*|MC:SUBJECT|*
Declaración sobre el 17 de abril - Día Internacional de las Luchas
Campesinas
De Carajás a Gaza: la lucha campesina es global, !Para defender la
tierra, el agua y los territorios por la vida!
Cada año, La Vía Campesina conmemora el 17 de abril como el Día
Internacional de las Luchas Campesinas, para honrar la memoria de lxs 21
campesinxs sin tierra brutalmente asesinados por la policía mientras
participaban en una protesta pacífica en la región sur del estado de
Pará, Brasil, en 1996. A pesar de la gravedad de este crimen, la
justicia sigue siendo esquiva y los responsables quedan impunes.
*Este año, el 17 de abril tiene lugar en medio de la _guerra genocida en
Gaza,_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>*donde
los alimentos se utilizan como arma de guerra para exterminar a la
población palestina mediante hambrunas y masacres sistemáticas, con
total impunidad. Si el llamado orden mundial liberal –a través de sus
instituciones internacionales y las democracias occidentales– realmente
hubiera querido detener el genocidio, lo habría hecho hace meses. Gaza
ha puesto de relieve una cruda verdad: estas potencias están dispuestas
a sacrificar a miles de niñxs palestinos –así como los propios
principios de los derechos humanos y el derecho internacional– al
servicio de sus ambiciones imperialistas.
*Lo que une a Palestina, Eldorado dos Carajás, Sudán, la RDC, Haití y
muchos otros territorios no es sólo la represión y la violencia, sino
también el silencio y la complicidad de las instituciones globales y los
llamados gobiernos democráticos.* En lugar de poner fin a la represión y
a la guerra declarada contra estos pueblos, muchos de ellos sólo
promueven estas guerras y conflictos: los crean y los apoyan
activamente, abriendo la puerta al acaparamiento de tierras, la
militarización y la destrucción de los medios de vida campesinos.
*La criminalización y la violencia contra quienes defienden la tierra,
el agua y los territorios es una realidad persistente en todas las
regiones del mundo
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>* .
Lxs campesinxs, los pueblos indígenas y lxs activistas rurales y urbanos
enfrentan amenazas, persecución e incluso asesinatos por resistirse al
acaparamiento de tierras, el extractivismo y los agronegocios. Estos
ataques ponen en peligro no sólo sus vidas, sino también modelos de
producción alternativos, como la agroecología campesina, que defienden a
las comunidades y el equilibrio ecológico frente a la voracidad de las
multinacionales y el saqueo de la Madre Tierra.
En marzo, La Vía Campesina _llamó a_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…> los
movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil de todo el
mundo a salir a las calles y resistir a este sistema violento y
extractivista que alimenta el hambre, la pobreza, la migración forzada,
las guerras y el colapso ecológico.
*La respuesta fue rotunda.*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/padlet.com?p=eyJzIjoiaWxXb…>
HAGA CLIC PARA EXPLORAR EL MAPA
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/padlet.com?p=eyJzIjoiaWxXb…><https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/padlet.com?p=eyJzIjoiaWxXb…>
En abril, desde Brasil hasta Kenia, desde Australia hasta Puerto Rico,
se registraron acciones de solidaridad y luchas por la tierra, el agua y
los territorios. Aunque estas acciones fueron organizadas de manera
autónoma en diferentes lugares por movimientos y miembros de la sociedad
civil, *lo que los unió fue el clamor por un conjunto común de demandas.*
------------------------------------------------------------------------
*Soberanía alimentaria en tiempos de crisis geopolítica:*
En medio de la creciente militarización, las guerras comerciales y el
aumento de los precios de los alimentos, fertilizantes y combustibles,
la demanda de soberanía alimentaria está creciendo a nivel mundial. Este
mes, en acciones en Asia, África y América Central, los movimientos de
base instaron a sus gobiernos a aprender de los recientes shocks de
suministro y conflictos geopolíticos y a priorizar la soberanía
alimentaria nacional. También hay un creciente llamado a pasar de un
modelo de monocultivo orientado a la exportación a una producción local
basada en la agroecología campesina. Esto implica invertir en cadenas
agroalimentarias cortas, apoyar los mercados solidarios locales y
establecer regulaciones de mercado sólidas para mejorar la transparencia
de los precios, garantizar precios justos para lxs agricultores y crear
reservas públicas de alimentos. Además, esta transformación debe ir de
la mano con el fortalecimiento de la cadena de valor de los productos
campesinos, promoviendo así la soberanía alimentaria y el control de
nuestros territorios.
------------------------------------------------------------------------
*Reforma Agraria y Derechos sobre la Tierra:*
En todo el mundo, los movimientos campesinos han sido pilares esenciales
en la defensa de la tierra, la agroecología y la soberanía alimentaria.
En América del Sur, experiencias como la Constitución Plurinacional en
Bolivia, la lucha por la reforma agraria pendiente en Colombia o las
ocupaciones de tierras organizadas por el Movimiento de los Trabajadores
Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil muestran cómo las soluciones surgen
desde las bases organizadas del mundo rural. Estas luchas resuenan con
las de los campesinos de todo el mundo, donde la reforma agraria y los
derechos sobre la tierra también son cuestiones urgentes para proteger y
garantizar la soberanía alimentaria.
Este abril, numerosas organizaciones en América Latina, Europa y el Este
de Asia pidieron reformas no sólo para lxs campesinxs sin tierra, sino
para toda la clase trabajadora, utilizando la tierra y el territorio
para reconstruir y defender la comunidad.
La revitalización de las comunidades campesinas, fragmentadas durante
mucho tiempo por modelos impuestos de “modernización” rural que
favorecen los monocultivos, el acaparamiento de tierras y la dependencia
de los gigantes del agronegocio, va de la mano con la protección de los
derechos sobre la tierra y la diversificación de la producción. En
conjunto, estos esfuerzos:
* *abrir vías para que lxs jóvenes puedan permanecer o regresar a las
zonas rurales, y para todos aquellos, ya sean de entornos rurales o
urbanos, que deseen trabajar la tierra y fortalecer los sistemas
alimentarios locales;*
* *permitir que los familiares migrantes regresen a sus tierras o
comiencen a cultivar en sus nuevos países; y*
* *conducir al empoderamiento de las mujeres en actividades
productivas y en la toma de decisiones.*
La próxima conferencia _CIRADR+20_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…> en
Colombia en 2026 ofrece una oportunidad histórica para avanzar en una
reforma agraria integral. Se necesitan políticas públicas que garanticen
nuestro derecho a la tierra y apoyen nuestra lucha por la vida, el agua
y los territorios.
------------------------------------------------------------------------
*Soluciones reales y arraigadas para abordar las crisis globales :*
En abril, muchas acciones se centraron en la crisis climática y sus
crecientes impactos en la producción de alimentos y la economía rural.
Mientras el mundo se prepara para la COP30 en Belém, Brasil, en el
corazón de la Amazonia, _los movimientos sociales y las organizaciones
de la sociedad civil_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/cupuladospovoscop30.org?p=…> advierten
sobre la urgente necesidad de respuestas estructurales. Cerca de allí,
en los Andes, las comunidades campesinas enfrentan incendios, sequías,
apropiaciones de tierras y desplazamientos forzados, mientras resisten
con prácticas que preservan bienes comunes basados en conocimientos
ancestrales. Estas luchas no son aisladas: son parte de una respuesta
colectiva a un sistema global en crisis: climática, alimentaria,
económica y política.
*Por eso, las soluciones reales pasan por cuestionar el actual modelo
industrial de producción, almacenamiento, procesamiento, transporte y
consumo de alimentos* ; el desmantelamiento del control multinacional
sobre los sistemas alimentarios y el cambio hacia modelos locales,
campesinos, agroecológicos y populares. Este debate también estará en el
centro del _3er For
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/nyeleniglobalforum.org?p=e…>__o
Global Nyéléni_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/nyeleniglobalforum.org?p=e…> en
septiembre, que llama a articular una agenda común de transformación
desde los territorios frente al colapso sistémico.
------------------------------------------------------------------------
La Vía Campesina cree firmemente que _la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que
trabajan en las zonas rurales (UNDROP)
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>_ ofrece
un camino claro para construir economías locales resilientes y soberanía
alimentaria. _Estamos trabajando con el Grupo de Trabajo de las Naciones
Unidas_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…> para
traducir esta Declaración en políticas nacionales y locales concretas
que beneficien a la gente. A medida que avanzamos con estas propuestas,
seguimos comprometidos a honrar _la memoria y la lucha de los
innumerables campesinos y Pueblos Indígenas_
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…> que
han sido asesinados o perseguidos por defender sus tierras, aguas y
territorios.
¡**Ni un minuto de silencio, toda una vida de lucha !
*Tierra, Agua y Territorios para la Vida, ¡no para el lucro!*
SIGA AQUÍ LAS ACTUALIZACIONES DEL #17DEABRIL
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
*Eres esencial para la autonomía de nuestro movimiento*
La Vía Campesina depende del apoyo de personas como tú, comprometidas
con la soberanía alimentaria. Tu contribución permite que nuestro
movimiento siga siendo autónomo, exprese nuestras propuestas y promueva
nuestras prácticas agroecológicas en los espacios políticos. Juntxs,
podemos transformar nuestra sociedad para que sea más inclusiva y
equitativa, defendiendo los principios de justicia social y equidad.
*HAZ UNA DONACIÓN
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/donatenow.networkforgood.o…>*
Facebook
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…>
Twitter
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.twitter.com?p=eyJzIjoi…>
Link
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…>
Website
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.viacampesina.org?p=eyJ…>
Vimeo
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiTVF2QX…>
Para darse de baja de la lista de distribución, escriba a
*/via-info-es-owner(a)viacampesina.org
<mailto:via-info-es-owner@viacampesina.org>/*
*Sitio web:* www.viacampesina.org
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.viacampesina.org?p=eyJ…>
Para suscribirse a este boletín - Haz clic aquí
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…>
Para más preguntas, escribe a communications(a)viacampesina.org
<mailto:communications@viacampesina.org>
17 DE ABRIL 2025: DÍA INTERNACIONAL DE LAS LUCHAS CAMPESINAS -LLAMADO A
LA ACCIÓN
¡TIERRA, AGUA Y TERRITORIOS PARA LA VIDA!
-------------------------
Bagnolet, 24 de marzo de 2025 | Desde La masacre de Eldorado dos
Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su
lucha por la reforma agraria, un crimen que completa 29 años de
impunidad, nos organizamos en todo el mundo cada 17 de abril. Porque
olvidar solo beneficia a quienes continúan oprimiendo, nos unimos para
conmemorar esa lucha, exigir justicia y fortalecer nuestra resistencia.
La tierra, el agua y el territorio no son solo mercancías. Son la base
de nuestras comunidades, culturas y Soberanía Alimentaria. El derecho a
la tierra es fundamental para que trabajadorxs del campo y comunidades
rurales sigan produciendo alimentos saludables a través de la
agroecología campesina y participen plenamente en la vida social,
económica y política. Sin embargo, este derecho y lucha sigue siendo
criminalizada, y los derechos campesinos refrendados por la UNDROP,
sistemáticamente violados.
Palestina sufre una brutal ocupación y anexión de tierras por parte del
régimen de Apartheid israelí.
En muchos países, desde América Latina hasta África y Asia, campesinxs
enfrentan violencia extrema por luchar por una vida digna en sus
territorios. En Pakistán, por ejemplo, lxs campesinxs sin tierra
resisten el acaparamiento de tierras y desalojos provocados por
proyectos corporativos bajo la iniciativa 'Green Pakistan'. Además, en
el Norte global, la artificialización del suelo --a través de centros
comerciales, autopistas y urbanización-- destruye miles de hectáreas de
tierras agrícolas cada año, afectando la vida campesina. A su vez, la
financiarización de la tierra impide a lxs jóvenes que desean ser
agricultores acceder a ella.
¡Basta de despojo, desalojos y mercantilización de nuestros territorios!
Rechazamos rotundamente la expulsión de palestinxs de sus tierras, un
ejemplo del acaparamiento de territorios y bienes comunes, que también
ocurre en otras partes del mundo a través de guerras, políticas
neoliberales de extrema derecha, intervenciones extranjeras disfrazadas
de ayuda humanitaria y mega inversiones que destruyen nuestros
territorios y nuestras formas de vida.
Exigimos: una reforma agraria integral y políticas públicas ambiciosas
para poner fin al acaparamiento de tierras y redistribuirlas entre lxs
campesinos.
Llamamos a construir una reforma agraria popular, integral y enfocada en
la Soberanía Alimentaria, que:
Considere las dimensiones sociales, económicas y ambientales del uso de
la tierra.
Enfrente las causas estructurales de las desigualdades, las expulsiones
y los despojos.
Devuelva la tierra a los pueblos, como en Palestina y tantas otras
regiones donde comunidades han sido desplazadas.
Reconozca los derechos de las comunidades campesinas e indígenas sobre
sus tierras y territorios.
Promueva políticas públicas ambiciosas de redistribución de tierras
agrícolas en favor de los productorxs de alimentos a pequeña escala, con
especial atención a jóvenes, mujeres y diversidades.
Ponga fin a los acaparamientos de tierras y territorios.
SEMANA DE SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS CAMPESINAS
-------------------------
¡Desde el 17 de abril converjamos nuestras luchas por la defensa de
nuestros derechos sobre la tierra, el agua y los territorios! ¡ Por
nuestro derecho a organizarnos y resistir ! Aquí te dejamos algunas
formas de movilizarte.
* Toma las calles: Organiza y participa de marchas y protestas en
defensa del derecho a la tierra, el agua y los territorios. Mira nuestro
mapa de luchas campesinas y agrega tu acción aquí. [1]
* Solidaridad con Palestina: Organiza y participa de eventos, charlas
y webinars sobre el impacto de la ocupación en la soberanía alimentaria.
* Exige políticas públicas: Contacta a autoridades locales y
nacionales y presiona por reformas agrarias justas. Algunas experiencias
en el marco de la Soberanía Alimentaria aquí. [2]
* Exposiciones fotográficas: Organiza exposiciones para difundir
imágenes que cuenten la historia de la lucha por la tierra. Este año
circula nuestra exposición de luchas. ¡Mírala aquí!. [3]
* Tomemos las redes sociales: Comparte fotos, videos y testimonios con
el hashtag #17Abril #LuchasCampesinas y etiquétanos en Facebook [4],
Instagram [5] y Xtwitter [6].
* Escribe en los medios: Publica artículos sobre el derecho a la
tierra, el agua y los territorios desde tu experiencia. Envianos tu
artículo a press(a)viacampesina.org
* Organiza mercados campesinos: Acerca la agroecología campesina a tu
comunidad. Aquí algunas experiencias [7]
* Organiza proyecciones de películas sobre la lucha campesina por la
tierra, el agua y los territorios
DESCARGA NUESTRO KIT DE COMUNICACIÓN [8]
[9]
[10]
[11]
[12]
[13]
Para darse de baja de la lista de distribución, escriba a
_via-info-es-owner(a)viacampesina.org_
Sitio web: www.viacampesina.org
Para suscribirse a este boletín - Haz clic aquí [14]
Para más preguntas, escribe a communications(a)viacampesina.org
Links:
------
[1]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/padlet.com?p=eyJzIjoibUc1M…
[2]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[3]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[4]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[5]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[6]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/twitter.com?p=eyJzIjoiS3Mt…
[7]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/nyeleni.org?p=eyJzIjoidUpE…
[8]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[9]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[10]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.twitter.com?p=eyJzIjoi…
[11]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[12]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.viacampesina.org?p=eyJ…
[13]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiOC1BMG…
[14]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…
Edición: Enero - Febrero 2025
SUSCRIBIRSE [1]
Consulta nuestro boletín, "LUCHAS CAMPESINAS" de La Vía Campesina, que
incluye una selección de los últimos artículos, podcasts y vídeos.
[2]
#8M25 | La Vía Campesina convoca
a una Jornada Global de Lucha
-------------------------
En el marco del 8 de Marzo, _Día Internacional de Lucha de las Mujeres
Trabajadoras_, La Vía Campesina hace un llamado a la movilización global
para enfrentar el avance del fascismo, la violencia y la crisis
alimentaria. El movimiento campesino denuncia el impacto de las crisis
sociales y económicas, evidenciado en el aumento de la pobreza, el
desempleo, las deudas rurales y la grave crisis migratoria tanto en el
campo como en las ciudades. También señala la creciente influencia de
políticas neoliberales que atentan contra derechos históricos y el bien
común, al tiempo que favorecen el saqueo de bienes naturales y el
debilitamiento de la democracia, y que afecta, principalmente, a las
mujeres, diversidades y niñez.
LEE NUESTRO LLAMADO DE ACCIÓN [3]
[2]
Palestina: La Vía Campesina acoge con satisfacción la formación del
Grupo de La Haya y
pide una participación global inmediata
La Vía Campesina, el movimiento global que representa a millones de
campesinxs, pequeñxs agricultores, personas sin tierra, comunidades
indígenas, migrantes y trabajadorxs agrícolas, acoge con satisfacción la
creación del Grupo de La Haya por parte de los gobiernos de Belice,
Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y
Sudáfrica. Esta alianza sin precedentes marca una intervención histórica
y urgente en la lucha contra la impunidad y el genocidio en curso
cometido contra el pueblo palestino. LEER AQUI [4]
Lea también: Una delegación de La Vía Campesina visitó Palestina en
diciembre de 2024: las notas de sus diarios ahora están disponibles en
línea. [5]
Conflicto en la República Democrática del Congo: La Vía Campesina del
Sur y Este de África llama a la solidaridad internacional y denuncia los
ataques contra mujeres y niñas [6]
Es imposible establecer una sociedad estable, y con ella su soberanía
alimentaria, en un territorio donde no hay paz ni respeto por los
derechos humanos básicos y la dignidad.
Brasil: ¿Cómo puede el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea impactar la vida
de las mujeres? [7]
El escenario creado por los tratados de libre comercio impone una serie
de vulnerabilidades y retrocesos a importantes logros alcanzados por las
mujeres, quienes en tiempos de crisis laboral son las primeras en ser
despedidas de las empresas.
Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y
criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos
socioeconómicos [8]
Más de 200 pequeñxs y medianxs obtentorxs, agricultorxs y sectores
ecológicos y no transgénicos se unieron para pedir a las instituciones
que detengan la desregulación de los nuevos cultivos transgénicos y
garanticen que los OGM sigan estando cubiertos por la evaluación de
riesgos y los métodos de seguimiento, identificación y detección, así
como por la trazabilidad y el etiquetado a lo largo de la cadena
alimentaria.
Fukushima, Japón: Nouminren protesta por la reapertura de las centrales
nucleares y se compromete a proteger los territorios [9]
El Movimiento de Agricultores Familiares de Japón (Nouminren) celebró
una manifestación ante la residencia del Primer Ministro, exigiendo que
el gobierno y la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) detuvieran la
reapertura de las centrales nucleares e indemnizaran a las familias de
lxs agricultores afectados por catástrofes pasadas. Lxs manifestantes
expresaron su oposición al 7º Plan Energético Básico de Japón, que prevé
la plena utilización de las centrales nucleares existentes y la
construcción de otras nuevas.
LEE TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE FEBRERO [10]
Canadá: La aprobación de la fusión Bunge-Viterra destruye el mito de la
competencia y necesita urgente una regulación efectiva, afirma NFU [11]
Cuando se concrete la fusión, ADM, Bunge, Cargill y Louis-Dreyfus
seguirán dominando a nivel internacional, con Bunge ahora en primer
lugar. Juntos, estos cuatro gigantes controlan el 70% del comercio
mundial de granos.
Derechos sobre la Tierra, Justicia Comercial y Renovación Generacional
entre los Temas Clave de la Juventud Campesina en la Conferencia Oxford
Real Farming 2025 [12]
Este año, la Land Workers' Alliance (nuestro miembro en el Reino Unido)
y un pequeño grupo de jóvenes campesinos de La Vía Campesina
participaron en varios paneles presenciales y en línea.
India: Sobre el Apoyo a los Precios para lxs Productores, la Opinión
Económica Dominante Pasa del "¿Por qué?" al "¿Cómo?" [13]
Los investigadores sostienen que, solo en 2022-23, los bancos del sector
público cancelaron préstamos y el gobierno otorgó exenciones impositivas
a las corporaciones por un valor de 38 mil millones de dólares, casi el
1% del PIB nominal de la India. En cambio, brindar MSP a los productores
de alimentos de la India costaría solo una décima parte de esa cantidad.
La Vía Campesina en el 17º Foro Global de la Alimentación y la
Agricultura en Berlín [14]
La GFFA se llevó a cabo en medio de una crisis mundial de hambre, en la
que 733 millones de personas se enfrentan a la inseguridad alimentaria.
Los agricultores de todo el mundo se enfrentan a desafíos dramáticos,
entre ellos los bajos precios agrícolas que no cubren los costos de
producción, el acceso limitado a recursos esenciales, el aumento de las
desigualdades y los efectos devastadores de la catástrofe climática.
LEE TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE ENERO [15]
VIDEO DESTACADO
[16]
#AlertaCampesina - En el último episodio de _Alerta Campesina_ , nos
acompañan Márcio Santos del MST (Brasil) y Eliana Zafra de CPDH
(Colombia), ambos también representantes de La Vía Campesina Sudamérica.
Juntos, analizan las crisis actuales en sus respectivos territorios y
enfatizan la necesidad crítica de la solidaridad internacional. LEER
ARTÍCULO CON TRANSCRIPCIONES AQUI. [17]
¡Tus donaciones nos ayudan a mantener nuestra autonomía!
La Vía Campesina depende de la financiación de quienes nos apoyan y que
están comprometidos con nuestra visión de la Soberanía Alimentaria. Tu
apoyo permite que el movimiento global siga siendo autónomo e
independiente de todas las influencias, y que exprese nuestras
propuestas de base y demuestre nuestras prácticas agroecológicas en
espacios de formulación de políticas internacionales y nacionales.
Creemos que la transformación de nuestra sociedad en una más inclusiva y
equitativa requiere los esfuerzos colectivos de todos los que creen
firmemente en las ideas de justicia social y equidad
Puede renovar su contribución a La Vía Campesina haz click aquí. [18]
[19]
Facebook [19]
[20]
Twitter [20]
[21]
Instagram [21]
[22]
Spotify [22]
[23]
Vimeo [23]
Para quitar tu suscripción de la esta lista de distribución escriba a
unsubscribe(a)viacampesina.org [24]
Para preguntas, sugerencias o comentarios escribe a
communications(a)viacampesina.org
Web: www.viacampesina.org/es [25]
Para suscribirse a este boletín CLIC AQUÍ [1]
Links:
------
[1]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…
[2]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[3]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[4]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[5]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[6]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[7]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[8]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[9]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[10]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[11]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[12]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[13]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[14]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[15]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[16]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiQ3U3LT…
[17]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[18]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/donatenow.networkforgood.o…
[19]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[20]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/x.com?p=eyJzIjoiMG5WcDRwMl…
[21]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[22]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/open.spotify.com?p=eyJzIjo…
[23]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiWGtCUl…
[24]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[25]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.viacampesina.org?p=eyJ…
*|MC:SUBJECT|*
Edición: noviembre - diciembre 2024
*SUSCRÍBETE*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…>**
Echa un vistazo a nuestro boletín, "Luchas Campesinas", con una
selección de los últimos artículos, podcasts y vídeos.
*¡GLOBALICEMOS LA LUCHA,
GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!*
Como movimiento campesino global, recibimos este nuevo ciclo con fuerza,
movilización y solidaridad ante este mundo que atraviesa sus peores crisis.
Deseamos que en cada hogar no falte un plato de comida, gozo y esperanza
por un mundo mejor. Nuestro movimiento renueva su compromiso de lucha
por la Vida, la Justicia Social, la Paz y la Soberanía Alimentaria de
nuestros pueblos.
*Eres esencial para la autonomía de nuestro movimiento*
La Vía Campesina depende del apoyo de personas como tú, comprometidas
con la soberanía alimentaria. Tu contribución permite que nuestro
movimiento siga siendo autónomo, exprese nuestras propuestas y promueva
nuestras prácticas agroecológicas en los espacios políticos. Juntxs,
podemos transformar nuestra sociedad para que sea más inclusiva y
equitativa, defendiendo los principios de justicia social y equidad.
*HAZ UNA DONACIÓN
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/donatenow.networkforgood.o…>*
*Palestina: **Una delegación de La Via Campesina en Cisjordania
presencia los devastadores impactos de la ocupación israelí.*
------------------------------------------------------------------------
Durante la visita de 10 días, la delegación recorrió regiones clave,
como Nablús, el valle del Jordán, Ramala, Belén y Hebrón, y se reunió
con agricultorxs palestinxs, gobernadorxs y representantes de
organizaciones de la sociedad civil, como cooperativas de mujeres,
grupos juveniles y defensorxs de los derechos humanos. Las reuniones
revelaron una realidad desoladora: las políticas sistemáticas de
demolición de viviendas, confiscación de tierras y restricciones al
acceso al agua han devastado los medios de subsistencia de lxs
campesinxs y las comunidades rurales palestinas. *LEER MÁS*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
*Haití: Inundaciones devastadoras dejan un saldo trágico en víctimas y
daños materiales*
------------------------------------------------------------------------
Las inundaciones han añadido una nueva capa de sufrimiento y pérdida en
Haití, un país que ya enfrenta la violencia de las pandillas y la
extrema pobreza. Hoy, Haití enfrenta uno de los peores desastres
naturales de su historia, con inundaciones devastadoras que afectan
especialmente el norte, Grande-Anse y el noroeste. Las pérdidas humanas
y materiales son trágicas. Ya se han recuperado docenas de cuerpos de
las aguas. Lxs campesinxs, que forman la columna vertebral de la
economía rural, han perdido casi todas sus cosechas, así como animales
vitales para su subsistencia. *LEER MÁS*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
*25 de noviembre – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres: ¡Alto a la violencia, al hambre y a la guerra!*
------------------------------------------------------------------------
Afirmamos que la lucha contra la violencia, el cambio climático y el
hambre en las áreas rurales requiere reformas agrarias populares y la
creación de un modelo alternativo de producción de alimentos a nivel
mundial. Buscamos transformar radicalmente la economía para colocar la
reproducción de la vida en su centro. *LEER MÁS *
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
*Bakú, COP29: Respuestas de La Via Campesina a la Crisis Climática*
------------------------------------------------------------------------
Las falsas soluciones, como los mercados de carbono, los sistemas de
compensación, los cultivos genéticamente modificados, los megaproyectos
de geoingeniería, la "agricultura inteligente frente al clima" y las
"soluciones basadas en la naturaleza", refuerzan una agenda de
desarrollo imperialista, profundizando el colonialismo y la degradación
ambiental. *LEER MÁS*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
LEER TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE NOVIEMBRE
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
*3 de diciembre – Día Internacional por la Vida y contra los
Agrotóxicos: La Agroecología Campesina garantiza la Soberanía Alimentaria*
------------------------------------------------------------------------
El uso intensivo de pesticidas es una de las principales causas de la
crisis de biodiversidad que enfrenta el mundo. Las poblaciones de
polinizadores y abejas están disminuyendo a un ritmo alarmante, lo que
impacta directamente la diversidad biológica y cultural. Afirmar la
agroecología campesina y la soberanía alimentaria es esencial para
preservar la vida. *LEER MÁS
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>*
*Los lobbies corporativos impulsan la expansión del alcance del Tratado
Vinculante a “todas las empresas comerciales”*
------------------------------------------------------------------------
Ampliar el alcance del instrumento vinculante para abarcar “todas las
empresas comerciales” o “todas las empresas y todas las actividades
comerciales” es una estrategia clave empleada por los lobbies
corporativos para evitar la responsabilidad por violaciones de derechos
humanos. LEER MÁS
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
LEER TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE DICIEMBRE
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
*VÍDEO DESTACADO*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoieUFYSW…>
Exposición fotográfica de La Vía Campesina en París: La Vía Campesina:
*La Vía Campesina: la diversidad campesina alimenta y protege el mundo*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
. Reviva la inauguración de nuestra exposición, abierta al público desde
el 21 de noviembre, en el corazón de la Ciudad de la Luz, y disponible
hasta el 13 de enero sobre las rejas de la Plaza de la Tour Saint-Jacques.
*PODCAST DESTACADO*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/open.spotify.com?p=eyJzIjo…>
Comunidades de todo el mundo celebraron el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con protestas, campañas
de sensibilización y acciones solidarias. Entre las actividades más
destacadas del mes figuran las delegaciones de la COP29 contra el lavado
verde de las empresas, la solidaridad con Palestina y las protestas en
Honduras y Marruecos.
Facebook
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…>
Facebook
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…>
Twitter
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/twitter.com?p=eyJzIjoiVXRC…>
Twitter
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/twitter.com?p=eyJzIjoiVXRC…>
Instagram
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…>
Instagram
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…>
Spotify
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/open.spotify.com?p=eyJzIjo…>
Spotify
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/open.spotify.com?p=eyJzIjo…>
Vimeo
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoib2x5OE…>
Vimeo
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoib2x5OE…>
Para darse de baja de la lista de distribución, click aquí
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/mail.viacampesina.org?p=ey…>
*Sitio web:* www.viacampesina.org
*TV:* www.tv.viacampesina.org
Para suscribirse a este boletín - Click aquí
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…>
Para más información: communications(a)viacampesina.org
Edición: Septiembre - Octubre 2024
SUSCRIBIRSE [1]
"Luchas Campesinas" es el boletín bimensual de La Vía Campesina que
trae una síntesis de artículos, publicaciones y vídeos de nuestra página
web y biblioteca multimedia.
¡Lee, comparte y globalicemos la lucha y la esperanza!
#25Nov24 - Llamado de Acción: ¡Campesinas unidas por justicia y
Soberanía Alimentaria! ¡Basta de violencias, hambre y guerras!
-------------------------
Durante todo el mes de noviembre, les invitamos a autoorganizarse y
hacernos llegar sus acciones locales. Les invitamos también a tejer
alianza con nuestras organizaciones nacionales y regionales y hacer eco
de nuestras luchas. ¡Lo haremos construyendo unidad de acción!
¡Debemos campesinizar los feminismos,
y unir fuerzas a la lucha por la Soberanía Alimentaria !
LEE NUESTRO LLAMADO DE ACCIÓN [2]
Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes
(COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU
-------------------------
En el contexto de crisis climática, es importante reconocer el papel
fundamental de las comunidades campesinas, indígenas, comunidades
tradicionales y ancestrales en la conservación de la biodiversidad y la
protección de los bienes comunes. Siempre hemos mantenido una postura
crítica hacia la falta de justicia social y climática, abogando por la
necesidad de una reforma agraria integral y popular, así como la
inclusión de las cosmovisiones campesinas, indígenas y tradicionales en
las decisiones políticas.
LEE NUESTRO POSICIONAMIENTO AQUI! [3]
Llamado a la Acción para el 3er Foro Global Nyéléni 2025: ¡La
transformación sistemática es ahora o nunca!
-------------------------
Inspiradxs por Nyéléni, una mujer campesina que luchó por los derechos
campesinos--especialmente de las mujeres campesinas--en Mali hace
siglos, y por los dos foros anteriores de Nyéléni que exitosamente
unieron a miles de organizaciones de base y aliadxs de todo el mundo,
reafirmamos con entusiasmo nuestro llamado a unirnos al proceso hacia el
"3er Foro Global Nyéléni 2025."
LEER MÁS [4]
Foro Mundial de la Agricultura Familiar: LVC afirmó " ¡ No más
políticas que perjudican a la agricultura familiar ! ¡Necesitamos un
nuevo marco comercial internacional!" [5]
Delegadxs de organizaciones de La Vía Campesina participaron en el Foro
Mundial de la Agricultura Familiar: A mitad de camino del Decenio de las
Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028), UNDFF, que se
realizó en Roma del 14-18 de octubre. Como La Vía Campesina realizamos
varias propuestas concretas para los 5 años restantes del Decenio.
-------------------------
Foro Mundial de la Agricultura Familiar: La UNDROP puede ser una
herramienta para implementar el Decenio de la Agricultura Familiar [6]
-------------------------
La UNDROP busca, en términos generales, abordar los numerosos conflictos
agrarios que afectan a lxs campesinxs y a los pueblos indígenas, quienes
en tales casos enfrentan represión, criminalización y desalojo. LVC
utiliza la UNDROP como una herramienta para implementar la UNDFF, en el
que el movimiento campesino internacional busca abordar las
preocupaciones sobre los principales pilares del Sistema Alimentario
Mundial.
¡No hay nada multilateral en esto! Los grupos activistas critican el
aplazamiento de último minuto de las negociaciones del Tratado
Vinculante! [7]
-------------------------
El 20 de septiembre, de manera sorpresiva, la Misión Permanente del
Ecuador ante la ONU en Ginebra anunció que la décima ronda de
negociaciones del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición
Abierta sobre las Empresas Transnacionales y Otras Empresas Comerciales
con Respecto a los Derechos Humanos (OEIGWG) se pospondrá para diciembre
de 2024. La Misión Permanente del Ecuador ante la Oficina de las
Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra, ostenta
la presidencia de este grupo de trabajo.
Los movimientos mundiales exigen responsabilidades por la
militarización de los alimentos israelí: Piden medidas inmediatas contra
el genocidio en Gaza [8]
Representantes de cientos de organizaciones de la sociedad civil y de
Pueblos Indígenas de todo el mundo se han reunido en Roma para denunciar
la inacción y la complicidad de los gobiernos a la hora de alimentar el
genocidio y la campaña de hambruna masiva que el Estado de Israel está
infligiendo actualmente al pueblo palestino en Gaza. También condenan
los ataques ilegales contra la soberanía alimentaria y el derecho a la
alimentación de la población palestina y libanesa.
LEE TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE OCTUBRE [9]
LEE TODAS LAS ACTUALIZACIONES DE SEPTIEMBRE [10]
VIDEO DESTACADO
[11]
#AlertCOP16 [12] | Es urgente un camino de JUSTICIA CLIMÁTICA Y
REPARACIÓN, el Convenio de Diversidad Biológica debe adaptarse a las
necesidades ambientales de la humanidad y de la vida en su plenitud.
Nosotrxs, lxs campesinxs del mundo, apostamos por una transición
agroecológica como respuesta a estas crisis.
Tu eres una importante parte de la autonomía de nuestro movimiento
-------------------------
Como simpatizante que ha contribuido con recursos financieros a La Vía
Campesina, y/o como activista que se une a nosotrxs en las calles y en
los campos, tu apoyo es siempre bienvenido y bien empleado.
Puede renovar su contribución a La Vía Campesina haz click aquí. [13]
[14]
Facebook [14]
[15]
Twitter [15]
[16]
Instagram [16]
[17]
Spotify [17]
[18]
Vimeo [18]
Para quitar tu suscripción de la esta lista de distribución escriba a
unsubscribe(a)viacampesina.org [19]
Para preguntas, sugerencias o comentarios escribe a
communications(a)viacampesina.org
Web: www.viacampesina.org/es [20]
Para suscribirse a este boletín CLIC AQUÍ [1]
This email was sent to viacampesina(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [21] unsubscribe from this list [22] update
subscription preferences [23]
La Via Campesina · rue Robespierre · Bagnolet 93170 · France
Links:
------
[1]
https://ee.forms.viacampesina.org/single/8ceddd04532da071e3522829333b1e72
[2]
https://viacampesina.org/es/25nov24-llamado-de-accion-campesinas-unidas-por…
[3]
https://viacampesina.org/es/posicionamiento-de-la-via-campesina-sobre-la-co…
[4]
https://viacampesina.org/es/llamado-a-la-accion-para-el-3er-foro-global-nye…
[5]
https://viacampesina.org/es/roma-no-mas-politicas-que-perjudican-a-la-agric…
[6]
https://viacampesina.org/es/foro-mundial-de-la-agricultura-familiar-la-undr…
[7]
https://viacampesina.org/es/no-hay-nada-multilateral-en-esto-los-grupos-act…
[8]
https://viacampesina.org/es/los-movimientos-mundiales-exigen-responsabilida…
[9] https://viacampesina.org/es/2024/10/
[10] https://viacampesina.org/es/2024/09/
[11] https://vimeo.com/1029967535
[12]
https://www.facebook.com/watch/hashtag/alertcop16?__eep__=6%2F&__cft__%…
[13] https://donatenow.networkforgood.org/viacampesina
[14] http://www.facebook.com/ViaCampesinaOFFICIAL
[15] https://x.com/via_campesinaSP
[16] http://www.instagram.com/la_via_campesina_official
[17] https://open.spotify.com/show/5FYiTT1dNlt8HgUHVUR3pv
[18] https://vimeo.com/viacampesina/videos
[19] http://unsubscribe@viacampesina.org
[20] http://www.viacampesina.org/es
[21]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[22]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e420448…
[23]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9…
*|MC:SUBJECT|*
#16OCT24 |Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de
los Pueblos contra las transnacionales
1 octubre 2024
------------------------------------------------------------------------
/lamado a la acción global para las movilizaciones en octubre. #16oct24
#SoberaníaAlimentariaYA #BastaDePoderCorporativo/
------------------------------------------------------------------------
(Bagnolet, 01 de octubre de 2024) Nosotrxs, el campesinado global de los
pueblos y diversidades rurales, comunidades indígenas y migrantes,
mujeres e infancias del campo, pescadores, pastores y productores de la
agricultura de pequeña escala; nos convocamos un año más para hacer un
eco global de nuestras luchas por la Soberanía Alimentaria de nuestros
pueblos.
Diariamente el mundo despierta con noticias de cómo la degradación medio
ambiente se está agravando en varios territorios del mundo, mientras las
élites de poder corporativo no dejan de enriquecerse de las crisis que
ellas mismas han generado. La vida está en constante riesgo y el avance
de muchas políticas públicas restan los derechos básicos como la salud,
la vivienda o la alimentación; así como los derechos colectivos y los
derechos campesinos: la consecuencia es el perjuicio de la justicia
social y acaparamiento de los bienes comunes.
El campesinado global junto a otras poblaciones vulnerables se enfrenta
a un despojo permanente de sus medios de vida y de subsistencia. Por si
fuera poco, la guerra y la ocupación militar no deja de destruir la
biodiversidad y la Soberanía Alimentaria, al mismo tiempo que siembra
terror y arrebata vidas en varias partes del mundo como Palestina,
Líbano, Sudán, Yemen y Haití. La criminalización de las luchas por la
tierra y territorio sigue cobrando las vidas de defensorxs como en
Honduras, Filipinas, Colombia o Brasil, por citar algunos países.
El calentamiento global, fundamentalmente causado por el agronegocio, el
extractivismo y la minería, agudiza estas crisis y pone en riesgo el
derecho a la alimentación de nuestros pueblos. Más de 2 billones de
personas -es decir, casi un tercio de la población mundial- luchan por
acceder regularmente a una alimentación adecuada. El hambre y la
inseguridad alimentaria grave afectan ya a 864 millones de personas,
sobre todo niños y mujeres. La desnutrición es una realidad vivida por
muchxs y cada vez son más los países que la reportan.
*Entonces ¿qué hacer en un mundo que es reflejo de una crisis sistémica?*
Desde el campesinado mundial y el movimiento global por la Soberanía
Alimentaria, creemos firmemente en la necesidad de una transformación
sistémica que proteja nuestra relación simbiótica con la Madre Tierra,
que garantice la justicia social, la paz y una reforma agraria integral
que nos asegure vivir con dignidad, libres de pobreza y hambre.
Para empezar*, EXIGIMOS una transición agroecológica* que proteja los
sistemas alimentarios locales y promueva un nuevo marco de comercio
basado en los principios de la Soberanía Alimentaria.
*NECESITAMOS URGENTEMENTE políticas públicas* que apoyen e implementen
una transición justa hacia la producción agroecológica que prioricen
modelos de economía campesina, social y solidaria.
También *EXIGIMOS la defensa y protección de lxs campesinxs y defensores
de los derechos humanos*, frente a la violencia que vulnera los derechos
humanos, la estigmatización y criminalización, a través de la
implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de lxs Campesinos y otras personas que trabajan en zonas
rurales (UNDROP) y otras acciones que protejan y reivindiquen su papel.
Adapta el cartel a tu idioma local *AQUÍ*
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.canva.com?p=eyJzIjoicn…>.
Kit de comunicación *AQUÍ
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/comms.viacampesina.org?p=e…>*
Las políticas agrícolas dirigidas por las corporaciones solo empeoran la
crisis climática, y el énfasis en los productos agrícolas importados
está causando una creciente desesperación entre el campesinado.
*EXIGIMOS medidas para frenar el creciente poder de las empresas* en los
espacios políticos de nuestros países y en los espacios multilaterales.
*DEMANDAMOS un Tratado vinculante de la ONU* que regule las empresas
transnacionales (ETN), que ponga fin a las violaciones de derechos
humanos, que acabe con la impunidad y que garantice el acceso a la
justicia de las comunidades afectadas, en consonancia con la UNDROP y
otros instrumentos jurídicos.
Es urgente establecer un sistema de respuesta al cambio climático que
*RECONOZCA al campesinado como un actor clave*, en particular a las
mujeres campesinas. Sin embargo, las mujeres campesinas y las
diversidades en muchos países y culturas aún no tienen reconocimiento
legal. Es esencial enmendar leyes y políticas públicas para garantizar
el estatus de propiedad, reconociendo su rol histórico en la agricultura.
Por todo ello, este *16 de octubre de 2014, Día Internacional de Acción
por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las transnacionales*,
llamamos a nuestras organizaciones regionales y locales, aliadxs,
movimientos y colectivos sociales, a movilizarnos juntxs por defender la
vida, la alimentación sana y soberana de los pueblos y los derechos de
millones de campesinxs.
Exigimos que las políticas cambien, alejándose de la dependencia de
productos agrícolas importados que emiten carbono y de la agricultura
impulsada por las corporaciones. Necesitamos una agricultura sostenible
basada en la Soberanía Alimentaria, por eso son claves las reformas
agrarias tal como lo orienta la UNDROP.
Nuestrxs representantes campesinxs participarán en diversas actividades
como las *movilizaciones en defensa de la biodiversidad ante la COP 16
en Cali – Colombia*, la conmemoración de la *Década de la Agricultura
Familiar en Roma*, la *Sesión Plenaria del Comité de Seguridad
Alimentaria Mundial*. También nos uniremos y apoyaremos los preparativos
del *3er Foro Global Nyéléni por la Soberanía Alimentaria, la justicia
global y el cambio sistémico* previsto para 2025. Les pedimos a que nos
acompañen en estas movilizaciones, se sumen y nos ayuden a amplificar
nuestras voces.
*/Por la biodiversidad y la Soberanía Alimentaria/* */¡Basta de
impunidad y de poder corporativo en nuestros territorios!/*
------------------------------------------------------------------------
*¡HAGÁMOSLO JUNTXS!*
Durante todo el mes de octubre, les invitamos a autoorganizarse y
hacernos llegar sus acciones locales por la Soberanía Alimentaria. Les
invitamos también a tejer alianza con nuestras organizaciones nacionales
y regionales y hacer eco de sus luchas. Lo haremos construyendo unidad
desde nuestra diversidad.
*DESCARGA, ADAPTA Y COMPARTE* el KIT DE COMUNICACIÓN AQUÍ
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/comms.viacampesina.org?p=e…>
*USA ESTOS HASHTAGS* **#16oct24 #SoberaníaAlimentariaYA
#BastaDePoderCorporativo
*ETIQUÉTANOS EN REDES SOCIALES*
Twitter: @via_campesinaSP | Facebook: @ViaCampesinaOfficial |
Instagram: @la_via_campesina_official
*ENVÍA TUS ACCIONES* (comunicados, invitaciones, fotos o videos) a
*communications(a)viacampesina.org* <mailto:communications@viacampesina.org>
*SOLICITUDES DE PRENSA*, escribe a *press(a)viacampesina.org*
Esta entrada está disponible también en English
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
y Français
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>.
Facebook
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>Twitter
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>WhatsApp
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>Telegram
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
Email
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
Publicaciones relacionadas:
1. Llamado a la Acción: #17Abril – Día Internacional de las Luchas
Campesinas
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
2. Negociaciones Históricas en la ONU revelan los vínculos entre la
impunidad de las empresas transnacionales y el imperialismo
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
3. 16oct23 – Ante las crisis globales, exigimos acciones concretas de
los gobiernos para asegurar la Soberanía Alimentaria de nuestros
pueblos y nuestros derechos campesinos
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
Facebook
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…>
Twitter
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.twitter.com?p=eyJzIjoi…>
Link
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…>
Website
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…>
To unsubscribe from the distribution list click here
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/mail.viacampesina.org?p=ey…>
For questions or comments, email *lvcweb(a)viacampesina.org*
<mailto:lvcweb@viacampesina.org?subject=Newsletter%20Comments%3A%20>
*Website:* www.viacampesina.org
*TV:* www.tv.viacampesina.org
To subscribe to this newsletter - Click Here
<https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/mail.viacampesina.org?p=ey…>
#LaVíaCampesina - Boletín Electrónico - Luchas Campesinas |Agosto de
2024
EDICIÓN: AGOSTO 2024
SUSCRIBÉTE [1]
"Luchas Campesinas" es el boletín mensual de La Vía Campesina que trae
una síntesis de artículos, publicaciones y vídeos de nuestra página web
y biblioteca multimedia.
¡Lee, comparte y globalicemos la lucha y la esperanza!
[2]
Día Internacional de Acción contra la OMC y los Acuerdos de Libre
Comercio: ¡Llamado a la Acción! [3]
El 10 de septiembre es reconocido por La Vía Campesina y sus aliadxs en
todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización
Mundial del Comercio y los Acuerdos de Libre Comercio. Fue en este día,
en 2003, fuera de la sede de la reunión ministerial de la OMC en Cancún,
México, que Lee Kyung Hae, un campesino coreano, sacrificó su vida para
protestar contra el devastador impacto de la apertura de las fronteras
nacionales al libre comercio. En el momento de su martirio, Lee llevaba
un cartel alrededor del cuello que decía "La OMC Mata a lxs
Agricultorxs". Veintiún años después, al conmemorar su sacrificio, el
mundo se enfrenta a una policrisis de hambre, catástrofes climáticas,
guerras genocidas, extrema desigualdad, creciente deuda nacional,
inflación y migración. Sin embargo, todo lo que vemos es un intento
desesperado de mantener el statu quo, de continuar con los negocios como
siempre, y esfuerzos sistemáticos para desviar la atención de las causas
fundamentales de estas crisis, avivando el racismo, el localismo, el
patriarcado y la xenofobia.
[2]
Colombia: Declaración de la Cumbre Campesina mientras se aceleran los
preparativos para la COP16 de Biodiversidad [4]
El 29 y 30 de agosto, en el marco de la 16ª Conferencia de las Partes
del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se realizará en
Cali a finales de este año, una delegación de La Vía Campesina estuvo
presente en la Cumbre Campesina en Fusagasugá, Cudinamarca, Colombia. A
continuación reproducimos el texto completo de la Declaración de la
Cumbre. [4]
UAWC Palestina: 300 días de genocidio [5]
El 1 de agosto de 2024 marcó 300 días desde que la ocupación israelí
comenzó su guerra genocida en la Franja de Gaza, Palestina. Este año
también marca 76 años de colonialismo de asentamiento israelí, robo de
tierras y ataques contra los sistemas alimentarios indígenas en
Palestina. Este trágico hito ocurre mientras la intensidad del
colonialismo israelí en toda Palestina --la Franja de Gaza, Cisjordania
y las zonas ocupadas en 1948-- sigue aumentando rápidamente, provocando
un sufrimiento y devastación sin precedentes.
Declaración de Solidaridad de la Región Árabe y el Norte de África de
La Vía Campesina con lxs campesinxs de Sudán [6]
Desde el estallido de la guerra el 15 de abril de 2023, Sudán ha estado
sufriendo una destrucción generalizada y desplazamientos masivos. La
guerra en curso ha resultado la muerte y el desplazamiento de cientos de
miles de sudaneses, convirtiendo sus vidas en un infierno de pobreza y
hambre. El proyecto Gezira y Managil, considerado la columna vertebral
de la economía sudanesa, está ahora bajo amenaza debido a esta
devastadora guerra.
Haití: La lucha por la Soberanía Alimentaria en medio de una crisis
política y sistémica [7]
En una entrevista con Capire [8]
Juslene Tyresias, del MPP, habló sobre la lucha campesina en Haití y la
batalla actual contra el imperialismo estadounidense. Esta entrevista
tuvo lugar durante el Congreso de la Mayoría en Ascenso en Saint Louis,
Estados Unidos, en junio de 2024, que reunió a 700 miembros de varias
organizaciones de base, partidos, sindicatos y movimientos de derechos
humanos.
República del Congo: Pequeñxs productorxs congoleñxs lideran el
movimiento agroecológico [9]
En la localidad de Boko, situada en el departamento del Pool, al sureste
de la República del Congo, se llevó a cabo la 3ª edición de la "Semana
del Campesinx". Este evento, organizado por la Concertación Nacional de
Organizaciones Campesinas y Productores Agrícolas (CNOP) [10] del Congo,
ofreció la oportunidad de degustar productos locales en una feria
agroecológica, así como de participar en sesiones de formación y
discusiones temáticas.
República Dominicana: XIII Campamento Juvenil Peralta Verde 2024 llama
a defender los derechos campesinos [11]
Con la participación de más del de 70 jóvenes y comunitarios, durante
tres días retomamos un programa con un contenido acorde al eslogan y
realidad campesina. El objetivo central del campamento de jóvenes
Peralta verde fue continuar con el fortalecimiento de la articulación
de las juventudes del campo y de la ciudad, y el enfoque agroecológico
desde una soberanía alimentaria con reforma agraria integral desde la
agenda de los derechos campesinos.
La Vía Campesina participa en la Cumbre Campesina rumbo a la COP16 en
Colombia [12]
Durante la Cumbre Campesina se abordaron temas claves como la
biodiversidad y la dimensión ambiental del campesinado, su rol como
aliado en la conservación, la agroecología, la soberanía alimentaria, y
la lucha por la tierra, el agua y la protección de la biodiversidad.
Este evento marcó un hito al ser un espacio inédito para el campesinado
rumbo a una COP. Fue una oportunidad crucial para llevar la agenda del
movimiento campesino de soberanía alimentaria y sostenibilidad a la mesa
de negociaciones globales.
Portugal: Manifestación de Viticultores en Régua para Defender el Douro
[13]
La difícil situación de lxs pequeños y medianos viticultores de la
Región Demarcada del Douro se agrava drásticamente con el recorte en el
beneficio anunciado por el Instituto dos Vinhos do Douro e Porto
(IVDP). Este brusco recorte de 14 mil pipas (en comparación con la
campaña de 2023) es inaceptable y, sumado al recorte de 12 mil pipas ya
efectuado en 2023 (en comparación con 2022), se traduce en una pérdida
de aproximadamente 26 millones de euros. Para lxs pequeños y medianos
viticultores, representa otro golpe a su ya casi insostenible situación.
Profundidad de Campo: 40 Cortometrajes de Canadá que muestran Sistemas
Alimentarios que benefician a las personas y la tierra [14]
Depth of Field (Profundidad de Campo) es una serie de 40 cortometrajes
documentales producidos y presentados por la National Farmers Union (
NFU) de Canadá ( Unión Nacional de Agricultores) [15] y March Forth
Creative. Estas películas destacan a personas agricultoras y
trabajadoras agrícolas canadienses, enfocándose en sus prácticas
agrícolas sostenibles tanto en la tierra como fuera de ella. Con temas
como el pastoreo rotacional, la conservación de semillas, la salud del
suelo y la justicia social, cada persona agricultora comparte sus
prioridades únicas. Juntas, estas películas sin guion cuentan la
historia de prácticas agrícolas que pueden ayudar a crear el sistema
alimentario que todxs deseamos.
CLICK AQUÍ PARA MÁS ARTÍCULOS DE AGOSTO 2024 [16]
VÍDEO DEL MES
[17]
La Vía Campesina, la voz de más de 200 millones de campesinxs,
pueblos indígenas, trabajadores migrantes y pastores, incluidos jóvenes
y mujeres, denunciamos las políticas neoliberales destructivas de la
Organización Mundial del Comercio (OMC) que han diezmado las economías
rurales, empeorado la deuda rural y agravado el hambre.
Tu eres una importante parte de la autonomía de nuestro movimiento
-------------------------
Como simpatizante que ha contribuido con recursos financieros a La Vía
Campesina, y/o como activista que se une a nosotrxs en las calles y en
los campos, tu apoyo es siempre bienvenido y bien empleado.
Puede renovar su contribución a La Vía Campesina haz click aquí. [18]
[19]
Facebook [19]
[20]
Twitter [20]
[21]
Instagram [21]
[22]
Spotify [22]
[23]
Vimeo [23]
Para quitar tu suscripción de la esta lista de distribución escriba a
unsubscribe(a)viacampesina.org [24]
Para preguntas, sugerencias o comentarios escribe a
communications(a)viacampesina.org
Web: www.viacampesina.org/es [25]
Para suscribirse a este boletín CLIC AQUÍ [1]
This email was sent to viacampesina(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [26] unsubscribe from this list [27] update
subscription preferences [28]
La Via Campesina · rue Robespierre · Bagnolet 93170 · France
Links:
------
[1]
https://ee.forms.viacampesina.org/single/8ceddd04532da071e3522829333b1e72
[2]
https://viacampesina.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2024/03/Banner-web-E…
[3]
https://viacampesina.org/es/dia-internacional-de-accion-contra-la-omc-y-los…
[4]
https://viacampesina.org/es/colombia-declaracion-de-la-cumbre-campesina-mie…
[5] https://viacampesina.org/es/uawc-palestina-300-dias-de-genocidio/
[6]
https://viacampesina.org/es/declaracion-de-solidaridad-de-la-region-arabe-y…
[7]
https://viacampesina.org/es/haiti-la-lucha-por-la-soberania-alimentaria-en-…
[8]
https://capiremov.org/es/entrevista-es/juslene-tyresias-el-sector-campesino…
[9]
https://viacampesina.org/es/republica-del-congo-pequenxs-productorxs-congol…
[10]
http://cnopcoj.cluster023.hosting.ovh.net/la-semaine-du-paysan-3eme-edition…
[11]
https://viacampesina.org/es/republica-dominicana-xiii-campamento-juvenil-pe…
[12]
https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-participa-en-la-cumbre-campesi…
[13]
https://viacampesina.org/es/portugal-manifestacion-de-viticultores-en-regua…
[14]
https://viacampesina.org/es/profundidad-de-campo-40-cortometrajes-de-canada…
[15] https://www.nfu.ca/
[16] https://viacampesina.org/es/2024/08/
[17] https://vimeo.com/747999957
[18] https://donatenow.networkforgood.org/viacampesina
[19] http://www.facebook.com/ViaCampesinaOFFICIAL
[20] https://twitter.com/via_campesinaSP
[21] http://www.instagram.com/la_via_campesina_official
[22] https://open.spotify.com/show/5FYiTT1dNlt8HgUHVUR3pv
[23] https://vimeo.com/viacampesina
[24] http://unsubscribe@viacampesina.org
[25] http://www.viacampesina.org/es
[26]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[27]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e420448…
[28]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9…
Llamado de Acción
Léelo en nuestra web [1]
El 10 de septiembre es reconocido por La Vía Campesina y sus aliadxs en
todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización
Mundial del Comercio y los Acuerdos de Libre Comercio. Fue en este día,
en 2003, fuera de la sede de la reunión ministerial de la OMC en Cancún,
México, que Lee Kyung Hae, un campesino coreano, sacrificó su vida para
protestar contra el devastador impacto de la apertura de las fronteras
nacionales al libre comercio. En el momento de su martirio, Lee llevaba
un cartel alrededor del cuello que decía «La OMC Mata a lxs
Agricultorxs». Veintiún años después, al conmemorar su sacrificio, el
mundo se enfrenta a una policrisis de hambre, catástrofes climáticas,
guerras genocidas, extrema desigualdad, creciente deuda nacional,
inflación y migración. Sin embargo, todo lo que vemos es un intento
desesperado de mantener el statu quo, de continuar con los negocios como
siempre, y esfuerzos sistemáticos para desviar la atención de las causas
fundamentales de estas crisis, avivando el racismo, el localismo, el
patriarcado y la xenofobia.
[2]
¡Llamado a acciones de solidaridad!
-------------------------
Desde sus primeros días, La Vía Campesina ha advertido que la
globalización de libre mercado, que promueve la desinversión, la
privatización y el desmantelamiento de las redes regulatorias
nacionales, llevaría a una mayor concentración de poder entre las élites
políticas y corporativas, con consecuencias devastadoras para las
comunidades rurales y lxs trabajadorxs urbanos del mundo. Hoy, casi
todos los países del mundo están presenciando un creciente descontento
entre sus clases trabajadoras rurales y urbanas, que han sido
sistemáticamente marginadas e invisibilizadas por un sistema económico
que se expandió con la bendición del Banco Mundial, el Fondo Monetario
Internacional y la Organización Mundial del Comercio.
Es hora de que el mundo siga una trayectoria económica diferente, muy
distinta del modelo dominante guiado por los principios neoliberales.
Estamos viviendo un momento geopolítico en el que está surgiendo un
orden multipolar, donde se desafía la hegemonía de las antiguas
potencias coloniales. Pero incluso dentro de este reordenamiento, hay
poco esfuerzo por replantear el modelo económico explotador que nos ha
llevado a la situación que enfrentamos hoy.
La Vía Campesina hace un llamado a todes nuestrxs aliadxs de los
movimientos sociales en todo el mundo para organizarse y agitarse por un
nuevo marco económico para el mundo. [3] La lógica del libre mercado que
ha guiado el comercio internacional y ha impulsado la expansión del
capital a través de las fronteras debe detenerse y reemplazarse por un
nuevo marco que respete la solidaridad, el internacionalismo, el
feminismo, la equidad, la justicia social y la protección de las
economías locales y la soberanía alimentaria.
Desde 2022, La Vía Campesina ha estado involucrada en consultas para
construir un Marco Internacional Alternativo para el Comercio Global en
Agricultura que promueva la soberanía alimentaria, se alinee con la
Declaración de la ONU sobre los Derechos Campesinos y Otras Personas que
Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP) [4] y fomente la cooperación
transfronteriza en lugar de la competencia. Este año, ampliaremos este
proceso consultivo para incluir a nuestrxs aliades, amigxs en la
academia, gobiernos y sus diplomáticxs.
Instamos a todes nuestrxs miembrxs y aliades a utilizar el mes de
septiembre para destacar la crisis en curso en sus comunidades y exigir
políticas públicas que aporten mayor transparencia al comercio nacional
e internacional, que garanticen la soberanía alimentaria de nuestros
pueblos y aseguren precios justos para nuestros productos. Nosotres, lxs
campesinxs y pequeñxs productorxs de alimentos, seguimos alimentando al
70% de la población mundial, ¡incluso cuando luchamos por cubrir
nuestros propios costos de producción y alimentar a nuestras familias!
Somos la piedra angular para asegurar la soberanía alimentaria, y
cualquier gobierno que se tome en serio la erradicación del hambre, la
desnutrición y la construcción de economías rurales robustas, debe
garantizar que tengamos acceso y control sobre todos los medios de
producción, que nuestros bienes comunes estén protegidos y que recibamos
una compensación y salarios justos por nuestro trabajo, junto con
seguridad social y atención médica para nuestras comunidades.
¡El Libre Comercio es Hambre! ¡La OMC Mata!
¡Un Nuevo Marco Comercial, Ahora!
Envíanos detalles sobre tus planes de movilización en septiembre a
communications(a)viacampesina.org y los iremos trazando en un mapa global.
También puedes etiquetarnos en nuestras redes sociales y utilizar el
hashtag #OMCMata #NuevoMarcoComercialAhora
Descarga el kit de comunicación aquí [5]
[6]
[7]
Facebook [7]
[8]
Twitter [8]
[9]
Instagram [9]
[10]
Spotify [10]
[11]
Vimeo [11]
Website: www.viacampesina.org [12]
Para suscribirte a nuestro boletín - Clic [13] aquí [13]
Links:
------
[1]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[2]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[3]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[4]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/viacampesina.org?p=eyJzIjo…
[5]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/comms.viacampesina.org?p=e…
[6]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiUWhvcE…
[7]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.facebook.com?p=eyJzIjo…
[8]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/x.com?p=eyJzIjoiczktM2h4OG…
[9]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/www.instagram.com?p=eyJzIj…
[10]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/open.spotify.com?p=eyJzIjo…
[11]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/vimeo.com?p=eyJzIjoiQllKTE…
[12] http://www.viacampesina.org
[13]
https://click.mailchimp.com/track/click/30010842/ee.forms.viacampesina.org?…
#LaVíaCampesina | Boletín Electrónico - Luchas Campesina | Julio de 2024
EDICIÓN: JULIO 2024
SUSCRIBÉTE [1]
"Luchas Campesinas" es el boletín mensual de La Vía Campesina que trae
una síntesis de artículos, publicaciones y vídeos de nuestra página web
y biblioteca multimedia.
¡Lee, comparte y globalicemos la lucha y la esperanza!
[2]
La Vía Campesina denuncia la confiscación de tierras por parte del
estado de ocupación y apartheid israelí [3]
La Vía Campesina denuncia y condena vehementemente la incautación ilegal
de más de 23.7 kilómetros cuadrados (9.15 millas cuadradas) de tierra
palestina en la Cisjordania ocupada [4] desde principios de este año por
parte del gobierno israelí en medio de la continua guerra genocida en la
Franja de Gaza. Más de la mitad de esta tierra, que asciende a 12.7
kilómetros cuadrados en el Valle del Jordán, fue anunciada el 2 de
julio, marcando la mayor anexión de tierras en los últimos 30 años desde
los Acuerdos de Oslo de 1993. El Valle del Jordán, considerado el
granero del futuro estado palestino, cuenta con tierras fértiles y ricos
recursos hídricos.
[2]
La revolución liderada por la Generación Z tomó por sorpresa a toda la
clase dominante, desde el gobierno hasta la oposición, las
organizaciones religiosas, las organizaciones de la sociedad civil (OSC)
y los medios de comunicación. A pesar de los intentos de marginar su
lucha, la toma del Parlamento keniano el 25 de junio de 2024 por la
Generación Z obligó al presidente Ruto a rechazar el Proyecto de Ley
Financiera 2024 y a disolver su gabinete. Lee nuestro informe detallado
aquí. [5]
La Vía Campesina expresa solidaridad con lxs campesinxs coreanxs que
enfrentan la represión y criminalización [6]
La Vía Campesina expresó su solidaridad urgente con la Liga Campesina de
Corea (KPL), la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea (KWPA) y todos
los demás movimientos campesinos del país que se están movilizando para
defender sus derechos y territorios.
Francia: Declaración de solidaridad de La Vía Campesina tras resultados
electorales [7]
La Vía Campesina, el movimiento campesino mundial, siguió con interés y
preocupación los acontecimientos políticos en Francia. Tras la segunda
vuelta de las elecciones legislativas, nos unimos al sentimiento de
alivio y felicitamos al pueblo francés por haber conseguido frenar a la
extrema derecha y haber dado la victoria a la coalición de izquierdas.
La Vía Campesina apoya y se solidariza con el Pueblo Kanak, Nueva
Caledonia [8]
Frente a la situación explosiva en Nueva Caledonia, nosotrxs, campesinxs
de La Vía Campesina, nos unimos a nuestrxs miembrxs en Francia de la
Confédération Paysanne para brindar nuestro apoyo al pueblo Kanak y
pedimos a las instancias internacionales que intervengan para hacer
reconocer los derechos del pueblo Kanak a la independencia. Denunciamos
la política imperialista y de injerencia del estado colonial francés.
La Vía Campesina y UAWC: Cartas de solidaridad a lxs estudiantes
universitarixs que se oponen al genocidio en Gaza [9]
En nombre de La Vía Campesina, un movimiento internacional de millones
de campesinxs y, personas sin tierra, mujeres y jóvenes rurales, pueblos
indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo que
defienden la justicia social y la agricultura sostenible, expresamos
nuestra profunda e inquebrantable solidaridad con las valientes y
revolucionarias acciones que han emprendido para oponerse a la guerra y
a los crímenes que el mundo está presenciando.
Informe « Haití en lucha » : Tropas Kenianas en Haití y resistencia
campesina [10]
El pasado 25 de junio, más de 400 oficiales kenianos llegaron a Haití
como parte de la estrategia neo-colonialista para minar la soberanía
haitiana. Desde el Core Group, más recientemente la Comunidad del Caribe
( CARICOM) y Estados Unidos han promovido la escalada de violencia de la
que hemos sido testigos en Haití, al no tomar medidas suficientes para
detener el contrabando de armas desde su territorio, lo cual ha sido
aprovechado por las bandas criminales que hoy controlan la capital,
Puerto Príncipe. Compartimos informe de La Vía Campesina.
"A través del feminismo, las personas comprenden mejor los derechos
LGBT+" [11]
Como parte de las acciones por las luchas del orgullo LGBT+ y la lucha
contra la LGBT-fobia, entrevistamos a la militante campesina sudafricana
Enny Myambo sobre la realidad de este tema en su país. Enny es parte del
Movimiento del Pueblo Sin Tierra (_Landless__People's__Movement__ --
_LPM), una organización campesina asociada a La Vía Campesina que lucha
por tierra y reforma agraria en Sudáfrica.
La Unión de Agricultores de Indonesia (SPI) lanza cooperativa de palma
aceitera en el norte de Sumatra, avanzando en campaña de reforma agraria
[12]
Miembros de la Unión de Agricultores de Indonesia (SPI, por sus siglas
en inglés) en Sei Kopa Villag, en el Norte de Sumatra, inauguraron la
nueva plantación cooperativa de aceite de palma. La inauguración,
coincidió con el 19th aniversario de la fundación de la base Simpang
Kopas del sindicato, atrajo a una variada gama de interesadxs, desde
organismos gubernamentales hasta cooperativas de base, quines señalaron
la importancia de esta empresa cooperativa para impulsar las reformas
agrarias y el desarrollo rural.
Zimbabue: La Agroecología Campesina transforma la comunidad de Shashe
[13]
Semillas y variedades de semillas inapropiadas, la pérdida de
agrobiodiversidad, insumos insuficientes, suelos en degradación y
sequías recurrentes son solo algunos de los muchos factores que han
contribuido a la baja productividad de los cultivos entre los
agricultores de pequeñas parcelas en comunidades con pocos recursos en
Zimbabue y gran parte del sur global. El cambio climático está agravando
ahora estas amenazas. La Escuela de Agroecología de Shashe para
agricultores campesinos ofrece esperanza.
India: Movimientos Campesinos protestan por la adquisición forzosa de
tierras agrícolas cerca del aeropuerto de Bengaluru [14]
Durante los últimos 842 días, pequeños agricultores y trabajadores
agrícolas aliados en Channarayapatna, Devanahalli, cerca del Aeropuerto
Internacional de Bengaluru, han liderado una protesta contra la
adquisición de sus tierras para un proyecto industrial. Una rica zona
agrícola, la región sostiene una variedad de actividades hortícolas,
sericícolas, ganaderas y otras actividades agrícolas. Estas incluyen el
cultivo de mijo, las famosas uvas azules de Bangalore, una amplia
variedad de verduras y frutas, y más recientemente, flores.
El acaparamiento de tierras se dispara y se intensifica a gran escala
[15]
El Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles
publicó recientemente un informe que destaca las crecientes presiones
sobre las tierras de cultivo. Identificó cuatro impulsores principales:
la desregulación y la financiarización, que tratan la tierra como un
activo especulativo; la expansión de proyectos de conservación y
compensación de carbono que compiten por tierras; la minería, la
expansión urbana y los desarrollos de infraestructura que invaden áreas
agrícolas; y los sistemas alimentarios industrializados que favorecen a
las cadenas corporativas sobre lxs agricultores a pequeña escala.
Nepal necesita una reforma agraria integral, no bancos de tierras [16]
En Nepal, la nueva constitución de 2015, específicamente en el artículo
51 (i) que aborda las políticas estatales, menciona la implementación de
reformas agrarias científicas que priorizan los intereses de lxs
campesinxs mediante la eliminación de la propiedad dual de la tierra.
Sin embargo, en la práctica, persisten numerosos problemas relacionados
con la tierra debido a la influencia continua de la Ley de Tierras de
1964, que fue introducida como una distracción para sofocar el creciente
movimiento campesino contra el feudalismo y la autocracia.
Brasil: Crisis Ambiental - ¿Cuánto tiempo hay que esperar para empezar
a hacer cambios? [17]
Los crímenes y tragedias ambientales se repiten en Brasil con mayor
frecuencia. Sequías en la Amazonía, inundaciones en Maranhão y Recife,
incendios en el Pantanal, deforestación y descenso del nivel freático en
el Cerrado, afectando las reservas hídricas de las tres mayores cuencas
hidrográficas del país.
La tragedia en Rio Grande do Sul es solo la punta del iceberg de tantas
agresiones que afectan a millones de personas y obliga a la sociedad, y
especialmente a los gobiernos, en todos los niveles, a reflexionar sobre
la necesidad de cambios urgentes.
La Carta de Comunas Campesinas del MAP Bélgica: un ejemplo del uso de
la UNDROP a nivel local [18]
El Movimiento de Acción Campesina (Mouvement d'Action Paysanne - MAP
[19]), es miembro de ECVC- La Vía Campesina, y es una asociación belga
de campesinxs y ciudadanxs que ha creado una «Escuela Campesina
Independiente» (ASBL EPI) para transmitir conocimientos y técnicas
agrícolas. En el día a día, esta organización defiende los derechos
campesinos y los principios de la soberanía alimentaria de todos los
pueblos poniendo en práctica los principios de la agroecología. También
trabaja para unir a lxs campesinxs, productores rurales y agrícolas y
artesanxs en una acción conjunta para el desarrollo basado en la
solidaridad.
Sri Lanka: movimientos sociales alegan desvío de tierras a gran escala
de la reserva natural para un proyecto de acuicultura industrial [20]
En una polémica decisión que ha provocado indignación tanto entre
conservacionistas como en el público en general, el gobierno de Sri
Lanka habría decidido excluir 418 acres de la Reserva Natural de
Vidataltivu en el distrito de Mannar, provincia del Norte del país,
presuntamente para la expansión de un proyecto de acuicultura
industrial. [21] Según los movimientos de la sociedad civil en Sri
Lanka, esta acción sin precedentes tiene como objetivo facilitar la
expansión de la granja de langostinos de Taprobane Seafood Ltd.
CLICK AQUÍ PARA MÁS ARTÍCULOS DE JULIO 2024 [22]
VÍDEO DEL MES
[23]
Únete a NFFC para escuchar directamente de lxs activistas
agricultores europeos describir las fuerzas que los impulsan a salir a
las calles y las formas de apoyar colectivamente las luchas por precios
justos para lxs agricultores y por la soberanía alimentaria.
NUESTRO PODCAST
[24]
Tu eres una importante parte de la autonomía de nuestro movimiento
-------------------------
Como simpatizante que ha contribuido con recursos financieros a La Vía
Campesina, y/o como activista que se une a nosotrxs en las calles y en
los campos, tu apoyo es siempre bienvenido y bien empleado.
Puede renovar su contribución a La Vía Campesina haz click aquí. [25]
[26]
Facebook [26]
[27]
Twitter [27]
[28]
Instagram [28]
[29]
Spotify [29]
[30]
Vimeo [30]
Para quitar tu suscripción de la esta lista de distribución escriba a
unsubscribe(a)viacampesina.org [31]
Para preguntas, sugerencias o comentarios escribe a
communications(a)viacampesina.org
Web: www.viacampesina.org/es [32]
Para suscribirse a este boletín CLIC AQUÍ [1]
This email was sent to viacampesina(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [33] unsubscribe from this list [34] update
subscription preferences [35]
La Via Campesina · rue Robespierre · Bagnolet 93170 · France
Links:
------
[1]
https://ee.forms.viacampesina.org/single/8ceddd04532da071e3522829333b1e72
[2]
https://viacampesina.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2024/03/Banner-web-E…
[3]
https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-denuncia-la-confiscacion-de-ti…
[4]
https://www.aljazeera.com/news/2024/7/11/how-israel-keeps-stealing-palestin…
[5]
https://viacampesina.org/es/informe-de-lvc-desde-el-territorio-revolucion-c…
[6]
https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-expresa-solidaridad-con-lxs-ca…
[7]
https://viacampesina.org/es/francia-declaracion-de-solidaridad-de-la-via-ca…
[8]
https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-apoya-y-se-solidariza-con-el-p…
[9]
https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-y-uawc-cartas-de-solidaridad-a…
[10]
https://viacampesina.org/es/informe-haiti-en-lucha-tropas-kenianas-en-haiti…
[11]
https://viacampesina.org/es/a-traves-del-feminismo-las-personas-comprenden-…
[12]
https://viacampesina.org/es/la-union-de-agricultores-de-indonesia-spi-lanza…
[13]
https://viacampesina.org/es/zimbabue-la-agroecologia-campesina-transforma-l…
[14]
https://viacampesina.org/es/india-movimientos-campesinos-protestan-por-la-a…
[15]
https://viacampesina.org/es/el-acaparamiento-de-tierras-se-dispara-y-se-int…
[16]
https://viacampesina.org/es/nepal-necesita-una-reforma-agraria-integral-no-…
[17]
https://viacampesina.org/es/brasil-crisis-ambiental-cuanto-tiempo-hay-que-e…
[18]
https://viacampesina.org/es/la-carta-de-comunas-campesinas-del-map-belgica-…
[19] https://www.lemap.be/
[20]
https://viacampesina.org/es/sri-lanka-movimientos-sociales-alegan-desvio-de…
[21]
https://groundviews.org/2024/05/31/reconsidering-the-de-gazetting-of-vidatt…
[22] https://viacampesina.org/es/2024/07/
[23] https://www.youtube.com/watch?v=c65SRJNwKZs
[24]
https://open.spotify.com/episode/33lyq02e7fe11d1U7gTqAO?si=2815a766f4214109…
[25] https://donatenow.networkforgood.org/viacampesina
[26] http://www.facebook.com/ViaCampesinaOFFICIAL
[27] https://twitter.com/via_campesinaSP
[28] http://www.instagram.com/la_via_campesina_official
[29] https://open.spotify.com/show/5FYiTT1dNlt8HgUHVUR3pv
[30] https://vimeo.com/viacampesina
[31] http://unsubscribe@viacampesina.org
[32] http://www.viacampesina.org/es
[33]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[34]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e420448…
[35]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9…