DERECHOS HUMANOS
LA VÍA CAMPESINA CONDENA ASESINATO DE SULEIMAN HAMMAD EN PALESTINA [1]
Publicado el Lunes, 13 Febrero 2017 23:30
LA VÍA CAMPESINA - RESOLUCIÓN DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA.
La Vía Campesina condena rotundamente el brutal e intencional asesinato
de nuestro compañero Suleiman Hammad, campesino palestino de 85 años
quien fue atropellado por un colonizador Israelí este 8 de febrero del
2017 mientras caminaba a trabajar sus tierras cerca del pueblo de
Al-Khader, al sur de Belén.
Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a su familia y a nuestra
organización hermana, el Sindicato de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC)
en Palestina.
Instamos a todas las personas, movimientos sociales, y gobiernos a
presionar a las instituciones internacionales para ayudar a poner un
alto a la violencia sistemática del Derecho a la Vida de las y los
campesinas/os Palestinas/os y para poner fin a la Ocupación Israelí de
Palestina.
¿LO QUE PUEDES HACER?
- Escribir una declaración contra la constante violación del Derecho a
la Vida de las y los campesinas/os palestinas/os.
- Romper el silencio de la comunidad internacional y actuar
inmediatamente para proteger al campesinado palestino y presionar para
acabar con la Ocupación Israelí.
- Organizar protestas ante las Embajadas Israelíes para detener la
violación israelí contra los derechos de nuestros campesinos.
- ¿Otras ideas? ¡FAVOR DE MANTENERNOS AL TANTO!
LA VÍA CAMPESINA INTERNACIONAL
WEB: www.viacampesina.org/es [2]
FACEBOOK: www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL [3]
TWITTER: @via_campesinaSP
SINDICATO DE COMITÉS DE TRABAJO AGRÍCOLA (UAWC) EN PALESTINA
WEB: www.uawc-pal.org [4]
FACEBOOK: www.facebook.com/uawcpal [5]
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derecho…
[2] http://www.viacampesina.org/es
[3] https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/
[4] http://www.uawc-pal.org/
[5] http://www.facebook.com/uawcpal
La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Diciembre - Enero 2017
D [1]onar [2]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de DICIEMBRE
2016 - ENERO 2017, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las
organizaciones que hacen parte de nuestro movimiento. SUSCRÍBETE AQUÍ.
[3]
¡KATHY OZER VIVE!
CARTA CARLOS MARENTES - LA VÍA CAMPESINA NORTEAMÉRICA.
(23 de Enero de 2017) Un día después de la inspiradora marcha de
millares de mujeres en repudio al proyecto de odio e intolerancia del
nuevo mal gobierno en Estados Unidos, falleció una gran mujer, Kathy
Ozer, dirigente de la Coalición Nacional de Agricultura Familiar (NFFC),
después de una conmovedora batalla en contra de una grave enfermedad.
Kathy era una mujer inteligente, comprometida con la causa de las y los
campesinos y muy solidaria con todos los movimientos populares y las
causas sociales. Conocía muy bien los laberintos del sistema político
nacional, la perversidad del neoliberalismo y siempre mantuvo una
posición inflexible contra el poder corporativo del agronegocio y los
monopolios. Su firme lucha en contra de los Tratados de Libre Comercio y
en contra de la tiranía de la Organización Mundial del Comercio fue
ejemplar e inspiradora. El fallecimiento de Kathy la noche del domingo
22 de enero, es una triste y considerable pérdida para el movimiento
campesino.
Leer más: ¡Kathy Ozer vive! [4]
LVC SEAF CONDENA LA RECIENTE CRIMINALIZACIÓN DEL INTERCAMBIO DE SEMILLAS
TRADICIONALES EN TANZANIA
Los informes recientes sobre las duras penas o las largas condenas de
encarcelamiento para los agricultores que sigan con su tradición de
intercambiar semillas más allá de las zonas delimitadas por el gobierno
no sorprende a La Vía Campesina del Sur y el Este de África (SEAF) ni a
sus aliados.
Se confirman nuestro temores y todo contra lo que hemos estado luchando:
La Alianza por la Revolución Verde en África[1] [5] (AGRA), la Nueva
Alianza por la Seguridad Alimentaria y la Nutrición[2] [6] (NASAN), los
Mercados Comunes en el Este y el Sur de África[3] [7] (COMESA) y la
Comunidad para el desarrollo del Sur de África [4] [8](SADC), sistemas
reguladores de la armonización de semillas. Las consultas a los pequeños
productores y a sus respectivas y diversas asociaciones fueron limitadas
y se realizaron en el último momento, después de la presión de
organizaciones de la sociedad civil. Destacamos que el camino de la
política de armonización de semillas que promueve el comercio industrial
de semillas conduciría a criminalizar los sistemas tradicionales de
conservación de semillas, basados en el libre intercambio de las mismas
sin restricciones.
LEER MÁS: LVC SEAF CONDENA LA RECIENTE CRIMINALIZACIÓN... [9]
DESTACADOS #LUCHASCAMPESINAS
170 ORGANIZACIONES DE TODO EL MUNDO LLAMAN A UNA MORATORIA SOBRE LA
NUEVA TECNOLOGÍA DE "EXTINCIÓN GENÉTICA" EN REUNIÓN DE LA ONU
(Harare, 21 de Diciembre de 2016) Llamado a una moratoria global a los
impulsores genéticos (Gene-drives) derivados de ingeniería genética. En
vista de las significativas amenazas ecológicas, culturales y sociales
que implican los impulsores genéticos producidos con ingeniería
genética, que incluyen amenazas a la biodiversidad, a la soberanía
nacional, a las paz y la seguridad alimentaria, los abajo firmantes
llamamos a los gobiernos presentes en la 13ª. Conferencia de las Partes
del Convenio de Diversidad Biológica, a que en base al principio de
precaución, establezcan una moratoria a 1) desarrollos y aplicaciones
experimentales de sistemas de impulsores genéticos y 2) a toda
liberación en el ambiente de impulsores genéticos producidos con
ingeniería genética.
Descargar la lista de firmantes aquí [10]
Leer la nota de argumentos para una moratoria global a los impulsores
genéticos derivados de la ingeniería genética [11]
«TRABAJAMOS PARA QUE SEA LA MUJER QUIEN TOME SUS DECISIONES, SIN ESPERAR
A QUE EL HOMBRE LO HAGA POR ELLA»
Ana Paula Tauacale, es agricultora y líder de la Unión Nacional de
Campesinos (UNAC) de Mozambique. El mes pasado visitó Euskal Herria de
la mano de Mundukide Fundazioa, organización no gubernamental dedicada a
proyectos de desarrollo en países del sur. ¿CÓMO ES LA SITUACIÓN DE LAS
MUJERES MOZAMBIQUEÑAS? Las mujeres mozambiqueñas, las mujeres rurales,
tenemos una vida muy complicada. Los hombres nos usan como mano de obra.
Un hombre se puede casar con 5, 6 ó 7 mujeres. Puede controlar la
producción de estas mujeres y además comercializa esa producción. Todo
tiene que ser del hombre. La mujer ni siquiera es consultada. Así, los
hombres se casan con más mujeres para tener más trabajadoras. Esta
situación, la verdad, ha marcado mucho a las mujeres de aquí cuando lo
he contado en las charlas.También he explicado en las charlas que en
Mozambique hay un gran índice de analfabetismo, que es mayor entre las
mujeres campesinas.
Leer más: «Trabajamos para que sea la mujer quien tome... [12]
CHILE: SEMINARIO INTERNACIONAL SEMILLAS, TIERRA Y ESPERANZA
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, con el
auspicio de la Coordinadora Latinoamericana de las organizaciones del
Campo - Vía Campesina (CLOC-VC) y el patrocinio de la Fundación
Heinrich Boell, tenemos la alegría de invitar al III Seminario
Internacional "Semillas Tierra y Esperanza " a realizarse en Santiago
de Chile durante los días 12, 13 y 14 de enero de 2017. Este tercer
Seminario Internacional, está dirigido a la reflexionar sobre los temas
centrales de nuestra propuesta política y avanzar sobre las
definiciones y la defensa y recuperación de lo que constituye el
sustento físico de nuestra existencia como pueblos campesinos e
indígenas situando en el centro de nuestra lucha por la Soberanía
Alimentaria: las semillas, tierra y territorios y nuestros bienes
comunes. Leer más: Chile: Seminario Internacional Semillas, Tierra...
[13]
EUROPA: LA POLÍTICA DE DESREGULACIÓN DEL SECTOR NO SIRVE A LOS INTERESES
DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS CONSUMIDORES
(Bruselas, 23 de enero de 2017) Los productores de leche europeos
(Coordinadora Europea de la Vía Campesina - ECVC y European Milk Board -
EMB) se manifestaron juntos de nuevo hoy en Bruselas, en una acción
simbólica con ocasión de la reunión del Consejo de Ministros de
Agricultura de la Unión Europea.
Esta iniciativa tuvo como objetivo llamar la atención sobre la grave
crisis que aún atraviesa el sector, denunciar la puesta en el mercado de
leche en polvo resultante de la intervención pública, y defender el
restablecimiento de un instrumento público de regulación que ponga fin a
esta crisis que es la más larga en la historia del sector. Leer más:
Europa: La política de desregulación del sector... [14]
[15]
COP22 : CONTRA LA CUMBRE DE LAS FALSAS SOLUCIONES, POR UN FUTURO JUSTO Y
SOSTENIBLE PARA TODOS LOS PUEBLOS
Las organizaciones y movimientos sociales democráticos y progresistas
que luchamos en contra de la destrucción continua del medioambiente
hemos seguido de cerca el 22º período de sesiones de la Conferencia de
las Partes (la COP 22) que se celebró en Marrakech del 7 al 18 de
noviembre del 2016.Esta conferencia se realiza en un contexto
internacional dominado por el imperialismo y el capitalismo que imponen
sus modos de producción y distribución así como sus valores de consumo.
Como consecuencia, ahora mismo la tierra se encuentra en una peligrosa
situación medioambiental y el planeta continúa su camino hacia una
inevitable catástrofe, ya que la temperatura de la tierra continúa
aumentando a tal punto que los elementos necesarios para asegurar la
supervivencia de la humanidad podrían desaparecer para siempre.
Leer más: COP22 : Contra la cumbre de las falsas.. [16]
PERÚ : CNA ALERTA SOBRE IMPACTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO
INTERNACIONAL DE CHINCHERO
Respaldamos a la joven indígena quechua Rocio Ccjuiro quien
valientemente ha levantado su voz para exigir al Estado peruano
salvaguardar el patrimonio natural, histórico y cultural de las
comunidades de Chinchero, Cusco.La Confederación Nacional
Agraria,miembro de La Vía Campesina, ha recogido el video-testimonio de
la joven indígena, quien valientemente expresa su preocupación y rechazo
al modo en el que está actuando el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones del Perú en lo que respecta al proyecto del Aeropuerto
Internacional de Chinchero.
Leer más: Perú : CNA alerta sobre impactos de la... [17]
INFORME: LAS MUJERES EN EL MOVIMIENTO CAMPESINO
(28 de Noviembre de 2016) Dentro del 2º Foro Nyéléni Europeo, celebrado
en Cluj-Napoca, Rumanía, alrededor de 70 mujeres*(1) de diferentes
sectores - productoras, trabajadoras agrícolas, activistas etc. - se
reunieron para tener un espacio en la lucha por la soberanía
alimentaria.
Para empezar, se escucharon varias voces a través de un mapeo de cuerpo
participativo, expresando sus perspectivas acerca de la situación actual
de las mujeres*, tanto en general como dentro del movimiento campesino.
Leer más: Informe: Las mujeres en el movimiento campesino [18]
LA ESCUELA NACIONAL FLORESTAN FERNANDES CUMPLE 12 AÑOS
Este espacio lleva la misión de la formación política de militantes de
movimientos populares de todo el mundo. Al largo de esos 12 años, la
Escuela viene configurándose como un espacio de referencia
internacional, con profesores y alumnos oriundos de varios países,
especialmente de América Latina, permitiendo así un intercambio cultural
entre movimientos de los más diversos lugares para discutir, aprender y
formar iniciativas conjuntas sobre el panorama político-social, desde la
mirada de la clase trabajadora.
Leer más: La Escuela Nacional Florestan Fernandes... [19]
BRASIL: CARTA DE FORTALEZA
Inspirados por las luchas campesinas "cearenses"[1] [20], nosotras,
coordinadoras y coordinadores nacionales del "Movimento dos
Trabalhadores Rurais Sem Terra", nos reunimos en Fortaleza revindicando
la memoria y el ejemplo de Fidel Castro, del centenario de la Revolución
Rusa y del cincuentenario del martirio de Che Guevara, para estudiar la
coyuntura política y agraria de nuestro país y proyectar los desafíos y
tareas para el próximo periodo. Hay una crisis estructural del
capitalismo, profundizada desde 2008, expresa por la crisis económica,
política, social y ambiental y representada por las propuestas
autoritarias y fascistas que amenazan los derechos humanos y laborales y
los bienes de la naturaleza en todo el mundo. En este contexto, para que
el Capital siga apropiándose de los recursos económicos de la sociedad,
es necesaria la eliminación de los derechos históricos de la clase
trabajadora para que esos recursos estén disponibles únicamente para el
mercado financiero.
Leer más: Brasil: Carta de Fortaleza [21]
LA AGROECOLOGÍA EN UNA ENCRUCIJADA - BOLETÍN NYÉLÉNI NÚM. 28
La Agroecología se ha convertido en un territorio en disputa. Mientras
las instituciones y corporaciones dominantes han marginalizado y
ridiculizado por años la Agroecología, hoy intentan capturarla. Quieren
apropiarse de lo que les es útil - es decir, la parte técnica y usarla
para pulir la agricultura industrial, mientras se ajustan al modelo del
monocultivo y al dominio del capital y las empresas en las estructuras
de poder. Haga click aquí para descargar la edición en español. [22]
Los movimientos sociales, por otro lado, usan la Agroecología para
desafiar los actuales esquemas de poder y usan la Agroecología para
resistir los múltiples ataques a la Madre Tierra, al igual que como una
herramienta para la transformación social, económica, cultural, política
y ecológica de las comunidades y los territorios. Su agroecología es
meramente técnica, la nuestra es política.
Boletín Tierra: Seguir construyendo unidad y poder popular desde abajo
Descargar aqui la última edición del Boletin Tierra [23]centrada sobre
las luchas de las mujeres en el sector rural.
EDITORIAL : la intensidad política, económica del pasado año es para
síntesis para no sobre abundar. El 2017 abogamos por seguir construyendo
unidad, poder popular desde abajo.
Nota Central: un panorama sobre la realidad de las mujeres del campo,
las acciones que se llevan a cabo desde la articulación de las mujeres
para contrarrestar conjuntamente la violencia machista, patriarcal y
todas las formas de violencias contra las mujeres.
Leer más: Seguir construyendo unidad y poder popular... [24]
[25]
¡MUISNE, AQUÍ NOS QUEDAMOS BIEJO LUCHO!
Después del terremoto 7.8 ocurrido en abril del 2016 en Ecuador, una
sorda y silenciosa trama de desalojo y despojo de la isla de Muisne. La
declaratoria, 'zona de altoriesgo para sus habitantes' y 'zona para el
fomento del turismo', es una ironía cruel que deja ver la opacidad
gubernamental y sus intereses turbios. "De aquí no nos vamos, aquí nos
quedamos", es la respuesta que articula la defensa de los derechos de la
gente, de la mujeres y hombres de la isla dispuestos a defender sus
hogares, la tierra y la cuna que les vio nacer.
Míralo en ViaCampesinaTV. [26]
[27]
"SI HASTA MI PIEL ES COLOR DE LA TIERRA, ¿CÓMO ME VOY A IR DE ESTA
CASA?"
Video-testimonio de una joven indígena quechua sobre impactos de la
construcción del aeropuerto internacional de Chinchero. La Confederación
Nacional Agraria,miembro de La Vía Campesina, ha recogido el
video-testimonio de la joven indígena, quien valientemente expresa su
preocupación y rechazo al modo en el que está actuando el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones del Perú en lo que respecta al proyecto del
Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Míralo en ViaCampesinaTV. [28]
[29]
ACCIÓN DE DENUNCIA DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS INJUSTAS EUROPEAS
El bizkaino Mikel Zuloaga (pareja de Malu, compañera de Ehne-Bizkaia) y
la navarra Begoña Huarte han sido detenidos en el puerto de Igoumenitsa.
El objetivo era el traslado de 8 personas refugiadas hasta Pais Vasco.
Su acción se enmarca dentro de una iniciativa de solidaridad y de
denuncia de las políticas migratorias injustas europeas y en defensa de
los derechos humanos. Se trata de una acción de desobediencia civil,
autofinanciada por personas pertenecientes a diversos movimientos
sociales.
Míralo en ViaCampesinaTV. [30]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
Tu donación dará un apoyo fuerte y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [31]y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[32]
[33]
Síguenos en twitter [34]
[35]
Encuéntranos en Facebook [36]
[37]
Nuestro Canal [38]
Para dejar de suscribirte a esta lista, preguntas o comentarios,
escribe a LVCWEB(a)VIACAMPESINA.ORG
WEBSITE: www.viacampesina.org [39]
TV: www.tv.viacampesina.org [40]
Para suscribirte - CLICK AQUÍ [41]
This email was sent to viviana.rojas(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [42] unsubscribe from this list [43] update
subscription preferences [44]
La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
[45]
Links:
------
[1]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[2]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[3]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[4]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[6]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[7]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[8]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[9]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[10]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[11]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[12]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[13]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[14]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[15]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[16]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[17]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[18]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[19]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[20]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[21]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[22]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[23]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[24]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[25]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[26]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[27]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[28]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[29]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[31]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[32]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[33]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[34]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[35]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[36]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[37]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[38]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[39] http://www.viacampesina.org
[40] http://www.tv.viacampesina.org
[41]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[42]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[43]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e4204481…
[44]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9c…
[45]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
COP22 : CONTRA LA CUMBRE DE LAS FALSAS SOLUCIONES, POR UN FUTURO JUSTO
Y SOSTENIBLE PARA TODOS LOS PUEBLOS [1]
DECLARACIÓN DE MARRAKECH : POR ALTERNATIVAS REALISTAS QUE MANTENGAN EL
EQUILIBRIO MEDIOAMBIENTAL Y GARANTICEN LA JUSTICIA CLIMÁTICA
(Marrakech, el 17 de noviembre 2016) Las organizaciones y movimientos
sociales democráticos y progresistas que luchamos en contra de la
destrucción continua del medioambiente hemos seguido de cerca el 22º
período de sesiones de la Conferencia de las Partes (la COP 22) que se
celebró en Marrakech del 7 al 18 de noviembre del 2016, cuyos
organizadores han catalogado como una «conferencia de trabajo» o incluso
una « conferencia en pro de la agricultura». Hemos seguido con atención
el proceso preparatorio de esta cumbre y teniendo en cuenta el contexto
en el que se está llevando a cabo, presentamos la siguiente declaración:
1. Esta conferencia se realiza en un contexto internacional dominado por
el imperialismo y el capitalismo que imponen sus modos de producción y
distribución así como sus valores de consumo. Como consecuencia, ahora
mismo la tierra se encuentra en una peligrosa situación medioambiental y
el planeta continúa su camino hacia una inevitable catástrofe, ya que la
temperatura de la tierra continúa aumentando a tal punto que los
elementos necesarios para asegurar la supervivencia de la humanidad
podrían desaparecer para siempre.
2. El proceso de toma de decisiones en esta cumbre, como ocurrió en
ediciones anteriores, sigue dominado tanto por las corporaciones
responsables de la contaminación como por los superestados de las mismas
que las apoyan. Por consiguiente, esta cumbre supondrá una oportunidad
más de adoptar decisiones y recomendaciones insuficientes y no
vinculantes. Se trata más bien de establecer falsos mecanismos cuyo
objeto es manipular e ignorar nuestras demandas para la puesta en
práctica de una verdadera justicia climática.
3. Entendemos que el enfoque que se emplea en la cumbre de Marrakech en
materia de justicia climática es inadecuado y no podrá evitar esta
catástrofe ya que favorece los intereses de los lobbies con el fin de
proteger los intereses y beneficios de las multinacionales y los países
contaminantes.
4. A nuestro entender, la falta de capacidad de la ONU en la toma de
decisiones a la hora de reducir el aumento de la temperatura de la
tierra muestra con claridad la falta de capacidad de la comunidad
internacional, por lo cual es fundamental que podamos cambiar sus
mecanismos para poder así liberarla de las manos de las superpotencias y
los lobbies que controlan sus decisiones y suponen un impedimento a la
hora de establecer la justicia climática.
5. Creemos que la situación en deterioro que sufre el pueblo palestino
debida a la sobreexplotación de sus recursos naturales, la ocupación de
sus tierras, el robo de sus recursos hídricos y el control de sus
alimentos por parte del Estado israelí y sus instituciones evidencia de
forma flagrante el papel del colonialismo en la destrucción del
medioambiente y de los recursos de los pueblos. Por lo tanto, apoyamos
firmemente la lucha del pueblo palestino por recuperar sus tierras
ocupadas y sus recursos. Apoyamos el derecho del pueblo palestino a la
autodeterminación y reclamamos la indemnización de todos los pueblos que
han sido sometidos al colonialismo, que ha destruido su medioambiente y
robado sus riquezas, lo que constituye una deuda económica y ecológica
que los colonizadores tienen la obligación de pagar.
6. Asimismo, consideramos que las alternativas reales son aquellas que
tienen como objetivo mantener el equilibrio medioambiental y lograr la
prosperidad de los seres humanos, independientemente de los beneficios
capitalistas y los valores de crecimiento.
Para lograr estos objetivos, realizamos un llamamiento a:
A) Vincular la justicia climática con la justicia social, y con el
respeto de los derechos humanos y la igualdad entre mujeres y hombres.
B) Apostar por alternativas políticas, económicas, sociales y culturales
progresistas basadas en el principio de unidad entre el ser humano y la
naturaleza, para que dichas alternativas pongan fin al sistema
capitalista y patriarcal existente y protejan el derecho de los pueblos
a la autodeterminación.
C) Poner en práctica una reforma agraria democrática y exhaustiva que
permita a los pueblos alcanzar la soberanía sobre sus recursos naturales
y alimentos tanto en los procesos de producción como de distribución.
Dicha reforma agraria debe garantizar el derecho de los pequeños
agricultores y trabajadores sin tierra a acceder a la tierra y a los
recursos hídricos.
D) Aplicar normas nacionales e internacionales que logren disuadir a los
países y empresas contaminantes, así como garantizar los derechos de
todas las personas y regiones que han sufrido a manos de los
devastadores efectos del calentamiento global.
E) Detener la extracción y explotación de todo tipo de combustible fósil
dado que contribuyen en gran medida al aumento de la temperatura de la
tierra, y detener también el comercio de carbono, que una forma
encubierta de seguir vulnerando los derechos de los pueblos de los
países del Sur, en especial la clase trabajadora, los pequeños
agricultores, las mujeres, los migrantes y los pueblos indígenas.
Por todo lo anterior, los movimientos y organizaciones sociales y
democráticos que firmamos esta declaración creemos que la puesta en
práctica de estas alternativas y otras soluciones que buscan poner fin a
la codiciosa lógica capitalista dominante puede hacerse realidad solo
mediante la unión de las luchas internacionales y nacionales para que
pueda así cambiarse la relación de poder en favor de los pueblos.
Entonces, hacemos un llamamiento a todas las fuerzas que luchan contra
la destrucción del medioambiente y contra todas las formas de dominación
imperialista para conformar un frente unido internacional contra este
dominio y sus implicaciones en todos los ámbitos así como sus mecanismos
de control financiero, político y económico con respecto a la toma de
decisiones internacional y el destino de los pueblos. Un frente que
luche en pro de la aplicación de soluciones y alternativas reales que
establezcan un mundo sin comercio de carbono, sin pobreza y explotación;
un mundo de desarrollo justo y sostenible.
¡Vivan los pueblos unidos, solidarios y en lucha por la emancipación
humana!
En Marrakech, el 17 de noviembre 2016
FIRMANTES
- Federación Nacional del Sector Agrícola : MAROC
- La Via Campesina LVC : Movimiento campesino Internacional
- REDACOP22 : Red democrática para el acompañamiento del cop22
- ATTAC Marruecos
- Asociación de Millones mujeres rurales : TUNISIE
- Union of Agricultural Work Committees. PALESTINE
- La Confédération Paysanne : FRANCE
- Indonesia Traditional Fisher folk Union : INDONESIA
- People's health movement = Salud de las pueblos : MARRUECOS
- Foro Social Mundial de la Salud y Seguridad Social
- Colectivo para el derecho a la salud en Marruecos
ـ Asociación Marroquí de Derechos Humanos
- Federación Nacional de la Enseñanza - tendencia democrática: Marruecos
(FNE)
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/cambio…
170 Organizaciones de todo el mundo llaman a una moratoria sobre la
nueva tecnología de "extinción genética" en reunión de la ONU [1]
LLAMADO A UNA MORATORIA GLOBAL A LOS IMPULSORES GENÉTICOS (GENE-DRIVES)
DERIVADOS DE INGENIERÍA GENÉTICA
(Harare, 21 de Diciembre de 2016) En vista de las significativas
amenazas ecológicas, culturales y sociales que implican los impulsores
genéticos producidos con ingeniería genética, que incluyen amenazas a la
biodiversidad, a la soberanía nacional, a las paz y la seguridad
alimentaria, los abajo firmantes llamamos a los gobiernos presentes en
la 13ª. Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica,
a que en base al principio de precaución, establezcan una moratoria a 1)
desarrollos y aplicaciones experimentales de sistemas de impulsores
genéticos y 2) a toda liberación en el ambiente de impulsores genéticos
producidos con ingeniería genética.
Descargar la lista de firmantes aquí [2]
Para agregar la firma de su organización al llamado a moratoria, enviar
los datos a trudi(a)etcgroup.org
Leer la nota de argumentos para una moratoria global a los impulsores
genéticos derivados de la ingeniería genética [3]
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/biodive…
[2]
http://viacampesina.org/fr/images/stories/pdf/GeneDrivesignonLetter.pdf
[3]
http://www.etcgroup.org/sites/www.etcgroup.org/files/files/espanol_-_cbd_ge…
LA AGROECOLOGÍA EN UNA ENCRUCIJADA - BOLETÍN NYÉLÉNI NÚM. 28 [1]
Publicado el Miércoles, 14 Diciembre 2016 23:59
LA AGROECOLOGÍA SE HA CONVERTIDO EN UN TERRITORIO EN DISPUTA.
(14 de Octubre de 2016) Mientras las instituciones y corporaciones
dominantes han marginalizado y ridiculizado por años la Agroecología,
hoy intentan capturarla. Quieren apropiarse de lo que les es útil - es
decir, la parte técnica y usarla para pulir la agricultura industrial,
mientras se ajustan al modelo del monocultivo y al dominio del capital y
las empresas en las estructuras de poder. Haga click aquí para descargar
la edición en español. [2]
Los movimientos sociales, por otro lado, usan la Agroecología para
desafiar los actuales esquemas de poder y usan la Agroecología para
resistir los múltiples ataques a la Madre Tierra, al igual que como una
herramienta para la transformación social, económica, cultural, política
y ecológica de las comunidades y los territorios.
_SU AGROECOLOGÍA ES MERAMENTE TÉCNICA, LA NUESTRA ES POLÍTICA._
Lea el boletín directamente, en el sitio web www.nyeleni.org [3]
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
¡POR FAVOR, DIFUNDIR A SUS CONTACTOS!
_ _
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/publicaciones-mainmenu-30/2847-la-agr…
[2]
https://viacampesina.org/es/images/stories/pdf/Nyeleni_Newsletter_Num_28_ES…
[3] http://www.nyeleni.org%20%20%20
La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Noviembre 2016
D [1]onar [2]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de NOVIEMBRE
2016, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que
hacen parte de nuestro movimiento. SUSCRÍBETE AQUÍ. [3]
LA VÍA CAMPESINA DICE NI UNA MENOS: ¡BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES!
Este 25 de noviembre, Día internacional de Lucha contra la violencia
hacia las mujeres; La Vía Campesina, reitera su compromiso con las
luchas por la igualdad de derechos y la dignidad humana.
Nosotras, las mujeres, cargamos enormes responsabilidades en este mundo,
alimentando a naciones enteras mediante prácticas agroecológicas, sin
ser reconocidas como sujetas de derechos económicos, sociales, legales,
políticos y sin programas públicos que garanticen la participación
social y económica en situación de igualdad. Es por eso que hacemos un
llamado global a nuestras organizaciones, aliados y amigos para juntos
acumular fuerzas que nos permitan potenciar acciones, movilizaciones y
actividades que busquen denunciar los distintos tipos de violencia que
enfrentan las mujeres y que se agudizan con el modelo capitalista y
patriarcal, y con el avance del agronegocio en nuestros territorios.
Leer más: La Vía Campesina dice Ni una menos: ¡Basta de... [4]
MENSAJE DE SOLIDARIDAD DE LA VÍA CAMPESINA PARA CUBA EN ESTOS MOMENTOS
DE DUELO NACIONAL
Nosotras y nosotros, mujeres, hombres y juventudes de La Vía Campesina,
saludamos al pueblo de Cuba en estos momentos de duelo nacional por el
fallecimiento del comandante Fidel Castro Ruz, dirigente histórico de la
revolución cubana e inspirador de luchas por la emancipación de los
pobres avasallados por el imperio y el capital.
Queremos expresar nuestro más sentido pesar y nuestra solidaridad a
nuestras hermanas y hermanos de la Asociación Nacional de Agricultores
Pequeños (ANAP) quienes inspirados por el comandante Fidel han dado la
lucha por la soberanía alimentaria para alimentar al pueblo y proteger
los recursos naturales. Todavía hace unos meses, durante su congreso
nacional, las hermanas y hermanos de ANAP recordaban con orgullo un
aniversario más de la Reforma Agraria promulgada por el comandante Fidel
hace 57 años.
Leer más: Mensaje de Solidaridad de La Vía Campesina para... [5]
DESTACADOS #LUCHASCAMPESINAS
COP 22:¡NUESTRAS TIERRAS VALEN MÁS QUE EL CARBONO!
(Marrakech, 15 de Noviembre de 2016) El acuerdo de París dio como
consigna a los 196 Estados miembros de la Convención del Cambio
Climático de las Naciones Unidas limitar el aumento de las temperaturas
por debajo de los 2°C o incluso 1,5°C, con respecto a los niveles
pre-industriales. Mientras que la COP 21 generó una gran movilización
vinculada con la adopción de un acuerdo internacional, la COP22 no
despierta el mismo nivel de atención. Sin embargo, los desafíos siguen
siendo de suma importancia. En la COP 22, llamada "COP de la acción" o
"COP de la agricultura", el riesgo es que se propongan precipitadamente
una serie de falsas soluciones para la agricultura.
Leer aquí la declaración conjunta de más de 50 organizaciones, [6]
incluyendo La Via Campesina.
PARAGUAY: PRONUNCIAMIENTO POLÍTICO DE LA II JORNADA DE AGROECOLOGÍA DEL
IALA GUARANÍ
(Asunción, 11 de noviembre de 2016) Nosotras y nosotros, integrantes del
colectivo del Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) Guaraní,
hemos convocado a la ciudadanía a debatir abiertamente algunos temas que
consideramos relevantes y necesarios de ser entendidos como una apuesta
hacia la transformación social por la que bregamos, en el marco de la
segunda edición de la Jornada de Agroecología, que tuvo lugar los días
10 y 11 de noviembre de 2016, en la ciudad de Asunción.Consideramos que
la agroecología no es otra cosa que el ejercicio y la defensa de esa
agricultura que ha dejado huellas en la historia de la humanidad al
forjarse en las diferentes civilizaciones a través de los tiempos. La
agroecología recoge la memoria de lo mejor que se ha labrado en el
mundo. Leer más: Paraguay: Pronunciamiento Político de la 2°... [7]
VENEZUELA: UNA JUVENTUD LATINOAMERICANA QUE HABLA DE PODER POPULAR
(28 de Noviembre de 2016) "Juventud que se anima a luchar construye
poder popular", fue el lema que Segundo Delgado, delegado de la
Confederación de Pueblos y Nacionalidades Indígenas y Campesinas, de
Ecuador, trajo al decimoquinto campamento de la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Vía Campesina, que comenzó
el jueves en el estado Vargas, Venezuela. Su intervención fue parte del
análisis de coyuntura latinoamericana que se desarrolló durante la
tarde, con la presencia de 200 jóvenes venidos de 15 países. Quien abrió
el debate fue Oscar Contreras, referente de la Corriente Revolucionaria
Bolívar y Zamora - Frente Patriótico Hugo Chávez (Crbz-Fphc), con un
análisis sobre la actualidad de Venezuela, tanto del bloque enemigo en
su política de guerra no convencional, como del bloque chavista y sus
contradicciones y desafíos.
Leer más: Venezuela: Una juventud latinoamericana que... [8]
[9]
HONDURAS: MUJERES RURALES DEMANDAN JUSTICIA EN EL CAMPO
(28 de Noviembre de 2016) En el marco del «Día Internacional de la
Violencia contra la Mujer», las mujeres rurales denuncian la constante
violación de sus derechos humanos, y la persecución judicial de las
mujeres del campo, actualmente hay más de 1,700 mujeres campesinas e
indígenas criminalizadas por la defensa de los recursos naturales y el
derecho a la tierra, además de las dificultades que enfrentan para
acceder a recursos productivos.
Leer más: Honduras: Mujeres rurales demandan justicia en... [10]
PAÍS VASCO: I SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES PARA LA
SOBERANÍA ALIMENTARIA
(11 de Noviembre de 2016) EHNE-Bizkaia, ETXALDE y Bizilur, en
colaboración y con el apoyo de las organizaciones miembro de la Alianza
Manos en la Tierra para la Soberania Alimentaria (Hands on The Land For
Food Sovereignity) TNI, FIAN, las organizaciones incluidas en la
Plataforma de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y la
Coordinadora Europea de La Vía Campesina les invitamos a participar en
el I Seminario Internacional sobre políticas publicas locales para la
Soberanía Alimentaria. Bajo el lema "Alimentando políticas públicas", el
seminario pretende crear un espacio para el debate, para compartir
experiencias e iniciativas y sobre todo para facilitar el encuentro
entre actores que actualmente desempeñan un papel relevante en la
adopción e implementación de políticas públicas para la soberanía
alimentaria.
Leer más: País Vasco: I Seminario Internacional sobre... [11]
INFORME: LAS MUJERES EN EL MOVIMIENTO CAMPESINO
(28 de Noviembre de 2016) Dentro del 2º Foro Nyéléni Europeo, celebrado
en Cluj-Napoca, Rumanía, alrededor de 70 mujeres*(1) de diferentes
sectores - productoras, trabajadoras agrícolas, activistas etc. - se
reunieron para tener un espacio en la lucha por la soberanía
alimentaria.
Para empezar, se escucharon varias voces a través de un mapeo de cuerpo
participativo, expresando sus perspectivas acerca de la situación actual
de las mujeres*, tanto en general como dentro del movimiento campesino.
Leer más: Informe: Las mujeres en el movimiento campesino [12]
DIRIGENTE DEL MST: EN LA ETAPA ACTUAL SÓLO CABE PROFUNDIZAR LA
ORGANIZACIÓN Y LUCHA DE MASAS
En el marco de la II Asamblea Continental de Movimientos Sociales hacia
el ALBA, el primer panel de este jueves (1), fue protagonizado por el
referente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de
Brasil, João Pedro Stedile, quien ofreció una charla magistral sobre:
"Momento político: neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo en
nuestro continente".
Stedile realizó una importante reflexión sobre la correlación de fuerzas
en Latinoamérica y el mundo, señalando que esta debe ser siempre
colectiva y no individual.
Leer más: Dirigente del MST: En la etapa actual sólo cabe... [13]
[14]
CHE SUDAKA "CUANDO SERÁ" - POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
(Barcelona, martes 15 de noviembre de 2016)Hace unos dias vio la luz el
videoclip del single "Cuando será", incluido en el actual álbum "Hoy"
del grupo colombiano-argentino Che Sudaka, afincado en Barcelona. Che
Sudaka dedica este nuevo trabajo audiovisual al movimiento campesino
internacional La Vía Campesina y su lucha por la soberanía alimentaria
de los pueblos. Noviembre 2016.
Míralo en ViaCampesinaTV. [15]
[16]
REIVINDICAMOS ESTE DERECHO A PODER CONTINUAR ALIMENTANDO AL PLANETA
Entrevista con Sandra Moreno del Sindicato de Obreros del Campo, SOC -
La Via Campesina. En Andalucía, históricamente, se ha dado una ocupación
de tierra, que esta marcada por la tenencia de latifundio. Es muy
parecido a la situación en América Latina. Esto a originado que la
tenencia de la tierra esta en manos de los terratenientes, que la
concentración de la tierra es "muchas grandes cantidades de tierra en
manos de muy pocos". Octubre 2016. Fian Bélgica.
Míralo en ViaCampesinaTV. [17]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
Tu donación dará un apoyo fuerte y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [18] y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[19]
[20]
Síguenos en twitter [21]
[22]
Encuéntranos en Facebook [23]
[24]
Nuestro Canal [25]
Para dejar de suscribirte a esta lista, preguntas o comentarios,
escribe a LVCWEB(a)VIACAMPESINA.ORG
WEBSITE: www.viacampesina.org [26]
TV: www.tv.viacampesina.org [27]
Para suscribirte - Click Aquí [28]
This email was sent to viviana.rojas(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [29] unsubscribe from this list [30] update
subscription preferences [31]
La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
[32]
Links:
------
[1]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[2]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[3]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[4]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[6]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[7]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[8]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[9]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[10]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[11]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[12]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[13]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[14]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[15]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[16]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[18]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[19]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[20]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[21]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[22]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[23]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[24]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[25]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[26] http://www.viacampesina.org
[27] http://www.tv.viacampesina.org
[28]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[29]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[30]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e4204481…
[31]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9c…
[32]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
CAMBIOS CLIMÁTICOS Y AGRO-COMBUSTIBLES
HISTORIETA ¡JUNTOS PODEMOS ENFRIAR EL PLANETA! [1]
Publicado el Lunes, 12 Diciembre 2016 23:37
(12 de Diciembre de 2016) A partir del video ¡Juntos podemos enfriar el
planeta! producido por La Vía Campesina y GRAIN durante el año 2015
hemos realizado esta historieta para facilitar las acciones de
capacitación y multiplicación de las organizaciones sociales sobre la
temática. Esta historieta aporta los elementos necesarios para
comprender como está impactando el sistema agroindustrial de alimentos
en nuestro clima y al mismo tiempo nos cuenta cómo podemos actuar para
cambiar el rumbo y comenzar a enfriar el planeta. Haga click aqui para
descargar la historieta en formato pdf. [2]
Desde hace muchos años La Vía Campesina y GRAIN han venido denunciando
como el sistema agroindustrial de alimentos es el responsable de la
mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde el
continente americano, Asia, Europa y África, venimos denunciando las
falsas soluciones para el cambio climático que representan los cultivos
transgénicos, la economía verde y la "agricultura climáticamente
inteligente".
Nosotros decimos alto y fuerte: son las campesinas y campesinos, las
pequeñas y los pequeños productores quienes, junto a los consumidores
que escogen productos agroecológicos provenientes de mercados locales,
los que tienen la solución a la crisis climática.
¡Y ESTE ES UN DESAFÍO PARA TODAS Y TODOS NOSOTROS!
Y sigan compartiendo y multiplicando el video desde aquí [3].
MÁS INFORMACIÓN EN:
http://tv.viacampesina.orghttp://viacampesina.org/eshttp://www.grain.org
VISITA LA PÁGINA SOBRE ALIMENTACIÓN Y CLIMA EN GRAIN.ORG:
https://www.grain.org/es/article/categories/526-food-and-climate
SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER:
https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL
@via_campesinaSP [4]
https://www.facebook.com/GRAIN.org
@GRAIN_org [5]
_ _
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/cambio…
[2]
https://viacampesina.org/es/images/stories/pdf/grain-5619-historieta-juntos…
[3]
https://tv.viacampesina.org/Nuevo-video-Juntos-podemos-enfriar?lang=en
[4] https://twitter.com/via_campesinaSP
[5] https://viacampesina.org/es/@GRAIN_org
DECLARACIONES
LOS BOMBARDEOS BRUTALES CONTRA LOS CIUDADANOS DE SIRIA DEBEN CESAR DE
INMEDIATO: HAY QUE ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN POLÍTICA CON EL PUEBLO SIRIO
[1]
Publicado el Jueves, 08 Diciembre 2016 23:13
COMUNICADO - LA VIA CAMPESINA
(Harare, 8 de diciembre de 2016) La guerra de Siria continúa con sus
bombardeos interminables, que van dirigidos directamente contra la
población civil y destruyen todo tipo de infraestructura social como
hospitales, mercados y producción de alimentos.
Ahora mismo, el régimen avanza hacia la destrucción total del este de
Alepo; después vendrán otras ciudades y territorios. A pesar de la
fuerte agresión que sufre el pueblo a manos de su gobierno junto con los
gobiernos que lo apoyan y los grupos paramilitares leales al régimen,
hay una fuerte resistencia que lucha en defensa de una alternativa
política y democrática.
Sin embargo, el campesinado sirio todavía se defiende, sigue luchando
por un futuro de autodeterminación y reclaman una solución política al
conflicto. Siguen cultivando bajo las circunstancias más adversas, tanto
en las zonas rurales como en todo tipo de espacios urbanos. Estos
alimentos les permiten sobrevivir y fortalecer su resistencia e
independencia, para evitar caer presas de la política del régimen sirio
de «morirse de hambre o rendirse».
La Vía Campesina apoya estas estructuras autoorganizadas a través del
15th Garden, una red de campesinos y activistas que se juegan la vida
día tras día para abastecer de semillas muchas zonas del país, con el
fin de que la gente pueda cultivar sus propios alimentos. Esta terrible
guerra no aportará ninguna solución al conflicto, solo provocará la
destrucción del país y la huida de millones de personas a otras partes
del mundo.
Es fundamental que la ONU, así como los gobiernos que no están
implicados en la masacre de la población civil y la destrucción de
Siria, asuman el compromiso de detener los bombardeos y de presionar a
todas las partes implicadas para elaborar una solución política que
incluya al conjunto del pueblo sirio en todos los ámbitos y, con ello,
reconozcan su derecho a la autodeterminación.
Hacemos un llamamiento a otros movimientos sociales y organizaciones a
presionar a sus gobiernos para que se comprometan a trabajar para
detener esta guerra contra el pueblo sirio y a elaborar un proceso
político encaminado hacia la reconstrucción, la paz y la democracia.
¡GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/dec…
CAMBIOS CLIMÁTICOS Y AGRO-COMBUSTIBLES
¡NUESTRAS TIERRAS VALEN MÁS QUE EL CARBONO! [1]
Publicado el Jueves, 17 Noviembre 2016 05:14
DECLARACIÓN CONJUNTA
(Marrakech, 15 de Noviembre de 2016) El acuerdo de París dio como
consigna a los 196 Estados miembros de la Convención del Cambio
Climático de las Naciones Unidas limitar el aumento de las temperaturas
por debajo de los 2°C o incluso 1,5°C, con respecto a los niveles
pre-industriales. Mientras que la COP 21 generó una gran movilización
vinculada con la adopción de un acuerdo internacional, la COP22 no
despierta el mismo nivel de atención. Sin embargo, los desafíos siguen
siendo de suma importancia. En la COP 22, llamada "COP de la acción" o
"COP de la agricultura", el riesgo es que se propongan precipitadamente
una serie de falsas soluciones para la agricultura.
Leer aqui la declaración conjunta de más de 50 organizaciones, [2]
incluyendo La Via Campesina.
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/cambio…
[2] http://viacampesina.org/es/images/stories/pdf/Nuestrastierra.pdf