La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Junio 2016
D [1]onar [2]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de JUNIO
2016, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que
hacen parte de nuestro movimiento. SUSCRÍBETE AQUÍ. [3]
LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE LA VII CONFERENCIA DE LA VÍA CAMPESINA
Comunicado de Prensa
La Vía Campesina
(13 de junio de 2016) Este pasado 10 de junio, La Vía Campesina realizó
un acto público en Derio junto con miembros del Comité de Coordinación
Política cuyo objetivo fue animar el proceso hacia la VII Conferencia
Internacional que se llevará a cabo en el País Vasco en julio del 2017.
Estas Conferencias se realizan cada cuatro años, y son el órgano máximo
de toma de decisiones colectivas, de debates y de construcción de una
agenda de movilización del movimiento campesino.
La Vía Campesina ha construido una identidad campesina global,
politizada, ligada a la tierra y la construcción de la Soberanía
Alimentaria garantizando alimentos saludables para los pueblos mediante
la producción agroecológica. Haciendo frente al modelo neoliberal y al
agronegocio, contra las grandes corporaciones multinacionales y la
complicidad de los estados. Sus organizaciones miembros representan a
los sectores más afectados por la globalización alimentaria, pequeños y
medianos campesinos, jornaleros, sin tierra, mujeres del campo,
indígenas, rompiendo así la división Norte-Sur e integrando en su seno a
organizaciones de todo el planeta. Al presente cuenta con 9 regiones con
representación en África, Asia, Europa, Asia y Américas.
La Vía Campesina ha realizado seis Conferencias que tuvieron lugar en
Mons, Bélgica (1993); Txacala, México (1996); Bangalore, India (2000);
Sao Paulo, Brasil (2004), Maputo, Mozambique (2008) y Yakarta, Indonesia
(2013).
Leer más: Lanzamiento Internacional de la VII... [4]
DESTACADOS #LUCHASCAMPESINAS
PAC 2020: Más desregulación no resolverá los problemas provocados por
la desregulación y la ceguera de los políticos
Coordinadora Europea Vía Campesina
(Bruselas 1 de Junio de 2016) Tras la reunión informal del Consejo de
ministros de Agricultura y Pesca de la UE los días 30 y 31 de mayo en
Holanda, la Coordinadora Europea Vía Campesina * examinó las
deliberaciones del Consejo y el documento "Alimentos para el futuro - el
futuro de los alimentos" propuesto por la Presidencia holandesa de la UE
para iniciar las discusiones sobre el futuro de la PAC después de 2020.
LEER MÁS: PAC 2020: MÁS DESREGULACIÓN NO RESOLVERÁ LOS... [5]
LA VÍA CAMPESINA EN EL GRUPO DE TRABAJO DEL CSA RESPECTO A LOS MERCADOS
VINCULADOS A LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS LOCALES Y NACIONALES
(Roma, 9 de Junio de 2016) Del 8 al 9 de junio se realizó en Roma la
reunión Grupo de Trabajo de composición abierta del Comité de Seguridad
Alimentaria respecto a los mercados vinculados a los sistemas
alimentarios locales, nacionales y regionales. A continuación podrán ver
la intervención de Ramona Duminicioiu y Angel Strappazon delegados de La
Vía Campesina.
Leer más: La Vía Campesina en el Grupo de Trabajo del... [6]
COLOMBIA: LA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR AVANZA COMO
PROPUESTA DE PAÍS
GARANTÍAS PARA LA MOVILIZACIÓN
Un marco general que compromete al gobierno a "brindar plenas garantías
al ejercicio del derecho a la protesta social en todo el país", donde se
acuerdan elementos centrales frente a los manifestantes judicializados,
y al establecimiento de protocolos para la actuación de la fuerza
pública frente a los manifestantes.
Leer más: Colombia: La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica... [7]
EUROPA: HAY MUCHAS POSIBILIDADES DE PARAR EL TTIP
En mayo se celebró la Asamblea de la COAG, donde fuiste elegido para
formar parte de la Ejecutiva. ¿Qué valoración haces de la misma?
La valoración es positiva, se ha reconocido y reforzado el trabajo de la
última etapa. La Asamblea ha trazado una línea sindical muy clara y
comprometida para defender como principal función de los y las
agricultoras, la producción de alimentos sanos en un modelo de
agricultura social, sostenible y profesional y con ello garantizar el
derecho a la alimentación sana para toda la población. En esta línea se
rechaza por lo tanto con rotundidad los acuerdos de libre comercio, OMC,
TTIP, CETA o Mercosur porque destruyen ese modelo de agricultura y
alimentación.
Leer más: Europa: Hay muchas posibilidades de parar el TTIP [8]
[9]
Solidaridad con los presos políticos en Brasil
CLOC- VÍA CAMPESINA SUDAMÉRICA (Quito, 3 de Junio de 2016) Las
organizaciones campesinas de la región Sudamérica articuladas
internacionalmente en la Cloc- Vía Campesina, reunidas en Quito, Ecuador
del 31 de mayo al 3 de Junio de 2016, repudian vehementemente las
sistemáticas acciones de persecución y criminalización de las
organizaciones sociales en Brasil. Los campesinos están siendo
encarcelados y los pueblos indígenas masacrados.
Leer más: Solidaridad con los presos políticos en Brasil [10]
LA CLOC- VÍA CAMPESINA SUDAMÉRICA EN ECUADOR: ¡SEGUIMOS EN LUCHA!
Según Francisca Rodríguez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales
e Indígenas, Anamuri de Chile fue importante hacer la reunión en el
actual contexto que se vive en la región. "Hacemos esta reunión en
momentos que son determinantes para el continente, porque la ofensiva
más grande se está dando justamente en Sudamérica, especialmente,
frente a lo que significó un avance desde el punto de vista de las
luchas populares".
Leer más: La Cloc- Vía Campesina Sudamérica en Ecuador:... [11]
ANTE LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS LVC Y FIAN HACEN UNA
INTERVENCIÓN ANTE EL RELATOR POR EL DERECHO A LA REUNIÓN PACÍFICA Y
ASOCIACIÓN
(Ginebra, 17 de Junio de 2016) Sandra Moreno, miembro del SOC-SAT/ECVC
leyó el pasado viernes 17 de junio una intervención realizada
conjuntamente entre La Via Campesina y FIAN en el marco de la
presentación del Informe del Relator del Derecho a la Reunión Pacífica y
Asociación, Maina Kiai, dentro de la 32 sesión del Consejo de Derechos
Humanos. Frente a la creciente criminalización de nuestro movimiento,
tanto en el norte como en sur global, presentamos esta declaración para
que sea tenida en cuenta por el Relator y repercuta ante los respectivos
gobiernos de España y Brasil. Andrés Bódalo cumplira el próximo 30 de
junio 3 meses en prisión. Nuestras compañeras y compañeros del MST están
sufriendo las políticas de represión que está imponiendo el nuevo
gobierno. Frente a la injusticia, nos movilizamos y globalizamos nuestra
lucha en todas las instancias de la gobernanza mundial.
Leer más: Ante la criminalización de los movimientos LVC... [12]
HONDURAS : ANTE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA POR LA TIERRA Y EL
TERRITORIO A LA MUJER CAMPESINA E INDÍGENA
(Tegucigalpa, 21 de Junio de 2016.) Nosotras la Articulación de Mujeres
de La Vía Campesina Honduras, integrada por representantes de las
organizaciones campesinas (ANACH, CNTC, CODIMCA, UCIH-Choluteca y
ADROH-La Paz), reunidas en Tegucigalpa, Honduras, hicimos un análisis de
la grave situación que están viviendo las mujeres campesina, indígenas y
garífunas ante la ola represiva de criminalización por la lucha por la
tierra y el territorio. Leer más: Honduras : Ante la criminalización de
la lucha... [13]
NUEVA PUBLICACIÓN : MANUAL POPULAR DE LAS DIRECTRICES SOBRE LA
GOBERNANZA DE LA TIERRA, LA PESCA Y LOS BOSQUES
Publicado el Viernes, 24 Junio 2016 04:01
DESCARGAR EL MANUAL POPULAR [14]
(Roma, 17 de Junio de 2016) Para las organizaciones campesinas,
pesqueras, pastoriles, de pueblos indígenas, sin tierra, mujeres,
jóvenes y de la sociedad civil en general, las Directrices voluntarias
sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y
los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional
constituyen un instrumento internacional que pueden utilizar para hacer
valer sus derechos.
___________________________________________________________________
Boletín Nyéléni 26:
Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria
Ya que el capital se está apropiando de los territorios enteros de
nuestros pueblos, nosotros tenemos que responder transformando la lucha
por la tierra en la lucha por el territorio. Esto requiere construir
alianzas entre campesinos y campesinas, jornaleros, pueblos indígenas,
pastores nómadas, pescadores artesanales, pueblos forestales, y otros
sectores populares del campo, y las populaciones urbanas, sobre todo de
la periferia y los consumidores.
Requiere producir alimentos sanos con la agroecología y los saberes
ancestrales y populares, y demostrando que los territorios populares son
mejores para la sociedad y la Madre Tierra, que los territorios del
capital..
HAGA CLIC AQUÍ [15] para descargar la edición en español o lea el
boletín directamente, en el sitio web www.nyeleni.org [16]
[17]
¡DERECHOS CAMPESINOS, DIGNIDAD PARA EL CAMPO!
________________________________________________________ Diego Montón de
la Secretaría Operativa de la Cloc- Vía Campesina expone sobre los
avances y desafíos en la mesa de negociaciones para una Declaración de
los Derechos Campesinos en las Naciones Unidas. Entrevista realizada en
Quito, Ecuador. Junio de 2016. Míralo en ViaCampesinaTV. [18]
[19]
FRANÇOIS HOUTART SOBRE LA VÍA CAMPESINA
__________________________________________
#LaViaCampesinaTV - #LuchasCampesinas - Para el sociológo Marxista,
François Houtart, en este momento de crisis profunda, "La Vía Campesina
tiene un papel histórico en ayudar a redefinir las metas y bien definir
las transiciones entre un sistema capitalista y a un nuevo paradigma de
vida y no de muerte". Entrevista realizada en Quito, Ecuador. Junio
2016. Míralo en ViaCampesinaTV. [20]
[21]
NO CAMBIEN LO QUE SOMOS - SPOT CLOC/ VÍACAMPESINA
_____________________________________________________
#DerechosCampesinos - No cambien lo que Somos - Nuevo Spot audiovisual
de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, Cloc- La
Vía Campesina. Junio 2016. Míralo en ViaCampesinaTV. [22]
[23]
COMUNIDADES CAMPESINAS CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA (PERÚ)
____________________________________________________________________
Experiencia de agricultura sostenible y soberanía alimentaria en el
distrito Santa María del Valle (Huánuco - Perú). Resultado del trabajo
entre la Confederación Nacional Agraria - CNA, Cloc- Vía Campesina de
Perú y su base la Federación Agraria Illatupa de Huánuco. Junio de 2016.
Míralo en ViaCampesinaTV. [24]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
Tu donación dará un apoyo fuerte y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [25] y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[26]
[27]
Síguenos en twitter [28]
[29]
Encuéntranos en Facebook [30]
[31]
Nuestro Canal [32]
Para dejar de suscribirte a esta lista, preguntas o comentarios,
escribe a LVCWEB(a)VIACAMPESINA.ORG
WEBSITE: www.viacampesina.org [33]
TV: www.tv.viacampesina.org [34]
Para suscribirte - Click Aquí [35]
This email was sent to viviana.rojas(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [36] unsubscribe from this list [37] update
subscription preferences [38]
La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
[39]
Links:
------
[1]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[2]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[3]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[4]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[5]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[6]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[7]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[8]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[9]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[10]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[11]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[12]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[13]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[14]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[15]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[16]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[18]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[19]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[20]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[21]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[22]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[23]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[24]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[25]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[26]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[27]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[28]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[29]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[31]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[32]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[33] http://www.viacampesina.org
[34] http://www.tv.viacampesina.org
[35]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[36]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3&…
[37]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e4204481…
[38]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9c…
[39]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
LA VÍA CAMPESINA - INFORME ANUAL 2015 [1]
Publicado el Miércoles, 16 Junio 2016 06:36
NOMBRE: Informe Anual 2015. Descargar aquí. [2]
RESUMEN: La agricultura campesina se encuentra bajo una ofensiva
constante por parte de las empresas multinacionales que acaparan la
tierra y los recursos, imponiendo un modelo de producción basado en los
insumos químicos y las semillas industriales y beneficiándose de los
canales de producción alimentaria que han sido deslocalizados. Hay
millones de agricultoras y agricultores de pequeña escala a quienes se
deja sin tierra y que tampoco reciben apoyo por parte de los gobiernos,
viéndose forzadas/os a abandonar sus comunidades para encontrar un
puesto de trabajo y así poder sobrevivir. Quienes presentan resistencia
son reprimidas/os, a veces también asesinadas/os. En 2015 hemos
denunciado las amenazas de muerte, las palizas y los asesinatos de
agricultoras/es de La Vía Campesina en Corea, Turquía, Polonia,
Colombia, Palestina, Brasil, Guatemala, Argentina, India, Tailandia y
Honduras.
Sin embargo, las organizaciones campesinas que pertenecen a La Vía
Campesina han seguido oponiéndose a la agroindustria así como a las más
agresivas políticas y gobiernos neoliberales que apoyan este sistema de
alimentación insostenible y el modelo económico actual.
AÑO: 2016
IDIOMA: Español (También disponible en Francés [3]e Inglés [4])
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/index.php/publicaciones-mainmenu-30/2700-la-via-…
[2] http://viacampesina.org/downloads/pdf/sp/ES-annual-report-2015.pdf
[3] http://viacampesina.org/downloads/pdf/fr/FR-annual-report-2015.pdf
[4] http://viacampesina.org/downloads/pdf/en/EN-annual-report-2015.pdf
La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Mayo 2016
D [1]onar [2]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de MAYO
2016, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que
hacen parte de nuestro movimiento. SUSCRÍBETE AQUÍ. [3]
La Vía Campesina comparte su Informe Anual 2015. Esta disponible aquí:
ES: Descargar. [4]
DECLARACIÓN EN CONTRA DE LA CRIMINALIZACIÓN, PERSECUCIÓN,
JUDICIALIZACIÓN DE LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS, LOS
TERRITORIOS, EL AGUA, LAS SEMILLAS Y LA MADRE TIERRA [5]
Publicado el Lunes, 23 Mayo 2016 23:18
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE REFORMA AGRARIA
Reunidos más de 130 delegados/as de 28 países del mundo, articulados en
La Vía Campesina y movimientos aliados, en el marco de la Conferencia
Internacional de la Reforma Agraria como símbolo de la lucha
emancipadora de los hombres y mujeres del campo, de manglares y mar en
Marabá, Pará, Brasil del 13 al 17 de Abril del 2016, con el objetivo de
construir una propuesta necesaria de una Reforma Agraria Popular que se
antepone al proyecto de expansión capitalista y neoliberal. Es así que
en un momento de lucha y resistencia de los pueblos del mundo, hemos
debatido la situación de CRIMINALIZACIÓN, PERSECUCIÓN, JUDICIALIZACIÓN
DE LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS, LOS TERRITORIOS, EL
AGUA, LAS SEMILLAS Y LA MADRE TIERRA, promovida por los intereses
capitalistas imponiendo el terrorismo político, económico, militar y
social con anuencia de los Gobiernos de los Estados a través sus
proyectos de muerte como los proyectos extractivistas y de
infraestructuras o "desarrollo" capitalistas (turismo, mercados de
carbono, minería, hidroeléctricas, monocultivos, agro negocios,
acuicultura y maricultura industrial), así como la militarización de
nuestros territorios. Se impone el despojo, la inestabilidad y represión
social a través de los asesinatos sistemáticos, masacres, desapariciones
forzadas, altos índices de femicidios, encarcelamientos y detenciones
arbitrarias, intimidaciones, acoso y amenazas, judicialización a líderes
y lideresas, migración forzada, guerras contra los pueblos.
Leer más: Declaración en contra de la criminalización,... [6]
DESTACADOS #LUCHASCAMPESINAS
RUMANIA: LLAMADO AL II FORO NYÉLÉNI EUROPEO, OCTUBRE 2016 [7]
(19 de Mayo de 2016) Esta es una llamada de movilización para la
participación en el 2º Foro Nyéléni Europeo para la Soberanía
Alimentaria. El Movimiento Nyéléni Europa reúne a organizaciones de
campesinos/as, pescadores, pastoralistas, pueblos indígenas,
consumidores, ONG, sindicatos, ecologistas, organizaciones para el
desarrollo, de investigación y de derechos humanos, movimientos
alimentarios comunitarios y otros, con el propósito de intensificar las
iniciativas existentes en materia de soberanía alimentaria, reforzando
nuestro trabajo a escala local, nacional, regional y mundial.
Leer más: Rumania: Llamado al II Foro Nyéléni Europeo,... [8]
LA CLOC- VÍA CAMPESINA REPUDIA EL GOLPE DE ESTADO EN BRASIL [9]
Buenos Aires, 14 de Mayo de 2016) Desde las más de 90 organizaciones
campesinas indígenas, de trabajadores rurales, pequeños productores,
pescadores, afrodescendientes, de mujeres y jóvenes que componemos la
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, Cloc - Vía
Campesina, repudiamos el antidemocrático proceso de ascenso de la
extrema derecha brasileña refrendado por el senado de esa nación quienes
al final dieron el golpe de estado que gestaron desde hace años.
Estas prácticas de golpes de estado de manera militar o institucional a
través de manipulación de diputados y senadores, se presenta porque no
podían ganar en las elecciones ni en las calles, al contrario fueron
derrotados por Dilma Roussef con 54 millones de electores/as, en cambio
ellos los detractores hoy la despojaron de su investidura haciendo uso
de tramas ilegales.
Leer más: La Cloc- Vía Campesina repudia el Golpe de... [10]
PARAGUAY: EN FERIA Y SEMINARIO, CAMPESINAS Y CAMPESINOS DEFIENDEN LA
SEMILLA NATIVA FRENTE AL AVANCE DE LOS TRANSGÉNICOS [11]
(Asunción, 26 de Mayo de 2016) Bajo el lema "Alimento sano, pueblo
soberano", el evento conocido como Heñói Jey ("germina de nuevo")
Paraguay convocó a una veintena de organizaciones indígenas, campesinas
y urbanas del área de la producción agroecológica para debatir sobre la
problemática en torno a las semillas nativas y criollas frente al avance
del modelo de producción dominante, los tratados de libre comercio, la
patentización por parte de las corporaciones transnacionales, el
acaparamiento de los bienes comunes, el extractivismo, la modificación
genética y la transgenización, entre otras amenazas que procuran la
apropiación fraudulenta de las semillas, que son patrimonio de los
pueblos al servicio de la humanidad. Fotos. [12]
Leer más: Paraguay: En Feria y Seminario, campesinas y... [13]
PUERTO RICO: MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA EXCARCELACIÓN DEL PRISIONERO
POLÍTICO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO [14]
(31 de Mayo de 2016) Miles marcharon por la liberación de Oscar López
Rivera, el prisionero político puertorriqueño que recién cumplió 35 años
de encarcelamiento. Bajo las banderas de libertad y defensa de los
derechos humanos se congregaron diversas organizaciones sociales,
sindicatos, movimientos universitarios, políticos y ecológicos;
incluyendo los colectivos aliados a la CLOC/LA Via Campesina: CETA,
ELAG, CEPPA, Movimiento Ñin Negrón y Coalición Playas para el Pueblo
entre otros.
Leer más: Puerto Rico: Movilización Nacional por la... [15]
[16]
IALAS LUCHAS Y ESPERANZAS GLOBALIZADA EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD [17]
El 25 de abril del 2016, nació para el mundo otro Instituto
Agroecológico Latinoamericano que llevan el nombre de María Cano, IALA -
MC sede en Viotá-Cundinamarca Colombia, este espacio de formación,
producción, sistematización y luchas libertaria por la vida y la
humanidad beneficiará al campo Colombiano, principalmente a los jóvenes
Campesinos, Indígenas y Afrodecendeinte que luchan por su derechos al
territorio y por la paz.
Leer más: IALAs luchas y esperanzas globalizada en... [18]
ECVC IMPULSARÁ UN FRENTE COMÚN EUROPEO CONTRA LA PATENTABILIDAD DE LOS
SERES VIVOS Y POR EL DERECHO DE LAS Y LOS CAMPESINOS A LAS SEMILLAS
[19]
(Bruselas, 13 de Mayo de 2016) Organizaciones campesinas miembros de la
Coordinadora Europea Vía Campesina se reunieron en la finca Dottenfelder
Hof cerca de Fráncfort (Alemania) del 22 al 24 de abril, para
intercambiar buenas practicas de semillas de distintos países y analizar
las amenazas a los derechos de los campesinos y campesinas en materia de
semillas.
El Grupo Semillas de la Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC)
organizó un encuentro del 22 al 24 de abril en la Finca de Dottenfelder
Hof a las afueras de Fráncfort (Alemania), con el fin de intensificar el
intercambio de buenas prácticas de semillas entorno a la cría, el
intercambio y el uso de semillas.
Leer más: ECVC impulsará un Frente Común Europeo contra... [20]
ECVC AL MINISTRO DE JUSTICIA: INDULTO INMEDIATO PARA ANDRÉS BÓDALO [21]
(31 de Mayo de 2016) La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) ha
presentado el día de ayer un escrito al Ministro de Justicia español,
Rafael Catalá Polo, solicitando el indulto inmediato de Andrés Bódalo,
dirigente jornalero del SOC-SAT de Andalucía, quien desde el 30 de marzo
pasado efectúa una condena de prisión en cumplimiento de una sentencia
condenatoria en el marco de una protesta jornalera realizada en 2012 en
demanda de empleo y prestaciones sociales para los trabajadores/as del
campo.
Por otra parte, ECVC también pide que se reciba de manera urgente a
las/os 16 dirigentres del SOC-SAT en huelga de hambre en Madrid.
Leer más: ECVC al Ministro de Justicia: Indulto inmediato... [22]
ARGENTINA: MNCI DENUNCIA QUE EMPRESA MANAOS INTENTÓ DESALOJAR A 7
FAMILIAS CAMPESINAS [23]
(20 de Mayo de 2016) En la provincia de Santiago del Estero, al norte
del país, miles de familias campesinas indígenas vienen resistiendo
intentos de desalojos que empresarios del agronegocio El empresario
Orlando Canido, vinculado con el sector político y el poder judicial
nuevamente intento avanzar contra familias de la zona de Bajo Hondo, en
dicha provincia.
Por desgracia no es novedad en el país la apropiación ilegitima de
territorios que siguen sin resolverse y que privan al campesinado no
solo del trabajo en la tierra sino también atentan contra los derechos a
una suficiente, adecuada y sana alimentación.
Leer más: Argentina: MNCI denuncia que empresa Manaos... [24]
Mira todas acciones alrededor del mundo en la movilización contra
Monsanto click aquí [25]
[26]
CANCIÓN DE LANZAMIENTO DE LA VII CONFERENCIA DE LA VÍA CAMPESINA
-------------------------
Este es el videoclip y la canción que se han elaborado para acompañar
las actividades que se van a desarrollar en relación con la VII
Conferencia de La Vía Campesina que se celebrará en Julio de 2017 en el
País Vasco.La letra de la canción ha sido compuesta por el escritor
Joseba Sarrionaindia y está interpretada por el grupo alavés "En tol
Sarmiento" con la colaboración de Ines Osinaga (Gose). Míralo en
ViaCampesinaTV. [27]
[28]
QUITO: REUNIÓN ORGÁNICA CLOC- VÍA CAMPESINA SUDAMÉRICA
La Cloc- Vía Campesina realizó su reunión Orgánica en la ciudad andina
de Quito, Ecuador entre el 30 de mayo y 3 de junio de 2016 con la
participación de organizaciones de 10 países de Sudamérica. Durante el
encuentro se analizó la arremetida imperial en el continente contra
Pueblos y Gobiernos que decidieron tomar el camino de la soberanía, así
también se diseño una hoja de ruta para hacer frente a estas agresiones
materializadas en persecución y criminalización de la lucha social,
golpes de estado y boicot económico y alimentario entre otras.
[29]Míralo en ViaCampesinaTV. [30]
[31]
CHICHARRÓN DE LA TIERRA - COLOMBIA
Video didáctico realizado por la red de forjadores y forjadoras de paz.
Su objetivo es explicar de manera sencilla el problema de la tierra en
Colombia. Este problema es el freno a la economía y ha dado origen al
conflicto armado en Colombia. En la medida en que el problema de la
tierra se resuelva se podrá avanzar hacia una paz sostenible y duradera.
Mayo 2016. Míralo en ViaCampesinaTV [32]
[33]
ESPAÑA: ANDRÉS BÓDALO LIBERTAD #BÓDALOLIBERTAD
-------------------------
Corto sobre la figura de Andrés Bódalo, el sindicalista que lleva cerca
de 45 días en prisión por luchar por los derechos de los trabajadores.
Miren las movilizaciones realizadas por el Sindicato Andaluz de
Trabajadores, SAT, (SOC - Vía Campesina) en los primeros días de su
encarcelamiento. Realizado por Mikel y Santi Donaire. Mayo 2016. Míralo
en ViaCampesinaTV. [34]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
Tu donación dará un apoyo fuerte y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [35] y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[36]
[37]
Síguenos en twitter [38]
[39]
Encuéntranos en Facebook [40]
[41]
Nuestro Canal [42]
Para dejar de suscribirte a esta lista, preguntas o comentarios,
escribe a LVCWEB(a)VIACAMPESINA.ORG
WEBSITE: www.viacampesina.org [43]
TV: www.tv.viacampesina.org [44]
Para suscribirte - Click Aquí [45]
Links:
------
[1]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[2]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[3]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[4]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[6]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[7]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[8]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[9]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[10]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[11]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[12]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[13]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[14]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[15]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[16]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[18]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[19]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[20]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[21]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[22]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[23]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[24]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[25]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[26]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[27]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[28]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[29]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[31]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[32]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[33]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[34]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[35]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[36]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[37]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[38]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[39]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[40]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[41]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[42]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[43] http://www.viacampesina.org
[44] http://www.tv.viacampesina.org
[45]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
PUBLICACIONES
BOLETÍN NYÉLÉNI 26: REFORMA AGRARIA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
LA NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN NYÉLÉNI AHORA EN LÍNEA! Publicado el
Martes, 14 Junio 2016 23:42
(16 de Junio de 2016) Ya que el capital se está apropiando de los
territorios enteros de nuestros pueblos, nosotros tenemos que responder
transformando la lucha por la tierra en la lucha por el territorio. Esto
requiere construir alianzas entre campesinos y campesinas, jornaleros,
pueblos indígenas, pastores nómadas, pescadores artesanales, pueblos
forestales, y otros sectores populares del campo, y las populaciones
urbanas, sobre todo de la periferia y los consumidores.
Requiere producir alimentos sanos con la agroecología y los saberes
ancestrales y populares, y demostrando que los territorios populares son
mejores para la sociedad y la Madre Tierra, que los territorios del
capital..
Haga clic aquí [1] Bpara descargar la edición en español o lea el
boletín directamente, en el sitio web www.nyeleni.org [2]
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
¡POR FAVOR, DIFUNDIR A SUS CONTACTOS!
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/images/stories/pdf/Nyeleni_Newsletter_Num_26_ES%…
[2] http://www.nyeleni.org%20%20%20%20/
LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE LA VII CONFERENCIA DE LA VÍA CAMPESINA [1]
Publicado el Martes, 14 Junio 2016 02:27
COMUNICADO DE PRENSA - LA VÍA CAMPESINA
(13 de junio de 2016) Este pasado 10 de junio, La Vía Campesina realizó
un acto público en Derio junto con miembros del Comité de Coordinación
Política cuyo objetivo fue animar el proceso hacia la VII Conferencia
Internacional que se llevará a cabo en el País Vasco en julio del 2017.
Estas Conferencias se realizan cada cuatro años, y son el órgano máximo
de toma de decisiones colectivas, de debates y de construcción de una
agenda de movilización del movimiento campesino.
La Vía Campesina ha construido una identidad campesina global,
politizada, ligada a la tierra y la construcción de la Soberanía
Alimentaria garantizando alimentos saludables para los pueblos mediante
la producción agroecológica. Haciendo frente al modelo neoliberal y al
agronegocio, contra las grandes corporaciones multinacionales y la
complicidad de los estados. Sus organizaciones miembros representan a
los sectores más afectados por la globalización alimentaria, pequeños y
medianos campesinos, jornaleros, sin tierra, mujeres del campo,
indígenas, rompiendo así la división Norte-Sur e integrando en su seno a
organizaciones de todo el planeta. Al presente cuenta con 9 regiones con
representación en África, Asia, Europa, Asia y Américas.
La Vía Campesina ha realizado seis Conferencias que tuvieron lugar en
Mons, Bélgica (1993); Txacala, México (1996); Bangalore, India (2000);
Sao Paulo, Brasil (2004), Maputo, Mozambique (2008) y Yakarta, Indonesia
(2013).
"Hemos creado un patrimonio político, basado en una visión común, que
nos ha ayudado a comprender el mundo y el futuro. Y que ha permitido
desarrollar una capacidad de movilización tanto local como global.
Entendemos que los campesinos y las campesinas de todo el mundo tenemos
los mismos problemas y tenemos que afrontarlos unidos", afirma Marina
Dos Santos, miembro de Comité de Coordinación Internacional.
En estos más de 20 años La Vía Campesina se ha convertido en uno de los
movimientos sociales más grandes del mundo, es quizás el movimiento más
representativo en la historia de la agricultura. Hoy La Vía Campesina
está en 73 países, cuenta con 164 organizaciones, y más de 200 millones
de personas, todas unidas para cambiar el mundo.
VÍDEO VII CONFERENCIA DE LA VÍA CAMPESINA "SI SEMBRAMOS SOLIDARIDAD
RECOGEREMOS PROVECHO"
Este videoclip y canción que se han elaborado para acompañar las
actividades que se desarrollar en relación con la VII Conferencia de La
Vía Campesina. La letra de la canción ha sido compuesta por el escritor
Joseba Sarrionaindia y está interpretada por el grupo alavés "En tol
Sarmiento" con la colaboración de Ines Osinaga (Gose).
MIREN Y COMPARTAN EL VÍDEO, AQUÍ. [2]
MAYOR INFORMACIÓN: WWW.VIACAMPESINA.ORG [3]
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/2698…
[2]
https://tv.viacampesina.org/La-Via-Campeisna-7a-Conferencia-889?lang=es
[3] http://www.viacampesina.org/
DERECHOS HUMANOS
CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON HONDURAS [1]
Publicado el Viernes, 03 Junio 2016 00:34
¡DESPIERTA, DESPIERTA HUMANIDAD, YA NO HAY TIEMPO! BERTA CÁCERES.
El día 3 de Marzo del 2016 en horas de la madrugada fue asesinada
nuestra compañera de lucha, Berta Cáceres, Coordinadora General del
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras,
(COPINH). DESCARGUEN AFICHE, AQUÍ. [2]
La compañera Berta Cáceres en reiteradas ocasiones se había pronunciado
contra las nefastas acciones e intenciones tanto del actual gobierno en
las concesiones de los recursos naturales como de las empresas
transnacionales extranjeras por la construcción de represas y captura de
los recursos de los pueblos indígenas.
El mismo Estado de Honduras ejerció medidas de persecución contra Berta
Cáceres por su lucha en contra de las empresas extranjeras destructoras
de los recursos naturales.
Sin embargo, el mundo entero reconoció el valor de luchadora por los
derechos humanos de la compañera Berta Cáceres recibiendo el prestigioso
Premio Ambiental Goldman por la defensa de los recursos naturales del
país. VER VÍDEO, AQUÍ. [3]
La Vía Campesina, reconoce la lucha histórica de nuestra compañera
Berta Cáceres al lado de nuestro pueblo para reivindicar el derecho a la
tierra, su lucha por la defensa de nuestra soberanía, por una reforma
agraria integral, por la soberanía alimentaria de nuestro pueblo.
En ese sentido, denunciamos la violación sistemática de derechos humanos
que enfrenta Honduras, país que tiene un índice de muertes superior a un
país en guerra, nos unimos al campesino en sus demandas legítimas por
acceso a la tierra y la Soberanía Alimentaria. Por nuestros medios de
comunicación y con aliados seguiremos denunciando la criminalización que
enfrentan campesinas y campesinos.
La Vía Campesina organizará una Misión Internacional de Solidaridad con
Honduras del 12 al 15 de agosto con la participación de organizaciones
de los distintos continentes para acompañar de cerca la grave situación
que enfrenta el campesinado en dicho país.
DESCARGUEN AFICHE, AQUÍ. [2]
Denuncias e informaciones de Honduras escríbenos a
lvcweb(a)viacampesina.org
Sigan las noticias, comunicados y situación en Honduras
www.viacampesina.org [4]
Facebook: https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/
Twitter: @via_campesinaSP
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derechos…
[2] http://viacampesina.org/es/images/stories/pdf/AFICHES%20BERTA.pdf
[3]
https://tv.viacampesina.org/Berta-Caceres-en-la-premiacion-del?lang=es
[4] http://www.viacampesina.org/
DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN EN CONTRA DE LA CRIMINALIZACIÓN, PERSECUCIÓN,
JUDICIALIZACIÓN DE LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS, LOS
TERRITORIOS, EL AGUA, LAS SEMILLAS Y LA MADRE TIERRA [1].
Publicado el Lunes, 23 Mayo 2016 23:18
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE REFORMA AGRARIA
(Marabá, 15 de Abril de 2016) Reunidos más de 130 delegados/as de 28
países del mundo, articulados en La Vía Campesina y movimientos aliados,
en el marco de la Conferencia Internacional de la Reforma Agraria como
símbolo de la lucha emancipadora de los hombres y mujeres del campo, de
manglares y mar en Marabá, Pará, Brasil del 13 al 17 de Abril del 2016,
con el objetivo de construir una propuesta necesaria de una Reforma
Agraria Popular que se antepone al proyecto de expansión capitalista y
neoliberal.
Es así que en un momento de lucha y resistencia de los pueblos del
mundo, hemos debatido la situación de CRIMINALIZACIÓN, PERSECUCIÓN,
JUDICIALIZACIÓN DE LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS, LOS
TERRITORIOS, EL AGUA, LAS SEMILLAS Y LA MADRE TIERRA, promovida por los
intereses capitalistas imponiendo el terrorismo político, económico,
militar y social con anuencia de los Gobiernos de los Estados a través
sus proyectos de muerte como los proyectos extractivistas y de
infraestructuras o "desarrollo" capitalistas (turismo, mercados de
carbono, minería, hidroeléctricas, monocultivos, agro negocios,
acuicultura y maricultura industrial), así como la militarización de
nuestros territorios. Se impone el despojo, la inestabilidad y represión
social a través de los asesinatos sistemáticos, masacres, desapariciones
forzadas, altos índices de femicidios, encarcelamientos y detenciones
arbitrarias, intimidaciones, acoso y amenazas, judicialización a líderes
y lideresas, migración forzada, guerras contra los pueblos.
A esto se suma una inestabilidad política, con el propósito de mantener
el desequilibrio en los pueblos del mundo, sin olvidar los golpes de
estado frecuentes en el radar del gobierno de los Estados Unidos, el que
empieza por crear estados inestables y frustrados, tal es el caso de
Honduras, Guatemala, El Salvador, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Sur África
y en la actualidad el intento de golpe de estado al pueblo brasileño y
la injerencia sistemática hacia el proceso venezolano.
Vemos la complicidad entre el Estado, las empresas privadas, las
corporaciones y las élites que crean una cultura de impunidad que
permite a los autores salir impunes.
Ante esta ola de criminalización desmedida que vivimos los defensores/as
del agua, la tierra, manglar, mar, territorio y la vida, denunciamos y
exigimos castigo de los responsables, por los miles de asesinatos de
líderes/as sociales, denunciamos la persecución jurídica de miles de
defensores/a, exigimos la liberación de los miles de presos/as
políticos, denunciamos el caso extremo del asesinato de Berta Cáceres,
una de las líderes más emblemáticas en la lucha contra el saqueo del
capital y defensora por la paz de Honduras. Es urgente el cese de la
criminalización de la lucha por la tierra, manglar, mar y la lucha
social.
Hoy más que nunca reafirmamos que nuestra lucha se encuentra en el marco
de la defensa de los derechos humanos y la vida. Por la vida daremos
todo, por la muerte jamás daremos nada.
¡NI UN MINUTO DE SILENCIO POR NUESTROS MUERTOS, TODA UNA VIDA DE LUCHA!
_ _
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derechos…
NOTICIAS DE LAS REGIONES
BRASIL: DECLARACIÓN DEL MOVIMIENTO SIN TIERRA SOBRE EL IMPEDIMENTO DE LA
PRESIDENTA DILMA [1]
Publicado el Viernes, 13 Mayo 2016 22:17
(Brasilia, 12 de Mayo de 2016) El Movimiento de los Trabajadores Rurales
Sin Tierra (MST) manifiesta su repudio e inconformismo en relación a la
decisión del Senado Federal , de este jueves 12, de admitir el proceso
de Impedimento contra la Presidenta Dilma Roussef y apartarla del cargo
temporalmente. Tenemos la certeza, como está claro en el proceso, de que
la Presidenta no cometió ningún crimen. Y si fuese así, el proceso
también debería cumplir el vice que ahora asume, Michel Temer, así
como al senador Anastasia, ex-gobernador de Minas.
Este es un golpe institucional y anti-democrático, que no reconoce la
voluntad de 54 millones de electores y que fue orquestado por los
sectores más conservadores de la sociedad, en especial el empresariado
neoliberal y subordinado a los intereses de las empresas
estadounidenses. Un golpe sustentado por una campaña permanente de los
grandes medios de comunicación - en especial, la Red Globo -, y por la
acción selectiva y mediática de sectores del poder judicial.
El golpe refrendado por el Senado no sólo desconoce la opinión de la
población sobre quién debe ser el Jefe de Estado, sino que como fue
anunciado por el Vice usurpador, pretende aplicar un programa recesivo,
neoliberal, que le traen el triste recuerdo al pueblo brasilero de los
tiempos de los gobiernos de Collor-FHC.
Este será antipopular y un retroceso social que varias veces fue
rechazado por la mayoría de la población en las urnas. Incapaces de
convivir con la democracia y de someterse a la voluntad popular, las
élites apartan a la Presidenta sin ninguna comprobación de crimen, tan
solo para que su proyecto de cortes sociales, desempleo y privatización
sea llevado a cabo.
El "Puente hacia la recesión" del golpista Michel Temer sólo llevará a
la acentuación de la crisis social y económica y ampliará la
inestabilidad política del país.
El nuevo gobierno que se anuncia, por su historia, tampoco representa
ruptura con los métodos corruptos, que todos denunciamos en las calles.
Esperamos que el Senado se redima, cuando tuviera que juzgar el mérito.
Y si así no procede, las fuerzas partidarias democráticas y contrarias
al Golpe deben recurrir al Supremo Tribunal Federal.
La sociedad brasilera sabe que estamos enfrentando una crisis económica,
política, social y ambiental. Esta crisis no se supera con golpes.
Necesita un amplio debate en la sociedad que aglutine a la mayor parte
de las fuerzas populares y sociales, para lograr construir un nuevo
proyecto de país que enfrente las crisis.
En relación a la crisis política instaurada, defendemos como los demás
movimientos populares, que solamente una reforma política profunda, que
devuelva al pueblo el derecho de escoger a sus representantes legítimos,
puede ser una verdadera salida. El actual congreso no tiene las
condiciones ni las quiere.
De ahí la necesidad del senado de aprobar la realización de un
plebiscito que dé al pueblo el derecho de convocar a una asamblea
constituyente, una reforma política que realice elecciones generales en
condiciones democráticas y no viciadas por el poder económico y
oligárquico, como ocurre ahora.
El MST permanecerá movilizado en defensa de la democracia y de los
derechos sociales, junto al Frente Brasil Popular y de los miles de
trabajadores y trabajadoras que no aceptaran el golpe. Seguiremos
siempre en lucha, contra el latifundio y el agronegocio, por la reforma
agraria popular y por el derecho constitucional de todos los
trabajadores rurales de tener tierra y una vida digna en el campo.
¡NO AL GOLPE! ¡FUERA TEMER!
COORDINACIÓN NACIONAL DEL MST
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/index.php/noticias-de-las-regiones-mainmenu-29/2…
La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Abril 2016
D [1]onar [1]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de ABRIL
2016, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que
hacen parte de nuestro movimiento. SUSCRÍBETE AQUÍ. [2]
17 de Abril 2016: Campesinas y campesinos se movilizan para conmemorar
dos décadas de lucha en defensa de la tierra y la vida
-------------------------
COMUNICADO DE PRENSA- LA VÍA CAMPESINA
(Harare, 15 de abril 2016). Mapa de acciones [3].El 17 de abril, Día
Internacional de la Lucha Campesina, millones de campesinas y
campesinos, y aliadas/os de todo el mundo se unen en acción para
conmemorar la masacre de 19 campesinos sin tierra que tuvo lugar en
1996(1) en Brasil y para dar continuidad a la lucha por la tierra y la
vida. Dos décadas después de que se produjera este repudiable acto en
Eldorado dos Carajás, las/os campesinas/os y las/os dirigentes del
movimiento continúan siendo asaltadas/os y asesinadas/os por defender
sus derechos. Asimismo siguen teniendo lugar muchas otras formas de
violación de los derechos humanos, como el asesinato de la activista de
Honduras, Berta Cáceres, y de otras campesinas y campesinos en Colombia,
Filipinas y Brasil en las últimas semanas, además de la criminalización
de la protesta social. La Vía Campesina denuncia todas las formas de
injusticia que afectan a la vida campesina, la cual constituye una
importante herencia de las personas al servicio de la humanidad.
Leer más: 17 de Abril 2016: Campesinas y campesinos se... [4]
#17ABRIL2016 | DESTACADOS
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA REFORMA AGRARIA: DECLARACIÓN DE MARABÁ
-------------------------
¿QUIÉNES SOMOS? LUCHADORAS Y LUCHADORES POR LOS TERRITORIOS
Somos más de 130 representantes de organizaciones miembros de La Vía
Campesina y aliados/as, de 4 continentes, 10 regiones y 28 países del
mundo, reunidos en Marabá (Pará, Brasil) para reflexionar y continuar
nuestro proceso colectivo de construcción de conceptos, propuestas de
lucha, proyectos alternativos para enfrentar la ofensiva mundial del
capital sobre los pueblos y bienes naturales del campo, costa y mar, y
la construcción de las sociedades distintas a las que aspiramos. Y sobre
todo para luchar por nuestros territorios. Somos organizaciones de
los/as campesinos/as, agricultores familiares/as, pueblos originarios,
pueblos sin tierra, jornaleros/as, pastores/as, pescadores/as,
recolectores/as, habitantes de los bosques, mujeres, juventudes rurales
y de nuestros aliados/as, de todo el mundo. Estamos aquí para
conmemorar los 20 años de la masacre de trabajadores rurales que
luchaban por la tierra en El Dorado das Carajás (Pará), en cuya memoria
se instituyó el "Día Internacional de Lucha Campesina" rememorado cada
17 de abril.
Leer más: Conferencia Internacional de la Reforma... [5]
BRASIL: DESPUÉS DE 20 AÑOS, EL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES RURALES SIN
TIERRA RECUERDA LA MASACRE DE ELDORADO DOS CARAJÁS Y DICE NO AL GOLPE
-------------------------
Este 17 de abril se cumplen 20 años de la Masacre de Eldorado dos
Carajás y el Movimientos de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
realiza intervenciones públicas en memoria de los 21 mártires asesinados
en 1996, en la Curva de la S, en la carretera PA-155, en el estado de
Pará. La Masacre se tornó mundialmente conocida y el día 17 de abril fue
instituida por la La Vía Campesina y por los movimientos populares de
todo el mundo como el Día mundial de Lucha Campesina.
Desde el inicio de la mañana de este domingo (17), más de cinco mil
manifestantes se concentraron en la carretera donde ocurrió la Masacre
orquestada por el latifundio y ejecutado por el Gobierno estadual a
través de la Policía Militar. El acto político-cultural reunió artistas,
partidos políticos, movimientos populares y a la sociedad en general.
Leer más: Brasil: Después de 20 años, el Movimiento de... [6]
SEMINARIO DE AGROECOLOGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y MOVIMIENTOS CAMPESINOS:
LANZAMIENTO DEL IALA MARÍA CANO
-------------------------
(Bogotá, 11 de Abril de 2016) la Federación Nacional Sindical Unitaria
Agropecuaria, FENSUAGRO de Colombia, en el marco de la construcción del
Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, organiza el
"Seminario de Agroecología, Cambio Climático y Movimientos Campesinos"
Espacio a desarrollarse los días 23 al 25 de Abril, con una Jornada de
Foro Abierto el día 25 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias
Agrícolas de la Universidad Nacional de Colombia, a partir de las 8:00
am, con la participación de los profesores Peter Rosset (miembro del
equipo técnico de LVC), Adilen Roque (ANAP-Cuba) y José María Tardin
(MST- Brasil).
En el seminario participarán compañeras y compañeros miembros de
organizaciones campesinas de Colombia, académicos aliados y miembros de
las coordinaciones de los IALA´s de Latinoamérica. El objetivo de este
seminario es desarrollar un espacio para socializar las experiencias
vividas en los procesos de formación en agroecología, conocer la actual
problemática del campesinado colombiano y construir estrategias y
alianzas para el desarrollo del programa de formación de Tecnólogo en
Agroecología, así como el lanzamiento delInstituto Agroecológico
Latinoamericano María Cano.
Leer más: Seminario de Agroecología, Cambio Climático y [7]..
ARGENTINA: MARCHA POR LA LUCHA CAMPESINA EN MENDOZA
-------------------------
(Mendoza, 18 de Abril de 2016) Con motivo de conmemorar el Día
Internacional de la Lucha Campesina, el día martes 19 de abril se
movilizará el campesinado argentino. En sintonía con las organizaciones
que lo conforman a lo largo del país, como el Movimiento Nacional
Campesino Indígena (MNCI) integrante de la Coordinadora Latinoamericana
de Organizaciones del Campo y La Vía Campesina, en la provincia de
Mendoza, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST), marchará por
la Ciudad de Mendoza.
La ClOC- La Vía Campesina está convocando a las organizaciones
campesinas indígenas y de la agricultura familiar de todo el país a
sumarse a la movilización internacional de lucha campesina, para
defender la Tierra y Honrar la Vida, a 20 años de la Masacre del Dorado
dos Carajás, Brasil, ocurrida el 19 de abril de 1996. Estas
organizaciones luchan por la Reforma Agraria y la soberanía alimentaria.
Se movilizan frente al avance de las corporaciones del agro negocio
sobre los derechos de los campesinos indígenas y la concentración de la
producción y comercialización de alimentos, principal causa del aumento
de sus precios.
Leer más: Argentina: Marcha por la Lucha Campesina en... [8]
CHILE: DECLARACIÓN ANAMURI POR JORNADA MOVILIZACIÓN INTERNACIONAL CONTRA
TPP
-------------------------
(Chépica, 15 de abril de 2016) La Asociación Nacional de Mujeres Rurales
e Indígenas, ANAMURI junto a las 138 mujeres rurales de todo el país:
campesinas y de los pueblos originarios, pescadoras y recolectoras del
bosque y del mar, artesanas, crianceras, productoras de los alimentos
para toda la sociedad, cuidadoras de las semillas, de las fuentes de
agua y de la madre tierra. Reunidas en Asamblea Nacional de Mujeres de
la Producción Campesina, en la Comuna de Chépica de la región del
Libertador Bernardo O'Higgins, hemos debatido y reflexionado acerca de
los peligros que se ciernen sobre nuestra patria y en particular sobre
los campos de Chile si el Tratado de Asociación Transpacífico (conocido
como TPP) es ratificada su aprobación por el Congreso Nacional.
Leer más: Chile: Declaración ANAMURI por Jornada... [9]
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y CAMBIO CLIMÁTICO
-------------------------
El cambio climático ha devenido, en poco tiempo, en uno de los "asuntos
globales" de importancia crítica de nuestro tiempo. A partir de allí ha
permeado todas las esferas de la vida social y política hasta dotarse de
una centralidad omnipresente que peligrosamente lo naturaliza.
En 1958, Charles David Keeling comenzó a medir la concentración de
Dióxido de Carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra en el Observatorio
Mauna Loa (Hawai). Su proyecto impulsó medio siglo de investigación que
expandió el conocimiento sobre el cambio climático. Más allá de los más
de 50 años de estudio, sin embargo, la sociedad global no ha encontrado
soluciones reales al problema del calentamiento global. ¿Por qué?
Leer más: Soberanía alimentaria y cambio climático [10]
[11]
MOZAMBIQUE: GRITOS CAMPESINOS –DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA DE LOS
CAMPESINOS
-------------------------
(Maputo, 17 de Abril de 2016) El día 17 de Abril fue declarado día de
lucha de los campesinos, en memoria de los 19 campesinos asesinados en
El Dorado de los Carajás en Brasil que luchaban por el derecho a la
tierra. Todos los años, movimientos de campesinos organizan actividades
conmemorativas como símbolo de solidaridad y apoyo a la lucha por los
derechos de los campesinos, tales que marchas, debates, seminarios de
reflexión, acciones, ferias agrícolas, entre otras. Para el presente
Año, las familias campesinas Mozambiqueñas van a conmemorar esta fecha
dentro de un contexto diferente del habitual, dada la presencia de
"fenómenos" anormales registrados en el País, y que tienen mayor impacto
en las familias Campesinas.
Leer más: Mozambique: Gritos Campesinos en el ámbito del... [12]
ESPAÑA: SEMANA DE LUCHA CONTRA LOS TRANSGÉNICOS Y POR LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA
-------------------------
(14 de Abril 2016) 17 de abril se celebra el día Internacional de la
Lucha Campesina con cientos de acciones en todo el mundo [1].
Plataforma Rural, plataformas territoriales contra los transgénicos y
por la Soberanía Alimentaria, Red de Semillas y Greenpeace REIVINDICAN
UNA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN LIBRES DE TRANSGÉNICOS Y SE SUMAN AL
LLAMAMIENTO DE LA VÍA CAMPESINA PARA DEFENDER LA TIERRA, LA VIDA Y LOS
ALIMENTOS SANOS. Este año quieren denunciar también la desprotección
física y legal que sufren activistas, campesinos y campesinas por
defender los derechos de sus comunidades. En los próximos días se
celebrarán acciones reivindicativas y actividades lúdicas en todo el
estado. [2]
En la Unión Europea hay una creciente oposición a estos cultivos.
Diecinueve países se acogieron a la nueva legislación sobre organismos
modificados genéticamente y prohibieron en 2015 el cultivo de
transgénicos en su territorio: Letonia, Grecia, Francia, Croacia,
Austria, Hungría, Países Bajos, Polonia, Lituania, Bulgaria, Alemania,
Chipre, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Malta y Eslovenia y las regiones
de Valonia (Bélgica) y Escocia, Gales e Irlanda del Norte (Reino Unido)
[3].
Leer más: España: Semana de Lucha contra los Transgénicos... [13]
REPRESENTANTES DE LOS MOVIMIENTOS DEBATEN SOBRE LOS DESAFÍOS DE SUS
LUCHAS EN TODO EL MUNDO
-------------------------
(Brasil, 15 de abril de 2016) Durante debate, militantes apuntaron los
principales desafíos enfrentados en la lucha de los trabajadores y
trabajadoras por el mundo.Rosana Fernandes, de la Escola Nacional
Florestan Fernandes, del MST, apuntó la importancia de recuperar la
construcción teórica producida por La Vía Campesina Internacional,
principalmente sobre la soberanía alimentaria. "Tenemos que desarrollar
una producción que esté en equilibrio con la naturaleza. Tenemos
experiencias de producción agroecológica en América Latina, necesitamos
mantener y ampliar esas experiencias". Además, la educación en el campo,
de la misma manera, tiene gran importancia dentro de un proyecto
campesino popular. "Esa educación en el campo necesita atingir muchos
niveles de educación. Y eses espacios deben ser también territorios
ideológicos de la clase trabajadora y de los campesinos.
Leer más: Brasil: Representantes de los movimientos... [14]
PARAGUAY: DÍA DE LA LUCHA CAMPESINA
-------------------------
Asunción, 17 de Abril 2016) El 17 de abril se conmemora el día de la
lucha campesina, que este año nos encuentra en nuestras trincheras,
prevenidas y prevenidos ante el incremento de la violencia generada por
el neoliberalismo que no deja de acosar al sistema agroecológico que
optamos como forma de vida y de resistencia.
Nos ratificamos en la necesidad de cambiar el modelo de producción
vigente, que es el agronegocio, porque no solo destruye los bosques,
sino que también nos priva de semillas nativas y criollas, nos fuerza a
la migración por desempleo, nos genera violencia y conflictos dentro de
los territorios rurales, nos enferma con agrotóxicos y con transgénicos,
nos saquea el agua y los bienes comunes y nos roba la identidad de
campesinas, campesinos e indígenas lo cual tiene directa relación con el
hábitat secuestrado por las corporaciones transnacionales que se
benefician con tantísimos despojos. Nos mata, en suma, nos aniquila como
colectivo humano que ha sabido convivir pacíficamente con la Madre
Tierra durante milenios.
Leer más: Paraguay: Día de la Lucha Campesina [15]
PERÚ: LOS CAMPESINOS DE CNA CONSTRUIMOS SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE
NUESTROS TERRITORIOS
-------------------------
(Lima, 22 de Abril de 2016) En el marco de la Jornada Internacional de
Luchas Campesinas, CNA presenta un estudio sobre la experiencia de
Soberanía Alimentaria que está desarrollando en la región Huánuco.
Las familias campesinas asentadas en la región Huánuco, organizadas en
la Federación Agraria Departamental Illatupa - FADITH, ponen en el ojo
público sus logros y avances con el estudio "Campesinos y Campesinas
construyendo Soberanía Alimentaria."
El documento recoge la experiencia de Agricultura Sostenible y Soberanía
Alimentaria - ASSA, que por años vienen haciendo 17 comunidades
campesinas del Distrito de Santa María del Valle. Este es una importante
contribución a la sociedad de cómo las familias campesinas organizadas
aportan al desarrollo del país desde sus propios territorios comunales.
Leer más: Perú: Los campesinos de CNA construimos... [16]
TIERRA Y LIBERTAD: LUCHAS CAMPESINAS POR LA HUMANIDAD
(México, 30 de Abril de 2016) De Palestina a Brasil, pasando por
Indonesia, Sri Lanka, Mozambique, País Vasco, Kurdistán, países europeos
y latinoamericanos, llegaron hasta la Amazonia más de 170 delegadas y
delegados de la Vía Campesina, pescadores artesanales y otros
movimientos y organizaciones sociales, a la Conferencia internacional
sobre reforma agraria en Marabá, Pará, Brasil, del 13 al 17 de abril de
este año. La cita tenía mucha historia, razones y urgencias, además de
abrazar desde los movimientos de todo el mundo el acto de memoria y
protesta a 20 años de impunidad de la masacre de 19 campesinos en
Eldorado dos Carajás en 1996, crimen de Estado a favor de latifundistas
y por mano de la policía militar.
Leer más: Tierra y libertad: luchas campesinas por la... [17]
#17ABRIL2016
Nuestras acciones en todo el mundo.También síguenos Facebook [18] -
Twitter [19] .
[20]
Share [20]
[21]
Tweet [21]
Mira todas nuestras acciones alrededor del mundo, click aquí [22]..
Compártelo enFacebook, click aquí [23]
[24]
CANCIÓN DE LANZAMIENTO DE LA VII CONFERENCIA DE LA VÍA CAMPESINA
-------------------------
Este es el videoclip y la canción que se han elaborado para acompañar
las actividades que durante el próximo año se van a desarrollar en
relación con la VII Conferencia de La Vía Campesina que se celebrará el
2017 en Euskal Herria. La letra de la canción ha sido compuesta por el
escritor Joseba Sarrionaindia y está interpretada por el grupo alavés
"En tol Sarmiento" con la colaboración de Ines Osinaga (Gose). Míralo en
ViaCampesinaTV. [24]
[25]
CONFERENCIA REFORMA AGRARIA: MARINA DOS SANTOS
-------------------------
Del 13 al 17 de abril se realiza en el estado de Pará, la Conferencia
Internacional sobre Reforma Agraria de La Vía Campesina Internacional,
en el marco de los 20 años de la masacre de El Dorado dos Carajás, a
partir de la cual se estableció el Día Internacional de la Lucha
Campesina el 17 de abril.
En entrevista con Radio Mundo Real, la integrante del Movimiento de
Trabajadores Sin Tierra de Brasil y de la CLOC-Vía Campesina Marina Dos
Santos explica uno de los objetivos de esta conferencia: "queremos hacer
un estudio del capital, de sus crisis y de las consecuencias de éstas
para los movimientos campesinos y para la cuestión agraria en todo el
mundo". Míralo en ViaCampesinaTV. [25]
[26]
CONFERENCIA REFORMA AGRARIA: AYALA FERREIRA
-------------------------
En entrevista con Ayala Ferreira en la Conferencia Internacional de
Reforma Agraria que se realiza en Brasil, ella habla sobre los 20 años
de la Masacre de ElDorado dos Carajás, y la importancia de debatir en
este contexto, la criminalización que enfrenta el campesinado en la
lucha por la tierra. "Así como el capital se ha globalizando, es
indispensable globalizar también la lucha y la resistencia de los
pueblos del mundo". Míralo en ViaCampesinaTV [26]
[27]
CONFERENCIA REFORMA AGRARIA: NURY MARTÍNEZ
-------------------------
Sobre el cierre de la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria,
Radio Mundo Real entrevistó a Nury Martínez, dirigente campesina
colombiana de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
(FENSUAGRO). Al ser consultada sobre los debates realizados durante tres
días, Nury afirma que una de las claves a considerar en una
actualización de la Reforma Agraria reside en que "la lucha nuestra
tiene que ser no solamente por la tierra, sino por la defensa del
territorio". Míralo en ViaCampesinaTV. [27]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
Tu donación dará un apoyo fuerte y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [1] y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[28]
[29]
Síguenos en twitter [29]
[30]
Encuéntranos en Facebook [30]
[31]
Nuestro Canal [31]
Para dejar de suscribirte a esta lista, preguntas o comentarios,
escribe a LVCWEB(a)VIACAMPESINA.ORG
WEBSITE: www.viacampesina.org [32]
TV: www.tv.viacampesina.org [33]
Para suscribirte - Click Aquí [34]
Links:
------
[1] http://www.viacampesina.org/es/donaciones/
[2] https://mail.viacampesina.org/lists/listinfo/Via-info-es
[3] http://viacampesina.org/map/17april/2016/map.html
[4]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[5]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[6]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[7]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[8]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[9]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[10]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/cambios…
[11] http://viacampesina.org/es/images/Logo%20UNAC.jpg
[12]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[13]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[14]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[15]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[16]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[17]
http://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-a…
[18] https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/?fref=ts
[19] https://twitter.com/via_campesina
[20]
http://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=*|URL:ARCHIVE_LINK_SHORT|*
[21]
http://twitter.com/intent/tweet?text=*|URL:MC_SUBJECT|*:%20*|URL:ARCHIVE_LI…
[22] https://tv.viacampesina.org/April-17-around-the-World?lang=es
[23]
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1017193931684511.1073741880.34256…
[24]
https://tv.viacampesina.org/La-Via-Campeisna-7a-Conferencia-889?lang=es
[25]
https://tv.viacampesina.org/Conferencia-Reforma-Agraria-Marina?lang=es
[26]
https://tv.viacampesina.org/Conferencia-Reforma-Agraria-Ayala?lang=es
[27]
https://tv.viacampesina.org/Conferencia-Reforma-Agraria-Nury?lang=es
[28]
https://www.paypal.com/es/cgi-bin/webscr?cmd=_flow&SESSION=LEWk9d4cQ4qm…
[29] https://twitter.com/via_campesinaSP
[30] https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/
[31] https://vimeo.com/viacampesina
[32] http://www.viacampesina.org
[33] http://www.tv.viacampesina.org
[34] https://mail.viacampesina.org/lists/listinfo/Via-info-en
DERECHOS HUMANOS
HONDURAS: PRONUNCIAMIENTO DE LA CLOC - VÍA CAMPESINA CENTROAMÉRICA ANTE
LA OLA DE CRIMINALIZACIÓN A LA LUCHA CAMPESINA [1]
Publicado el Miércoles, 04 Mayo 2016 05:36
(Tegucigalpa 03 de Mayo del 2016) La Coordinación Política de Cloc - La
Vía Campesina Centroamérica, integrada por representantes de Panamá,
Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, reunidos en
Tegucigalpa, Honduras, después de hacer un exhaustivo análisis de la
situación social y especialmente del movimiento campesino e indígena nos
pronunciamos de la manera siguiente: 1.- Somos centroamericanos,
unidos/as por el mismo ideal que luchó Francisco Morazán Quezada y
otros héroes centroamericanos, cuyos ideales fueron la integración plena
de la región.
2.- Expresamos nuestra profunda preocupación por la reiterada violación
de los derechos humanos de miles de campesinos/as, indígenas y afro
hondureños, en cuya lucha se ha criminalizado a más de 5,000
campesinos/as, que se encuentran procesados en los Tribunales de la
República, por problemas agrarios, entre ellos más de 1,700 mujeres,
alrededor de 200 campesinas y campesinos asesinados y muchos sometidos a
una persecución sistemática.
3.- Nos ha impactado el vil asesinato de la hermana, compañera,
luchadora indígena por la defensa de la tierra y el territorio, de los
ríos, bosques y demás bienes naturales, de los derechos ancestrales como
lo fue la compañera Berta Cáceres, de igual manera el asesinato del
dirigente del COPIHN Nelson García, asesinado días después y otros.
4.- Estamos preocupados porque no avanza la investigación, mucho menos
el castigo a los responsables del asesinato de la compañera Margarita
Murillo, en Agosto del 2014, miembro fundadora de la Central Nacional de
Trabajadores del Campo (CNTC).
5.- Denunciamos los constantes desalojos violentos a grupos campesinos,
destruyéndoles los cultivos, sus viviendas, negándoles el derecho a la
soberanía alimentaria y el derecho a la vida.
6.- La conflictividad agraria indígena y campesina es producto de la
implementación del modelo neoliberal, concentrador, extractivista que
acapara los bienes naturales a costa de la violencia institucionalizada.
La Vía Campesina Centroamérica que aglutina miles de campesinos,
campesinas, mujeres, jóvenes, indígenas, afro mesoamericanos, se
solidariza plenamente con las organizaciones campesinas e indígenas, es
por ello que nos encontramos reunidos en este país hermano.
Demandamos al Gobierno de la República de Honduras cese al derramamiento
de sangre en el área rural y exigimos se castigue con todo el peso de la
Ley a los responsables, actores materiales e intelectuales de dichos
crimines y la cancelación inmediata de la concesión minera DESA; que es
un proyecto de muerte para las comunidades indígenas.
Invitamos al Congreso Nacional que proceda a aprobar el proyecto de Ley
de Reforma Agraria Integral con Equidad de Género para la Soberanía
Alimentaria y el Desarrollo Rural, propuesta de Ley de Despenalización
de la Lucha Campesina e Indígena, Ley de consulta previa, libre e
informada para proteger los territorios y los recursos de los pueblos
originarios y declare al Río Gualcarque Patrimonio Nacional de los
pueblos y la humanidad.
Por la integración de los pueblos de Centroamérica, por la soberanía
alimentaria, por el respeto a la vida, nos más criminalización para los
campesinos/as, indígenas y afro hondureños.
CLOC - LA VIA CAMPESINA CENTROAMERICANA
Links:
------
[1]
http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derechos…