* ES TLC y agricultura
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=110>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
Los TLC son más que comercio. Son acuerdos integrales que impiden librarnos
de las reformas estructurales, fortaleciendo corporaciones, finanzas y
gobiernos; promoviendo sus objetivos globales.
Existe una relación directa entre TLC, cambio climático, devastación
ambiental, y el atropello a los derechos de pueblos originarios, jornaleros
y campesinos.
*Debemos luchar por un cambio sistémico real *defendiendo nuestros
territorios y diciendo NO a los TLC y al capitalismo global y a la política
racista.
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=110> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
Emanuela Russo
Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>
* ES La agroecología en una encrucijada
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=107>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
La Agroecología se ha convertido en un territorio en disputa.
Mientras las instituciones y corporaciones dominantes han marginalizado y
ridiculizado por años la Agroecología, hoy intentan capturarla. Quieren
apropiarse de lo que les es útil – es decir, la parte técnica y usarla para
pulir la agricultura industrial, mientras se ajustan al modelo del
monocultivo y al dominio del capital y las empresas en las estructuras de
poder.
Los movimientos sociales, por otro lado, usan la Agroecología para desafiar
los actuales esquemas de poder y usan la Agroecología para resistir los
múltiples ataques a la Madre Tierra, al igual que como una herramienta para
la transformación social, económica, cultural, política y ecológica de las
comunidades y los territorios.
*Su Agroecología es meramente técnica, la nuestra es política. *
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=107> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
Emanuela Russo
Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>
* ES Los mercados campesinos
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=101>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
La mayoría de los alimentos consumidos en el mundo son producidos por
pequeños agricultores y trabajadores y distribuidos a través de los
“mercados territoriales”, que reflejan la gran diversidad de contextos que
caracterizan la producción y distribución de alimentos a pequeña escala.
Los mercados territoriales son una fuente importante de empleo y cruciales
para combatir la hambruna y la pobreza.
Estos mercados cada vez se enfrentan más a las amenazas empresariales que
lideran los supermercados e hipermercados, contratación, almacenaje y los
sistemas de certificación y seguridad de alimentos. Las empresas usan
políticas neoliberales y acuerdos de inversión, así como sistemas de
marketing sofisticados para controlar cómo se producen, tasan, distribuyen
y consumen los alimentos.
*La protección y el fortalecimiento de los mercados de los agricultores a
pequeña escala son aspectos fundamentales de la soberanía alimentaria y de
la restauración del control social sobre la economía. *
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=101> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!-- *
*Emanuela Russo Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org <http://www.nyeleni.org> info(a)nyeleni.org
<info(a)nyeleni.org> <http://www.nyeleni.org> *
* ES Reforma agraria y soberanía alimentaria
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=98>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
Ya que el capital se está apropiando de los territorios enteros de nuestros
pueblos, nosotros tenemos que responder transformando la lucha por la tierra
en la* lucha por el territorio*. Esto requiere construir alianzas entre
campesinos y campesinas, jornaleros, pueblos indígenas, pastores nómadas,
pescadores artesanales, pueblos forestales, y otros sectores populares del
campo, y las populaciones urbanas, sobre todo de la periferia y los
consumidores.
Requiere producir alimentos sanos con la agroecología y los saberes
ancestrales y populares, y demostrando que los territorios populares son
mejores para la sociedad y la Madre Tierra, que los territorios del capital.
*.*
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=98> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
Emanuela Russo
Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>
* ES Gobernanza corporativa de los sistemas alimentarios
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=84>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
Desde nuestros océanos y costas, pasando por nuestras tierras y llegando
hasta las profundidades minerales de nuestra Tierra, una peligrosa amenaza
está dominando las relaciones políticas y económicas actualmente en todo el
mundo: la captura, por parte de corporaciones privadas, de los espacios
públicos donde se diseñan las políticas.
La sociedad civil y los movimientos sociales llevan décadas luchando por
reforzar estos espacios de forma democrática, para conseguir la tan
necesaria soberanía alimentaria de los pueblos. *Sin embargo, actualmente
este proceso se está viendo amenazado...*
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=84> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
Emanuela Russo
Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>
* ES Bosques, recolectar comida y los comunales
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=80>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
Entorno al 75% de la población pobre mundial vive en áreas rurales de
países en desarrollo.
La mayoría sobrevive gracias a la agricultura de subsistencia, la pesca
artesanal y/o al pastoreo nómada y muchos no tienen tierras, trabajan como
mano de obra temporera en granjas, plantaciones, piscifactorías y la
industria.
Sus necesidades alimentarias diarias se cubren principalmente con la
producción local, la recolección de comida, la caza y la pesca – a
menudo realizada por mujeres — en pequeñas granjas, zonas de pastoreo
comunales, y en bosques, arroyos, ríos y lagos.
*El acceso reducido a estos ecosistemas o el descenso en la cantidad comida
que se reúne en estos ambientes conducen al hambre y ala malnutrición
aguda.*
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=80> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
*-- Emanuela Russo Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org <http://www.nyeleni.org> info(a)nyeleni.org
<info(a)nyeleni.org> <http://www.nyeleni.org> *
* ES Justicia Alimentaria
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=72>**y Soberan
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=72>**ía Alimentaria en EE.UU.
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=72>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
*Lea la primera edición del boletín sobre la situación de una región! Esta
edición explora la relación entre la Justicia Alimentaria y la Soberanía
Alimentaria en los Estados Unidos.La Soberanía alimentaria* surgió como la
contundente respuesta de La Vía Campesina a los regímenes de "libre
comercio" que destruyen el sustento de las personas de todo el mundo.
Numerosas comunidades han hecho suyo el término en su lucha frente a la
propagación de los agrocombustibles, los OGM, los acaparamientos de tierras
y la "privatización de todo".
La Soberanía Alimentaria refleja la profunda resistencia y las luchas
históricas de los pueblos contra la explotación, la opresión y la
colonización. Cuando las comunidades que luchan por sus derechos descubren
los principios de la soberanía alimentaria, su reacción suele ser "¡Sí!
¡Eso es lo que estamos haciendo!"
*La Justicia Alimentaria* es una de estas luchas. El radicalismo de las
raíces de la justicia alimentaria en Estados Unidos está muy vinculado al
movimiento de liberación negra.
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=72> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>
* ES Nutrici <http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=69>**ón y
Soberan <http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=69>**ía Alimentaria
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=69>**
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=63>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
La nutrición humana hace referencia a la interacción entre los alimentos y
el cuerpo humano, así como a la salud y
al bienestar resultantes para la persona.
Las mejores fuentes de nutrición continúan siendo la lactancia materna y
los alimentos tradicionales, ricos y diversifi cados,
que han desarrollado las distintas culturas a lo largo de la historia.
La nutrición es sólo una de las dimensiones de la alimentación vinculada a
la salud humana.
El mejor modo de garantizar una nutrición adecuada es mediante dietas
equilibradas, seguras y diversifi cadas,
basadas en productos frescos locales, de producción agroecológica, y
preparadas de acuerdo con las prácticas culturales.
*La nutrición no puede entenderse como algo ajeno a los alimentos, los
modelos productivos,los sistemas alimentarios o las prácticas alimentarias.*
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=69> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
Emanuela Russo
Coordinator of the international Nyéléni Newsletter
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>
* ES Los Derechos a los Recursos Naturales
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=66>**
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=63>*
*La** nueva edición del Boletín Nyéléni es ahora en línea! *
Mientras que el mundo va tambaleándose de crisis en crisis, el valor de la
tierra, del agua, de los bosques, de los minerales y de otros recursos
naturales como fuentes de creación de riqueza continúa en aumento. Quienes
poseen vínculos muy arraigados con la tierra, el agua y los territorios,
creen que la vida es la mayor riqueza y el mayor valor de la naturaleza, y
las crisis nos demuestran que los seres humanos debemos vivir en simbiosis
con la naturaleza. Para muchos, sin embargo, los recursos naturales son
cosas que pueden parcelarse, empaquetarse, cambiarse, comprarse, venderse y
comercializarse en mercados muy alejados de su ubicación original.
*¡En esta edición de Nyéléni, aprenda más sobre *
*las luchas de los distintos pueblos del mundo para garantizar y defender
sus derechos a los recursos naturales y los derechos de la naturaleza!*
*Haga clic aquí para descargar la edición en español*
<http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=66> o lea el boletín
directamente, en el sitio web www.nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es>
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
*¡Por favor, difundir a sus contactos!*
--
www.nyeleni.org
info(a)nyeleni.org
<http://www.nyeleni.org>