una
                                        sola mención a la reducción de
                                        las ayudas internas (a las
                                        explotaciones agrícolas de las
                                        empresas) en sus propios países.
                                        Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       Chile:
                                          ANAMURI se opone firmemente a
                                          los Tratados de Libre Comercio
                                          que siguen las reglas de la
                                          OMC y peligran la Soberanía
                                          Alimentaria 
                                         
                                        La Asociación Nacional de
                                        Mujeres Rurales e Indígenas
                                        ANAMURI, frente a la la 13ª de
                                        la Organización Mundial del
                                        Comercio (OMC) que se está
                                        llevando a cabo en Abu Dhabi,
                                        Emiratos Árabes Unidos, desde el
                                        26 al 29 de febrero 2024.
                                        Expresamos una vez más nuestro
                                        repudio al nefasto papel que
                                        esta instancia juega en pos de
                                        garantizar los grandes negocios
                                        de las multinacionales donde La
                                        Vía Campesina ha llevado a cabo
                                        una lucha activa y constante de
                                        resistencia a su papel. Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       La
                                          crisis de la deuda y los
                                          Acuerdos de Libre Comercio
                                          ponen en peligro la soberanía
                                          alimentaria de Kenia: Liga de
                                          Campesinos Kenianos 
                                         
                                        A medida que la 13ª Conferencia
                                        Ministerial de la Organización
                                        Mundial del Comercio (OMC) está
                                        programada para comenzar el 26
                                        de febrero, los movimientos
                                        campesinos en todo el mundo
                                        están destacando cómo los
                                        acuerdos de libre comercio y las
                                        crisis de deuda en diversos
                                        países representan una amenaza
                                        significativa para la capacidad
                                        de las personas para controlar
                                        su propia producción de
                                        alimentos. Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                                
                                  
                                    
                                          | 
                                     
                                    
                                       Las
                                          importaciones de arroz llevan
                                          a los agricultorxs a la
                                          quiebra y ponen en peligro la
                                          soberanía alimentaria: Serikat
                                          Petani Indonesia 
                                         
                                        El SPI evalúa que Indonesia se
                                        encuentra en una situación
                                        desesperada al depender cada vez
                                        más de las importaciones de
                                        alimentos. Especialmente en el
                                        caso del arroz, la importación
                                        de 3,3 millones de toneladas en
                                        2023 fue la mayor importación de
                                        arroz realizada por el gobierno
                                        en los últimos 25 años, desde
                                        1998. 
                                         
                                        Seguir
                                            leyendo  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                        
                        
                        
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                            | 
                                     
                                    
                                      | 
                                        Mientras miles de campesinxs
                                        protestan en toda Europa contra
                                        los bajos precios y las
                                        importaciones baratas, Morgan
                                        Ody, un/a campesinx y
                                        coordinador/a de La Vía
                                        Campesina, se une a Amara Walker
                                        de CNN para hablar sobre lo que
                                        lxs manifestantes quieren de la
                                        Unión Europea.  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                            | 
                                     
                                    
                                      | 
                                        Cientos de campesinxs y sus
                                        tractores en Bilbao (España)
                                        también inundaron las calles de
                                        la ciudad, uniéndose así a las
                                        movilizaciones europeas y de
                                        todo el mundo. En una
                                        movilización no vista desde hace
                                        muchos años, el campesinado
                                        vasco denunció los atropellos de
                                        los tratados de libre comercio
                                        en su producción y demandaron
                                        relocalizar los sistemas
                                        alimentarios en favor de los
                                        pueblos.  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                            | 
                                     
                                    
                                      |  El
                                        jueves 1 de febrero de 2024,
                                        agricultorxs europexs llevaron a
                                        cabo un bloqueo en Bruselas en
                                        protesta contra el acuerdo entre
                                        la UE y el Mercosur, exigiendo
                                        precios justos para lxs
                                        agricultorxs y un apoyo estatal
                                        significativo hacia la
                                        transición agroecológica.  | 
                                     
                                  
                                 
                               | 
                             
                          
                         
                       | 
                     
                    
                      
                     
                  
                 
                
                  |