17 DE ABRIL 2025: DÍA INTERNACIONAL DE LAS LUCHAS CAMPESINAS -LLAMADO A
LA ACCIÓN
¡TIERRA, AGUA Y TERRITORIOS PARA LA VIDA!
-------------------------
Bagnolet, 24 de marzo de 2025 | Desde La masacre de Eldorado dos
Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su
lucha por la reforma agraria, un crimen que completa 29 años de
impunidad, nos organizamos en todo el mundo cada 17 de abril. Porque
olvidar solo beneficia a quienes continúan oprimiendo, nos unimos para
conmemorar esa lucha, exigir justicia y fortalecer nuestra resistencia.
La tierra, el agua y el territorio no son solo mercancías. Son la base
de nuestras comunidades, culturas y Soberanía Alimentaria. El derecho a
la tierra es fundamental para que trabajadorxs del campo y comunidades
rurales sigan produciendo alimentos saludables a través de la
agroecología campesina y participen plenamente en la vida social,
económica y política. Sin embargo, este derecho y lucha sigue siendo
criminalizada, y los derechos campesinos refrendados por la UNDROP,
sistemáticamente violados.
Palestina sufre una brutal ocupación y anexión de tierras por parte del
régimen de Apartheid israelí.
En muchos países, desde América Latina hasta África y Asia, campesinxs
enfrentan violencia extrema por luchar por una vida digna en sus
territorios. En Pakistán, por ejemplo, lxs campesinxs sin tierra
resisten el acaparamiento de tierras y desalojos provocados por
proyectos corporativos bajo la iniciativa 'Green Pakistan'. Además, en
el Norte global, la artificialización del suelo --a través de centros
comerciales, autopistas y urbanización-- destruye miles de hectáreas de
tierras agrícolas cada año, afectando la vida campesina. A su vez, la
financiarización de la tierra impide a lxs jóvenes que desean ser
agricultores acceder a ella.
¡Basta de despojo, desalojos y mercantilización de nuestros territorios!
Rechazamos rotundamente la expulsión de palestinxs de sus tierras, un
ejemplo del acaparamiento de territorios y bienes comunes, que también
ocurre en otras partes del mundo a través de guerras, políticas
neoliberales de extrema derecha, intervenciones extranjeras disfrazadas
de ayuda humanitaria y mega inversiones que destruyen nuestros
territorios y nuestras formas de vida.
Exigimos: una reforma agraria integral y políticas públicas ambiciosas
para poner fin al acaparamiento de tierras y redistribuirlas entre lxs
campesinos.
Llamamos a construir una reforma agraria popular, integral y enfocada en
la Soberanía Alimentaria, que:
Considere las dimensiones sociales, económicas y ambientales del uso de
la tierra.
Enfrente las causas estructurales de las desigualdades, las expulsiones
y los despojos.
Devuelva la tierra a los pueblos, como en Palestina y tantas otras
regiones donde comunidades han sido desplazadas.
Reconozca los derechos de las comunidades campesinas e indígenas sobre
sus tierras y territorios.
Promueva políticas públicas ambiciosas de redistribución de tierras
agrícolas en favor de los productorxs de alimentos a pequeña escala, con
especial atención a jóvenes, mujeres y diversidades.
Ponga fin a los acaparamientos de tierras y territorios.
SEMANA DE SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS CAMPESINAS
-------------------------
¡Desde el 17 de abril converjamos nuestras luchas por la defensa de
nuestros derechos sobre la tierra, el agua y los territorios! ¡ Por
nuestro derecho a organizarnos y resistir ! Aquí te dejamos algunas
formas de movilizarte.
* Toma las calles: Organiza y participa de marchas y protestas en
defensa del derecho a la tierra, el agua y los territorios. Mira nuestro
mapa de luchas campesinas y agrega tu acción aquí. [1]
* Solidaridad con Palestina: Organiza y participa de eventos, charlas
y webinars sobre el impacto de la ocupación en la soberanía alimentaria.
* Exige políticas públicas: Contacta a autoridades locales y
nacionales y presiona por reformas agrarias justas. Algunas experiencias
en el marco de la Soberanía Alimentaria aquí. [2]
* Exposiciones fotográficas: Organiza exposiciones para difundir
imágenes que cuenten la historia de la lucha por la tierra. Este año
circula nuestra exposición de luchas. ¡Mírala aquí!. [3]
* Tomemos las redes sociales: Comparte fotos, videos y testimonios con
el hashtag #17Abril #LuchasCampesinas y etiquétanos en Facebook [4],
Instagram [5] y Xtwitter [6].
* Escribe en los medios: Publica artículos sobre el derecho a la
tierra, el agua y los territorios desde tu experiencia. Envianos tu
artículo a press(a)viacampesina.org
* Organiza mercados campesinos: Acerca la agroecología campesina a tu
comunidad. Aquí algunas experiencias [7]
* Organiza proyecciones de películas sobre la lucha campesina por la
tierra, el agua y los territorios
DESCARGA NUESTRO KIT DE COMUNICACIÓN [8]
[9]
[10]
[11]
[12]
[13]
Para darse de baja de la lista de distribución, escriba a
_via-info-es-owner(a)viacampesina.org_
Sitio web: www.viacampesina.org
Para suscribirse a este boletín - Haz clic aquí [14]
Para más preguntas, escribe a communications(a)viacampesina.org
Links:
------
[1]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/padlet.com?p=eyJzIjoibUc1M…
[2]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[3]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[4]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[5]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[6]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/twitter.com?p=eyJzIjoiS3Mt…
[7]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/nyeleni.org?p=eyJzIjoidUpE…
[8]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[9]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[10]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.twitter.com?p=eyJzIjoi…
[11]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[12]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.viacampesina.org?p=eyJ…
[13]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiOC1BMG…
[14]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…
Edición: Enero - Febrero 2025
SUSCRIBIRSE [1]
Consulta nuestro boletín, "LUCHAS CAMPESINAS" de La Vía Campesina, que
incluye una selección de los últimos artículos, podcasts y vídeos.
[2]
#8M25 | La Vía Campesina convoca
a una Jornada Global de Lucha
-------------------------
En el marco del 8 de Marzo, _Día Internacional de Lucha de las Mujeres
Trabajadoras_, La Vía Campesina hace un llamado a la movilización global
para enfrentar el avance del fascismo, la violencia y la crisis
alimentaria. El movimiento campesino denuncia el impacto de las crisis
sociales y económicas, evidenciado en el aumento de la pobreza, el
desempleo, las deudas rurales y la grave crisis migratoria tanto en el
campo como en las ciudades. También señala la creciente influencia de
políticas neoliberales que atentan contra derechos históricos y el bien
común, al tiempo que favorecen el saqueo de bienes naturales y el
debilitamiento de la democracia, y que afecta, principalmente, a las
mujeres, diversidades y niñez.
LEE NUESTRO LLAMADO DE ACCIÓN [3]
[2]
Palestina: La Vía Campesina acoge con satisfacción la formación del
Grupo de La Haya y
pide una participación global inmediata
La Vía Campesina, el movimiento global que representa a millones de
campesinxs, pequeñxs agricultores, personas sin tierra, comunidades
indígenas, migrantes y trabajadorxs agrícolas, acoge con satisfacción la
creación del Grupo de La Haya por parte de los gobiernos de Belice,
Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y
Sudáfrica. Esta alianza sin precedentes marca una intervención histórica
y urgente en la lucha contra la impunidad y el genocidio en curso
cometido contra el pueblo palestino. LEER AQUI [4]
Lea también: Una delegación de La Vía Campesina visitó Palestina en
diciembre de 2024: las notas de sus diarios ahora están disponibles en
línea. [5]
Conflicto en la República Democrática del Congo: La Vía Campesina del
Sur y Este de África llama a la solidaridad internacional y denuncia los
ataques contra mujeres y niñas [6]
Es imposible establecer una sociedad estable, y con ella su soberanía
alimentaria, en un territorio donde no hay paz ni respeto por los
derechos humanos básicos y la dignidad.
Brasil: ¿Cómo puede el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea impactar la vida
de las mujeres? [7]
El escenario creado por los tratados de libre comercio impone una serie
de vulnerabilidades y retrocesos a importantes logros alcanzados por las
mujeres, quienes en tiempos de crisis laboral son las primeras en ser
despedidas de las empresas.
Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y
criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos
socioeconómicos [8]
Más de 200 pequeñxs y medianxs obtentorxs, agricultorxs y sectores
ecológicos y no transgénicos se unieron para pedir a las instituciones
que detengan la desregulación de los nuevos cultivos transgénicos y
garanticen que los OGM sigan estando cubiertos por la evaluación de
riesgos y los métodos de seguimiento, identificación y detección, así
como por la trazabilidad y el etiquetado a lo largo de la cadena
alimentaria.
Fukushima, Japón: Nouminren protesta por la reapertura de las centrales
nucleares y se compromete a proteger los territorios [9]
El Movimiento de Agricultores Familiares de Japón (Nouminren) celebró
una manifestación ante la residencia del Primer Ministro, exigiendo que
el gobierno y la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) detuvieran la
reapertura de las centrales nucleares e indemnizaran a las familias de
lxs agricultores afectados por catástrofes pasadas. Lxs manifestantes
expresaron su oposición al 7º Plan Energético Básico de Japón, que prevé
la plena utilización de las centrales nucleares existentes y la
construcción de otras nuevas.
LEE TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE FEBRERO [10]
Canadá: La aprobación de la fusión Bunge-Viterra destruye el mito de la
competencia y necesita urgente una regulación efectiva, afirma NFU [11]
Cuando se concrete la fusión, ADM, Bunge, Cargill y Louis-Dreyfus
seguirán dominando a nivel internacional, con Bunge ahora en primer
lugar. Juntos, estos cuatro gigantes controlan el 70% del comercio
mundial de granos.
Derechos sobre la Tierra, Justicia Comercial y Renovación Generacional
entre los Temas Clave de la Juventud Campesina en la Conferencia Oxford
Real Farming 2025 [12]
Este año, la Land Workers' Alliance (nuestro miembro en el Reino Unido)
y un pequeño grupo de jóvenes campesinos de La Vía Campesina
participaron en varios paneles presenciales y en línea.
India: Sobre el Apoyo a los Precios para lxs Productores, la Opinión
Económica Dominante Pasa del "¿Por qué?" al "¿Cómo?" [13]
Los investigadores sostienen que, solo en 2022-23, los bancos del sector
público cancelaron préstamos y el gobierno otorgó exenciones impositivas
a las corporaciones por un valor de 38 mil millones de dólares, casi el
1% del PIB nominal de la India. En cambio, brindar MSP a los productores
de alimentos de la India costaría solo una décima parte de esa cantidad.
La Vía Campesina en el 17º Foro Global de la Alimentación y la
Agricultura en Berlín [14]
La GFFA se llevó a cabo en medio de una crisis mundial de hambre, en la
que 733 millones de personas se enfrentan a la inseguridad alimentaria.
Los agricultores de todo el mundo se enfrentan a desafíos dramáticos,
entre ellos los bajos precios agrícolas que no cubren los costos de
producción, el acceso limitado a recursos esenciales, el aumento de las
desigualdades y los efectos devastadores de la catástrofe climática.
LEE TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE ENERO [15]
VIDEO DESTACADO
[16]
#AlertaCampesina - En el último episodio de _Alerta Campesina_ , nos
acompañan Márcio Santos del MST (Brasil) y Eliana Zafra de CPDH
(Colombia), ambos también representantes de La Vía Campesina Sudamérica.
Juntos, analizan las crisis actuales en sus respectivos territorios y
enfatizan la necesidad crítica de la solidaridad internacional. LEER
ARTÍCULO CON TRANSCRIPCIONES AQUI. [17]
¡Tus donaciones nos ayudan a mantener nuestra autonomía!
La Vía Campesina depende de la financiación de quienes nos apoyan y que
están comprometidos con nuestra visión de la Soberanía Alimentaria. Tu
apoyo permite que el movimiento global siga siendo autónomo e
independiente de todas las influencias, y que exprese nuestras
propuestas de base y demuestre nuestras prácticas agroecológicas en
espacios de formulación de políticas internacionales y nacionales.
Creemos que la transformación de nuestra sociedad en una más inclusiva y
equitativa requiere los esfuerzos colectivos de todos los que creen
firmemente en las ideas de justicia social y equidad
Puede renovar su contribución a La Vía Campesina haz click aquí. [18]
[19]
Facebook [19]
[20]
Twitter [20]
[21]
Instagram [21]
[22]
Spotify [22]
[23]
Vimeo [23]
Para quitar tu suscripción de la esta lista de distribución escriba a
unsubscribe(a)viacampesina.org [24]
Para preguntas, sugerencias o comentarios escribe a
communications(a)viacampesina.org
Web: www.viacampesina.org/es [25]
Para suscribirse a este boletín CLIC AQUÍ [1]
Links:
------
[1]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…
[2]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[3]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[4]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[5]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[6]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[7]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[8]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[9]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[10]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[11]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[12]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[13]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[14]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[15]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[16]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiQ3U3LT…
[17]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[18]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/donatenow.networkforgood.o…
[19]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[20]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/x.com?p=eyJzIjoiMG5WcDRwMl…
[21]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[22]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/open.spotify.com?p=eyJzIjo…
[23]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiWGtCUl…
[24]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[25]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.viacampesina.org?p=eyJ…