> La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Mayo 2018
>
> D [1]onar [2]
>
> La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de MAYO DE 2018, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que hacen parte de nuestro movimiento. Suscríbete,AQUÍ. [3]
>
> DECLARACIÓN DE GUIRA DE MELENA – I ENCUENTRO GLOBAL DE ESCUELAS Y PROCESOS DE FORMACIÓN EN AGROECOLOGÍA DE LA VÍA CAMPESINA
>
> GUIRA DE MELENA, ARTEMISA, CUBA 27 AL 30 DE MAYO DE 2018
>
> CENTRO INTEGRAL "NICETO PÉREZ" DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRICULTORES PEQUEÑOS (ANAP)
>
> "Reunidos en torno del objetivo de potenciar el debate y la reflexión de la formación en agroecología como dimensión estratégica de La Vía Campesina, y socializar, actualizar y apuntar las líneas políticas y acciones comunes de formación política y técnica en agroecología para el próximo período, reafirmamos los principios de la agroecología de los pueblos del campo expresado en la Declaración de Nyéléni. Reivindicamos nuestro derecho humano de seguir siendo pueblos campesinos, consagrado en la Carta de Derechos Campesinos, y afirmamos que la humanidad necesita de nosotras y nosotros, y nos recusamos a desaparecer a pesar de la persecución y criminalización de nuestras luchas. Nosotras y nosotros luchamos, perseveramos y nos afirmamos como sembradoras y sembradores de esperanza". ... leer mas → [4]
>
> LUCHAS CAMPESINAS ALREDEDOR DEL MUNDO
>
> LA VÍA CAMPESINA DENUNCIA LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR EL ESTADO DE ISRAEL CONTRA EL PUEBLO PALESTINO
>
> (Harare, 22 de Mayo 2018) La Vía Campesina denuncia rotundamente la brutal represión, los crímenes de guerra y de lesa humanidad que el Estado de Israel comete al proseguir con la ocupación ilegal en tierras del Pueblo Palestino. Nos solidarizamos con el Pueblo Palestino en su lucha por la liberación. Ese día, los francotiradores del ejército israelí asesinaron a sangre fría a 62 palestinxs e hirieron a más de 3188, con lo que al final se cobraron las vidas de un total de 117 personas, incluyendo 13 niñxs, y aumentó el número de heridos a más de 13,000 desde el 30 de marzo de 2018, con el inicio de la Gran Marcha por el Retorno. ... leer mas → [5]
>
> CARTA DEL MOVIMIENTO SIN TIERRA AL PUEBLO BRASILEÑO
>
> São Paulo, 12 de mayo de 2018) Brasil vive una profunda crisis económica, política, social y ambiental, resultado de la crisis internacional del capitalismo y de la propia incapacidad de este sistema de solucionar las contradicciones que genera. En este contexto, las salidas autoritarias, como los golpes y ataques a la democracia, han sido la fórmula adoptada para garantizar una violenta ofensiva neoliberal, que retira derechos a los trabajadores y trabajadoras, al mismo tiempo que secuestra y subordina el Estado a los intereses de grandes grupos empresariales ... leer mas → [6]
>
> GUATEMALA: EN EL MARCO DE SUS 40 AÑOS EL CUC DENUNCIA AUMENTO DE CRIMINALIZACIÓN EN EL CAMPO, COAPTACIÓN, CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD DEL GOBIERNO
>
> Durante nuestros 40 años de organización hemos visto como los distintos gobiernos se han empeñado en defender intereses empresariales pisoteando los derechos humanos y la vida misma de la población indígena y campesina, al realizar desplazamientos forzosos, asesinatos y capturas en nombre del derecho a la propiedad privada.... leer mas → [7]
>
> EL FUTURO DE LA PAC: CAMPESINXS DEFIENDEN SU VISIÓN DESDE EL PARLAMENTO EUROPEO
>
> ECVC y eurodiputadxs* convergieron hoy en el Parlamento Europeo en defensa de una PAC para campesinxs y ciudadanxs. La conferencia sobre la futura política agrícola común de la UE reunió a más de 130 campesinxs** procedentes de diversas regiones europeas, que, junto con representantes de instituciones de la UE y organizaciones de la sociedad civil, abordaron los puntos más delicados y de mayor contienda con respecto a la actual reforma de la PAC. ... leer mas → [8]
>
> "LA AGROECOLOGÍA SOLO ES POSIBLE CAMBIANDO LAS RELACIONES DE DOMINACIÓN Y EXPROPIACIÓN CONTRA LAS MUJERES"
>
> A modo de conclusión, Francisca Rodríguez de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales de Indígenas, ANAMURI de Chile, añadió "No es posible pensar la agroecología sin recuperar el lugar, el saber, los conocimientos y las prácticas de las mujeres en el campo. Tenemos que juntar nuestras energías para sumar y lograr erradicar el machismo dentro de nuestras organizaciones, y en la sociedad. Sin esto, no es posible vencer al capitalismo ni hacer agroecología, pues el patriarcado es uno de los pilares que sostienen este sistema de muerte y exclusión". ... leer mas → [9]
>
> LA VÍA CAMPESINA LLAMA A ORGANIZACIONES A "ADOPTAR UNA SEMILLA", PARA ASEGURAR QUE LA DIVERSIDAD QUE ES HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO CONTINÚE ANIMANDO LA VIDA
>
> Coreando la consigna "Resistencia y rebeldía, las semillas por la vida", empezó el tercer día del Encuentro Global de Escuelas y procesos de Formación en Agroecología que se realiza en Cuba, esta jornada se enfocó en la importancia de la lucha y defensa de las semillas campesinas como corazón de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología. leer mas [10]
>
> EUROPA:¡BASTA DE PESTICIDAS!
>
> El campesinado es la víctima de un sistema que se basa en decisiones calamitosa: 'ganancias a cualquier precio', alimentos más y más baratos, libre comercio, competencia económica... Ante la reducción de los márgenes y la creciente competencia en el mercado, se alienta al campesinado a garantizarse un ingreso asegurando la productividad de su explotación y aferrándose al sistema productivista que favorece máquinas cada vez más potentes, superficies cada vez mayores, más insumos de combustibles fósiles y pesticidas..¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Cuáles son las causas y los efectos del uso de pesticidas? ¿Cuáles son las soluciones alternativas?... leer mas → [11]
>
> [12]
>
> VENEZUELA: SICARIOS PARAMILITARES ASESINAN DOS CAMPESINOS EN BARINAS
>
> En la mañana del pasado sábado 12 de mayp aparecieron asesinados los campesinos Jesús León y Guillermo Toledo, quienes fueron secuestrados por paramilitares colombianos en la tarde de ayer. León y Toledo forman parte del grupo de familias campesinas que disputan el rescate de 336 hectáreas del Hato Palo Quemao, supuestamente propiedad del terrateniente Carlos Pardi, ubicado en el municipio Arismendi del estado Barinas. ... leer mas → [13]
>
> PERÚ: CUANDO PROTESTAR SE CONVIERTE EN UN DELITO
>
> En enero del 2011, pobladores de los caseríos de Huallacancha y Taruscancha se movilizaron contra la empresa minera Antamina, debido al incumplimiento de unos acuerdos realizados entre la comunidad y dicha compañía extractiva. A raíz de ello, a dos comuneros: Melitón Cadillo Arce y Narciso Espinoza Amado, la Sala Mixta Descentralizada de la provincia de Huari, les dictó una sentencia de 24 años de cárcel por los delitos de secuestro y entorpecimiento a los servicios públicos, en agravio a dos trabajadores de la compañía.... leer mas → [14]
>
> "PARA LA VÍA CAMPESINA LA AGROECOLOGÍA ES UN ENFOQUE TECNOLÓGICO SUBORDINADO A OBJETIVOS POLÍTICOS PROFUNDOS"
>
> La Vía Campesina ha convertido en una herramienta política muy importante para los pueblos, desafiándose, en un marco donde el agronegocio y las corporaciones transnacionales tienen muchos privilegios, a mantener vivo al campesinado con plenos derechos y luchando por transformar la sociedad, por una reforma agraria popular para construir la Soberanía Alimentaria. En ese sentido, para La Vía Campesina la Agroecología es un enfoque tecnológico subordinado a objetivos políticos profundos, y por tanto, la práctica de la agroecología necesita ser: colectiva, orgánica al movimiento, solidaria, ajustada a las condiciones materiales y políticas concretas.
>
> ... leer mas → [15]
>
> TODXS UNIDXS CON USB Y LA LUCHA DE LXS TRABAJADORXS RURALES MIGRANTES ANTE EL ASESINATO DE SOUMAILA SACKO
>
> Es con gran pesar e indignación que ECVC y su miembro italiano ARI, se enteraron hoy del asesinato de Soumalia Sacko, militante de la USB (Unión Sindical de Base - sindicato italiano) y temporero agrícola de las Llanuras de Rosarno / Gioia Tauro. Soumaila, migrante maliense de 29 años, recibió un disparo en la cabeza el sábado por la noche en el distrito Calimera de San Calogero, cerca de Rosarno, (Reggio de Calabria), mientras buscaba con otros dos compatriotas chatarra para sus casuchas.... leer mas → [16]
>
> CHILE: ANAMURI CELEBRA 20 AÑOS DE UNIDAD Y LUCHA DE LAS MUJERES DEL CAMPO
>
> A casi dos décadas entrelazadas por nuestras aspiraciones en los múltiples caminos de lucha organizada desde el campo, nuestro mayor homenaje es a las valientes y revolucionarias mujeres que establecieron las bases de un proyecto de sociedad distinto para Chile en donde entráramos las mujeres del campo, con nuestros valores y fortalezas. A las que ya no están, las que han partido pero que dejaron siembras de esperanza y dignidad para seguir en la consecución de nuestros derechos. ... leer mas → [17]
>
> [18]
>
> Las circunstancias que rodean a las temporeras marroquíes en Huelva, España crean un panorama de impunidad donde los abusos proliferan sin ninguna garantía de derechos fundamentales. Una realidad que se ha conocido por colaboración del Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT -La Vía Campesina-España. Míralo en VíaCampesinaTV. [19]
>
> ¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
>
> -------------------------
>
> Tu donación dará un apoyo potente y estable a nuestro movimiento en su lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click en nuestra Web [20] y comparte el link de donaciones, aquí. [21]
>
> [22]
> Síguenos en twitter [23]
>
> [24]
> Encuéntranos en Facebook [25]
>
> [26]
> Nuestro Canal [27]
>
> Para dejar de suscribirte a esta lista AQUÍ. [28]
> Preguntas o comentarios escríbenos a lvcweb(a)viacampesina.org
> Website: www.viacampesina.org/es [29]
> TV: www.tv.viacampesina.org [30]
>
> This email was sent to viviana.rojasflores(a)gmail.com
> _why did I get this?_ [31] unsubscribe from this list [32] update subscription preferences [33]
> La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
>
> [34]
Links:
------
[1]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[2]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[3]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[4]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[6]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[7]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[8]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[9]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[10]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[11]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[12]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[13]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[14]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[15]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[16]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[18]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[19]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[20]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[21]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[22]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[23]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[24]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[25]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[26]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[27]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[28]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[29]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[31]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[32]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e420448…
[33]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9…
[34]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
Estimadxs Suscriptorxs de la lista de correo de La Via Campesina,
En el contexto de la nueva privacidad de datos en la Unión Europea del
25 de mayo de 2018, deseamos informar a nuestrxs suscriptorxs:
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la UE es un
esfuerzo apreciable para controlar el uso indebido de los datos
personales en línea de los usuarios de Internet. La Via Campesina
reconoce la importancia y necesidad de tal ley.
En ese sentido, le asegurarnos de que su privacidad es de suma
importancia para nosotros. La única información que tenemos de lxs
suscriptorxs de nuestro boletín electrónico es su dirección de correo
electrónico y su nombre (en su totalidad o en partes). No conocemos
ningún otro dato personal de lxs suscriptorxs y nunca hemos compartido
esta información con terceros.
Nos encantaría mantenerte en contacto y compartir contigo las luchas y
importantes victorias del movimiento campesino más grande del mundo. Sin
embargo, si desea dejar de recibir nuestras actualizaciones, tiene total
libertad para hacerlo. Puede hacerlo desplazándose hasta la parte
inferior de esta página y utilizando la opción 'cancelar suscripción'
allí. Además del reglamento GDPR, le enviaremos una copia de su
solicitud a La Vía Campesina.
Suscríbete: https://mail.viacampesina.org/lists/listinfo/Via-info-es [1]
Cancelar Suscripción:
https://mail.viacampesina.org/lists/listinfo/Via-info-es [1]
Atentamente,
LA VÍA CAMPESINA
_¡GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!_
Links:
------
[1] https://mail.viacampesina.org/lists/options/supporters-es
-------- Original Message --------
SUBJECT:
La Vía Campesina - Boletín Electrónico Abril 2018
DATE:
2018-05-09 11:00
FROM:
Viviana Rojas - La Via Campesina Comunicación
<viviana.rojas(a)viacampesina.org>
TO:
viacampesina(a)viacampesina.org
La Vía Campesina - Boletín Electrónico Abril 2018
La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Abril 2018
D [1]onar [2]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de ABRIL DE
2018, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que
hacen parte de nuestro movimiento. Suscríbete,AQUÍ. [3]
#17Abril: Exigimos que se garanticen los Derechos de lxs Campesinxs
¡Basta de TLC, basta de impunidad!
(Harare, 17 de Abril de 2018) Luego de dos décadas los Tratados de Libre
Comercio (TLC) avanzan en un intento de recolonización y sometimiento; a
22 años de la Masacre Del Dorado dos Carajás en Brasil, La Vía Campesina
denuncia la impunidad cómplice y llama a resistir de manera organizada a
estos tratados que intentan apoderarse de nuestros bienes naturales y
mercados locales, para beneficio del capital transnacional y del
agronegocio con el encubridor silencio de los Estados.
Este 17 de Abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, las
organizaciones miembros y aliados de La Vía Campesina organizan cientos
de acciones unificadas y descentralizadas a escala global, por el
derecho a la Tierra y el agua, contra de los Tratados del Libre
Comercio (TLC) y en contra de la criminalización de las luchas sociales,
diciendo: ¡Basta de TLC, basta de impunidad! ... leer mas → [4]
ALREDEDOR DEL MUNDO SE CONMEMORÓ EL DÍA DE LAS LUCHAS CAMPESINAS
El pasado 17 de Abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, La
Vía Campesina rememoró la masacre de los 19 Sin Tierra que fueron
impunemente asesinados por el agronegocio en Brasil. En su llamado de
Acción Global La Vía Campesina animó a "unirse en un solo puño de coraje
y rebeldía para unificar toda clase de acciones de resistencia, a escala
global, por la Tierra y el agua en contra de los Tratados de Libre
Comercio (TLC) y en contra de la criminalización de las luchas
sociales".
En NIVEL MUNDIAL, las ORGANIZACIONES CAMPESINAS reafirmaron su
compromiso en denunciar la impunidad cómplice de los TLC "estos tratados
intentan apoderarse de nuestros bienes naturales y mercados locales,
para beneficio del capital transnacional y del agronegocio con el
encubridor silencio de los Estados" afirmó La Vía Campesina en su
comunicado de prensa difundido el mismo 17 de Abril. ... leer mas → [5]
LUCHAS CAMPESINAS 2018
"ES NECESARIO OCUPAR LATIFUNDIOS Y TRASFERIR TIERRAS A LOS TRABAJADORES
PARA TRANSFORMAR EL CAMPO"
Recortes presupuestarios, asfixia de la política agraria, fin de
programas sociales y el incremento de la violencia son algunas de las
consecuencias del Estado de recesión en que vive el campesino brasileño.
Y es en este contexto político que el MST realizó la Jornada Nacional de
Luchas por la Reforma Agraria este Abril de 2018. Buscando resistir al
no cumplimento del derecho a la tierra en Brasil, la Jornada tendrá
lugar este mes como expresión de lucha y memoria contra la impunidad de
los 22 años de la masacre de Eldorado dos Carajás, en el que 21
trabajadores Sin Tierra fueron asesinados por la fuerza publica en el
estado de Pará. ... leer mas → [6]
#17ABRIL – "LUCHAMOS Y NOS ORGANIZAMOS PARA ALIMENTAR AL MUNDO"
Nuestro homenaje será para los que cayeron ayer y para quienes resisten
hoy", dijo a RMR la integrante de la Coordinadora Latinoamericana de
Organizaciones del Campo (CLOC) - Vía Campesina. Recuperar la identidad
de clase y campesina, resistir los TLC, dar lugar a las nuevas
generaciones en los movimientos, son parte de sus reivindicaciones
actuales.En plena preparación de la "mística" para realizar este 17 de
abril, durante la asamblea de mujeres campesinas productoras agrícolas
chilenas, Francisca dijo que será "un día de reflexión política y de
insurgencia" en un contexto en que las organizaciones campesinas e
indígenas necesitan "recuperar la conciencia de su identidad de clase"
contra la competencia y la falta de solidaridad que fomenta el
emprendedurismo en el sistema capitalista. ... leer mas → [7]
EL MNCI CONVOCÓ CON DISTINTAS ACTIVIDADES A LAS JORNADAS NACIONALES DE
LUCHA CAMPESINA EN ARGENTINA
En el marco de las Jornadas de Luchas Campesinas promovidas por la Via
Campesina Internacional, las organizaciones campesinas indígenas
desarrollaremos acciones nacionales de movilización en todo el país
frente a la ofensiva neoliberal que promueve el Gobierno conducido por
Macri y Cambiemos.Denunciamos el avance del capital sobre los pueblos y
sus territorios. El capitalismo, racismo y patriarcado forman un modelo
entrelazado de múltiples dominaciones a través del acaparamiento de
territorios, saqueo de los bienes comunes, explotación del trabajo y
control de los cuerpos y la misoginia.... leer mas → [8]
DOMINICANA: CAMPESINAS Y CAMPESINOS DECIMOS ¡NO A LOSTLC!
as organizaciones campesinas, sociales juveniles de mujeres sindicales,
gremiales y aliados/as desde la (ANC-Articulación Nacional
Campesina- CLOC/LVC RD) En el marco del día mundial de las luchas
campesinas nos unimos a las acciones globales realizadas en este
continente y el mundo por la Tierra, el agua, y el territorio en contra
de los Tratados de Libre Comercio (TLC). La criminalización de las
luchas, y diciendo Lula Libre, condenamos la injerencias del imperio el
cual sigue bombardeando al mundo creando una confrontación con el
continente desde ese poder imperial que no reconoce los avances
democráticos y de inclusión social y políticas que con acciones de
luchas y propuestas el movimiento y los gobiernos democráticos han
impulsado y logrado. ... leer mas → [9]
17 DE ABRIL: ECVC – ¡LIBEREN A LOS CAMPESINOS DE LOS TRATADOS DE LIBRE
COMERCIO!
Estos son acuerdos comerciales afianzados y conseguidos por los grandes
inversores privados que con la ayuda de tribunales de arbitraje,
también privados, pasan por encima de las normas y las leyes de los
estados, apoderándose de tierras, semillas, agua, bosques, recursos
mineros, materias primas agrícolas, y de los conocimientos campesinos, y
desatando una carrera desenfrenada hacia la baja de sus ingresos.El TLC
que se está negociando actualmente entre la UE y Mercosur* es un ejemplo
de ello. En nombre de una ilusoria "competencia libre y no
distorsionada", este TLC quiere imponer la importación de enormes
cantidades de productos libres de impuestos, como 100.000 toneladas de
carne de vacuno y 90.000 toneladas de aves de corral, entre otros. Un
golpe fatal para nosotros, pequeñxs y medianxs agricultores ya en
situación de crisis. ... leer mas → [10]
[11]
¡EL LIBRE COMERCIO TIENE QUE PERMANECER FUERA DE LA AGRICULTURA!
(Seúl, 19 de abril de 2018) Desde que se fundó la Organización Mundial
de Comercio (OMC) y el Acuerdo sobre la Agricultura de la Ronda Uruguay
entró en vigor, el libre comercio de los productos agrícolas se viene
expandiendo globalmente. Desde que se detuvo la negociación de la OMC
respecto de la Agenda de Desarrollo de Doha, se firmaron numerosos
acuerdos de libre comercio haciendo que se extienda aún más el libre
comercio de los productos agrícolas por todo el mundo. Los ejemplos
procedentes de varios países del mundo confirman que la expansión del
libre comercio en la agricultura causó el declive de la agricultura, los
campesinos y las comunidades rurales. A su vez, el declive agrícola
llevó a la pérdida de la soberania alimentaria. Todo ello hizo que las
comunidades rurales que se sustentaban con la agricultura se
desmoronaran de forma insostenible. ... leer mas → [12]
VENEZUELA: ZAMORA VUELVE, DEFENDAMOS EL LEGADO DE CHÁVEZ – DÍA
INTERNACIONAL DE LA LUCHA CAMPESINA
El tema campesino ha vuelto al centro del debate. Lo ha hecho de una
manera no deseada: a través de los desalojos a campesinos. Barinas,
Portuguesa, Sur del Lago, son los estados donde las situaciones se han
multiplicado en este 2018. El presidente Nicolás Maduro, se posicionó en
pantalla nacional de manera abierta en contra de cualquier desalojo
campesino. En su discurso estuvo la defensa de la lucha campesina así
como, de manera implícita, el reconocimiento de la arremetida
latifundista en desarrollo. ... leer mas → [13]
CHILE: LAS MUJERES PRODUCTORAS CAMPESINAS E INDÍGENAS DE ANAMURI
REAFIRMAMOS NUESTRA LUCHA POR ALIMENTAR NUESTROS PUEBLOS Y CAMBIAR EL
MUNDO!
(Orilla de Auquinco, 17 de abril 2018) Frente a la ofensiva
transnacional que busca secuestrar el primer elemento que origina la
vida, las Semillas, en avanzados laboratorios, y con esto patentar la
biodiversidad y la naturaleza; las mujeres de Anamuri se organizan, y
levantan la voz en cada territorio, para luchar unidas, contra la
privatización de las semillas, y contra los mega tratados de libre
comercio, como el TPP, que de ser ratificados por el parlamento chileno,
buscarán arrebatarle las semillas de las manos de quienes producen
alimento para el pueblo. Las mujeres campesinas e indígenas tejen la
unidad en la lucha, para transformar la producción agrícola, y que más
personas puedan continuar trabajando la tierra de manera agroecológica,
sin paquetes tecnológicos ni insumos que endeudan a las campesinas y
campesinos y contaminan nuestras tierras y cursos de agua. ,... leer mas
→ [14]
INFORME VII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA VÍA CAMPESINA
El Informe de nuestra VII Conferencia Internacional realizada en el País
Vasco en Julio de 2018, ¡ya esta disponible! "¡Alimentamos nuestros
pueblos y construimos movimiento para cambiar el mundo!". Este fue el
llamamiento que resonó de las voces de 700 participantes de La Vía
Campesina provenientes de cuatro continentes, reunidas/os en la ciudad
de Derio (Euskal Herria) en el Estado español, del 17 de al 24 de julio
de 2017, en la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina. Pero,
¿qué es exactamente La Vía Campesina y qué ha conducido a todas estas
personas de todos los rincones del mundo a reunirse? Descarga, aquí.
[15]
[16]
PRÓXIMAMENTE EN SU PANTALLA UN DOCUMENTAL SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y
FUTURO DE ESTE IMPORTANTE MOVIMIENTO CAMPESINO!
Durante casi 25 años, La Vía Campesina está luchando en todo el mundo
por los derechos de lxs campesinxs, la Soberanía Alimentaria, la
Agroecología y las Semillas Campesinas, la Reforma Agraria Popular, el
Agua y los Territorios, la Dignidad para lxs Trabajadores, Migrantes,
Justicia Climática y Ambiental. MÍRA NUESTRO PROMOCIONAL EN
VÍACAMPESINATV. [17]
[18]
VOCESENLUCHA: LA VÍA CAMPESINA Y LA LUCHA POR LA TIERRA EN ANDALUCÍA
En el marco de la reciente celebración del día internacional de las
luchas campesinas, el pasado 17 de abril, y hoy que amanecimos con la
lamentable noticia del desalojo por sorpresa de Cerro Libertad [19],
compartimos esta crónica documental del encuentro de La Via Campesina
[20] celebrado del 16 al 21 de febrero de 2018 en Andalucía, con las
visitas de campo a la histórica Marinaleda, los invernaderos de El Ejido
y las ocupaciones de Somonte y Cerro Libertad.Este trabajo audiovisual
enlaza las demandas y problemáticas que enfrenta esta organización
internacional de campesinas y campesinos con la problemática concreta
del campo en Andalucía y sus luchas, en concreto del Sindicato Andaluz
de Trabajadores/as (SAT). [21] Míralo en VíaCampesinaTV. [22]
[23]
POSTALES #17ABRIL - EFECTOS DE LOS TLC PARA EL CAMPESINADO Y LA
SOBERANÍA ALIMENTARIA.
En el marco del 17 de Abril - Día Internacional de las Luchas
Campesinas como La Vía Campesina realizamos esta serie de postales para
denunciar los principales efectos de los TLC para el campesinado y la
Soberanía Alimentaria. Úsalas libremente. Míralo en VíaCampesinaTV. [24]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
-------------------------
Tu donación dará un apoyo potente y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [25]y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[26]
[27]
Síguenos en twitter [28]
[29]
Encuéntranos en Facebook [30]
[31]
Nuestro Canal [32]
Para dejar de suscribirte a esta lista AQUÍ. [33]
Preguntas o comentarios escríbenos a lvcweb(a)viacampesina.org
Website: www.viacampesina.org/es [34]
TV: www.tv.viacampesina.org [35]
This email was sent to viviana.rojas(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [36] unsubscribe from this list [37] update
subscription preferences [38]
La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
[39]
Links:
------
[1]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[2]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[3]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[4]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[6]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[7]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[8]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[9]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[10]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[11]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[12]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[13]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[14]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[15]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[16]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[18]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[19]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[20]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[21]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[22]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[23]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[24]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[25]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[26]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[27]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[28]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[29]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[31]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[32]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[33]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[34]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[35]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[36]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[37]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e420448…
[38]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9…
[39]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
HOY #17ABRIL: EXIGIMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LXS CAMPESINXS
¡BASTA DE TLC, BASTA DE IMPUNIDAD!
17 abril 2018 Capitalismo internacional y libre comercio [1], Soberanía
alimentaria [2]
[3](Harare, 17 de Abril de 2018) Luego de dos décadas los Tratados de
Libre Comercio (TLC) avanzan en un intento de recolonización y
sometimiento; a 22 años de la Masacre de Eldorado dos Carajás en Brasil
[4], La Vía Campesina denuncia la impunidad cómplice y llama a resistir
de manera organizada a estos tratados que intentan apoderarse de
nuestros bienes naturales y mercados locales, para beneficio del capital
transnacional y del agronegocio con el encubridor silencio de los
Estados.
Este 17 de Abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, las
organizaciones miembros y aliados de La Vía Campesina organizan acciones
unificadas y descentralizadas a escala global, por el derecho a la
Tierra y el agua, contra de los Tratados del Libre Comercio (TLC) y en
contra de la criminalización de las luchas sociales, diciendo: ¡Basta de
TLC, basta de impunidad!
Los TLC son más que comercio, son acuerdos integrales que impiden que se
realicen reformas estructurales, fortaleciendo a las corporaciones
transnacionales (conoce más sobre el Tratado vinculante sobre Derechos
Humanos y empresas que se está negociando en la ONU [5]), los intereses
económicos de las élites nacionales y a los gobiernos; promoviendo sus
objetivos globales, mercantilizando el agua, la tierra, las semillas,
yéndose por encima de la propia vida. Los tratados de libre comercio se
realizan entre dos o más gobiernos y están por fuera de la organización
Mundial de Comercio (OMC), aunque en el fondo son herramientas de la
globalización neoliberal.
Y así como crece la desconfianza por los TLC, crece también la
movilización y resistencia, hoy nuestras organizaciones en todo el mundo
han organizado un sin número de acciones para denunciar los efectos de
los TLC para el campesinado y la Soberanía Alimentaria. La Coordinadora
Europea Vía Campesina, ECVC, en este día de acción global exige a la
Unión Europea que ¡Liberen a los campesinos de los tratados de libre
comercio! [6]
Del TLC que se está negociando actualmente entre la UE y Mercosur
afirma "estos tratados son un golpe fatal para nosotrxs, pequeñxs y
medianxs agricultores ya en situación de crisis. Pero además este
acuerdo también generaliza el dumping social y ambiental: la expansión
de la agroindustria en detrimento de las comunidades campesinas".
Por su parte, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del
Campo, La Vía Campesina en América Latina este 17 de Abril llama a
luchar contra la impunidad, resistiendo y construyendo nuevas
alternativas en los territorios, exigiendo una reforma agraria popular
que garantice la Soberanía de los Pueblos.
Asimismo, en este día de Acción Global la Comisión Coordinadora
Internacional de La Vía Campesina estará reunida en Korea, en este
marco, se realizará Foro Internacional sobre los Impactos del Libre
Comercio en la Agricultura, organizado por La Vía Campesina Sudeste y
Este de Asia. Este foro ofrecerá numerosos ejemplos sobre los impactos
de los TLC, y en particular, sobre el acuerdo de libre comercio entre la
Unión Europea e Indonesia que está actualmente en negociación.
Para Kim Jeong-Yeol de la Asociación de Campesinas Coreanas "Aunque la
OMC ha fracasado en sus acuerdos multilaterales, todavía funciona como
policía mundial del sistema de libre comercio neoliberal. Y con los TLC
las corporaciones y los gobiernos están atentando contra el campesinado.
La OMC, BM, FMI nunca trabajan para lxs campesinxs, por eso creemos que
debería desaparecer".
La Vía Campesina este día también denuncia las sistemáticas violaciones
de los derechos fundamentales de lxs campesinxs que resulta alarmante,
en países como Brasil, Paraguay, Honduras, Colombia, Indonesia,
Tailandia, India, Sri Lanka, Filipinas y Pakistan, miles que campesinos
son asesinadxs con total impunidad. Estos hechos tienden a agudizarse
por los tratados de libre comercio (TLC) que están exclusivamente al
servicio de las multinacionales y el capital. Es por eso que en este
contexto exigimos una "Declaración de los derechos de los campesinos y
otras personas que trabajan en el medio rural " [7]
[3]Si bien, los TLC fortalecen el acaparamiento de la tierra, el agua,
destruyen los mercados locales, poniendo en riesgo la Soberanía
Alimentaria en su conjunto. Y los efectos son mucho más amplios y
promueven también la privatización de servicios públicos, como servicios
de salud, medicina, telecomunicaciones, energía, la provisión de agua
potable - entre otros - abriendo vastas áreas a la inversión
extranjera. En muchos casos, los gobiernos signatarios son forzados a
reformar sus leyes, con compromisos vinculantes para no dar marcha
atrás: La "protección de inversiones" impide una reforma agraria, porque
pone la protección de inversiones encima de las decisiones democráticas
nacionales. Mediante tales acuerdos, las compañías fortalecen su poder
de influenciar la redacción de políticas y regulaciones que puedan
afectar a sus países asociados.
¡MOVILÍZATE!
Este #17Abril súmate a las distintas movilizaciones unificadas para
luchar por un cambio sistémico, defendiendo la tierra, los territorios
y la Soberanía Alimentaria para los Pueblos, diciendo: ¡No a los TLC y
al capitalismo global! ¡Ningún TLC beneficia a la clase trabajadora,
debemos erradicarlos no reformarlos!
Mira nuestro mapa de acción global que será actualizado hasta final del
mes del abril, aquí. [8]
¡ALIMENTAMOS NUESTROS PUEBLOS Y CONSTRUIMOS MOVIMIENTO PARA CAMBIAR EL
MUNDO!
El Informe de la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina está
disponible, aquí. [9]
CONTACTOS DE PRENSA:
Nury Martínez - Fensuagro Colombia - La Vía Campesina Sudamérica -
Español: +573107720098
Federico Pacheco - SOC España - La Vía Campesina Europa - Francés:
+34690651046
Kim Jeong-Yeol - Asociación de Campesinas Coreanas - La Vía Campesina
Asia - Inglés: +821048117996
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
#17Abril #April17 #LaViaCampesina #SoberaníaAlimentaria# #StopFTA
#SouverainetéAlimentaire #LuttesPaysannes #PeasantsRightsNow
@via_campesinaSP [10]
facebook.com/viacampesinaOFFICIAL [11]
Únete a nuestro evento en facebook, aquí. [12]
Comunicado de Prensa también disponible en English [13] y Français [14].
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/a-que-nos-enfrentamos/capitalismo-internacional…
[2] https://viacampesina.org/es/por-que-luchamos/soberania-alimentaria/
[3]
http://umap.openstreetmap.fr/es/map/april-17-2018-international-day-of-peas…
[4]
http://www.mst.org.br/jornada-nacional-de-luta-pela-reforma-agraria-2018/
[5]
https://www.stopcorporateimpunity.org/tratado-vinculante-proceso-en-la-onu/…
[6]
https://viacampesina.org/es/17-de-abril-ecvc-liberen-a-los-campesinos-de-lo…
[7]
http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RuralAreas/Pages/5thSession.aspx
[8]
http://umap.openstreetmap.fr/es/map/april-17-2018-international-day-of-peas…
[9]
https://viacampesina.org/es/informe-vii-conferencia-internacional-de-la-via…
[10] https://twitter.com/via_campesinaSP
[11] https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL
[12]
https://www.facebook.com/events/397738327365537/?notif_t=plan_user_associat…
[13]
https://viacampesina.org/en/this-april-17th-we-demand-that-the-peasants-rig…
[14]
https://viacampesina.org/fr/en-ce-17-avril-exigeons-le-respect-des-droits-d…
DÍA INTERNACIONAL DE LAS LUCHAS CAMPESINAS 2018: ¡LLAMADO DE LA VÍA
CAMPESINA A ARTICULAR ACCIONES UNITARIAS DESCENTRALIZADAS!
10 abril 2018 Capitalismo internacional y libre comercio [1], Tierra,
Agua y Territorios [2]
¡POR TIERRA Y POR LA VIDA! ¡BASTA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, BASTA
DE IMPUNIDAD!
(Harare, 10 de Abril de 2018) Este 17 de Abril, Día Internacional de
las Luchas Campesinas, LA VÍA CAMPESINA REMEMORA LA MASACRE DE LOS 19
SIN TIERRA QUE FUERON IMPUNEMENTE ASESINADOS POR EL AGRONEGOCIO
#AgroMata. En un solo puño de coraje y rebeldía llamamos a nuestras
organizaciones miembros, aliadxs, amigxs y pueblo organizado a UNIFICAR
TODA CLASE DE ACCIONES DE RESISTENCIA, A ESCALA GLOBAL, POR LA TIERRA Y
EL AGUA EN CONTRA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) Y EN CONTRA DE
LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS SOCIALES.
Celebramos esta importante fecha de movilizaciones internacionales por
la defensa de reivindicaciones sociales, contra las fuerzas de gobiernos
y empresas transnacionales del gran capital, que usurpan los bienes
naturales y reprimen la defensa que millones de familias campesinas e
indígenas en su lucha legítima por la tierra, agua y territorios.
Denunciamos el avance del capital sobre los pueblos y sus territorios.
EL CAPITALISMO, RACISMO Y PATRIARCADO FORMAN UN MODELO ENTRELAZADO DE
MÚLTIPLES DOMINACIONES a través del acaparamiento de territorios, saqueo
de los bienes comunes, explotación del trabajo y control de los cuerpos
y la misoginia.
Vivimos frente a una MASIVA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS, LA
IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES DE AYER Y HOy, la criminalización de los
movimientos populares, el asesinato y la desaparición de líderes y
lideresas sociales. La impunidad del terrorismo de estado de ayer se ha
convertido en la base de la impunidad de hoy del gran capital.
En ese contexto, los TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) SON HERRAMIENTAS
IMPULSADAS POR CORPORACIONES Y ESTADOS QUE ESTABLECEN REGLAS PARA VENDER
NUESTROS BIENES NATURALES, es decir, mercantilizan bienes comunes de la
humanidad como la tierra y el agua, y los ponen en función del lucro.
LOS TLC SON HOY LA EXPRESIÓN DE UNA OLEADA ANTI-DEMOCRÁTICA EN NIVEL
MUNDIAL, que intenta imponer los intereses económicos de unos pocos, por
encima del bien estar/buen vivir de los pueblos.
Frente al capital transnacional y los Tratados de Libre Comercio, desde
LA VÍA CAMPESINA NOS UNIMOS PARA DEFENDER Y CONQUISTAR LA REFORMA
AGRARIA, entendida como el derecho de los pueblos a la tierra,
territorios, al agua y a las semillas nativas, base fundamental para la
Soberanía Alimentaria.
Las corporaciones transnacionales y estados antidemocráticos, promueven
prácticas desleales para impulsar el extractivismo, acaparamiento de
tierras, mega monocultivos para la exportación, tierras que son
utilizadas en su gran mayoría para mega monocultivos para el
agronegocio. La tierra y el agua ganan cada vez más relevancia, y
concentran gran interés económico, tanto para las élites nacionales como
las extranjeras; por esta razón, hoy por hoy, eXISTE UNA ALARMANTE
CRIMINALIZACIÓN, PERSECUCIÓN, DESALOJOS Y MUERTE DE CAMPESINXS E
INDÍGENAS, NEGRXS, POR LA DEFENSA DE SUS TIERRAS Y CONTRA LA EXPOLICIÓN
DE LOS BIENES COMUNES.
¡MOVILÍZATE!
Este #17Abril súmate a las múltiples acciones organizadas a nivel
global, organiza marchas, foros, seminarios, ferias campesinas,
proyección de películas, cualquier expresión es importante para
denunciar los graves efectos de los TLC para el campesinado y la
Soberanía Alimentaria.
Comparte todas las acciones planificadas para esta jornada a nuestro
mail lvcweb(a)viacampesina.org, las queremos visibilizar en nuestro mapa
de acción global. También envíanos artículos, audios, fotos y videos
para difundirlos en nuestra web y VíaCampesinaTV.
¡ALIMENTAMOS NUESTROS PUEBLOS Y CONSTRUIMOS MOVIMIENTO PARA CAMBIAR EL
MUNDO!
¡CONTRA EL SAQUEO DEL CAPITAL Y DEL IMPERIO, POR LA TIERRA Y LA
SOBERANÍA DE NUESTROS PUEBLO!
¡LA VÍA CAMPESINA LUCHA!
---------------------------------
SÍGUENOS TAMBIÉN EN REDES SOCIALES:
HASHTAGS: #SoberaníaAlimentaria#17Abril #StopFTA
#SouverainetéAlimentaire #LuttesPaysannes #April17 #PeasantsRightsNow
@via_campesinaSP [3]
https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL
Descarga el afiche oficial en versión editable, aquí [4]. ¡ÚSALO EN
TODAS TUS ACCIONES!
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/a-que-nos-enfrentamos/capitalismo-internacional…
[2]
https://viacampesina.org/es/por-que-luchamos/tierra-agua-y-territorios/
[3] https://twitter.com/via_campesinaSP
[4]
https://viacampesina.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/04/Poster-April…
La Via Campesina | Boletín Electrónico| Febrero - Marzo2018
Donate [1]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de FEBRERO -
MARZO 2018, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las
organizaciones que hacen parte de nuestro movimiento.SUSCRÍBETE,AQUÍ.
[2]
#8MARZO DE 2018: LAS MUJERES ORGANIZADAS EN LA VÍA CAMPESINA SE
MOVILIZARON POR TODO EL MUNDO
Compartimos con ustedes un breve resumen de algunas acciones organizadas
o en las que las mujeres de las organizaciones miembros de La Vía
Campesina participaron este año con motivo del Día Internacional de las
Mujeres Trabajadoras. En particular, en varios países de América Latina,
se produjeron potentes movilizaciones. leer más → [3]
ARTÍCULOS DESTACADOS FEB./MARZO 2018
MUJERES OCUPAN NESTLÉ CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LAS AGUAS EN BRASIL
La sede de Nestlé en São Lourenço, región sur de Minas Gerais, ha sido
ocupada por 600 mujeres Sin Tierra a las 06h de la mañana de este martes
30. Las mujeres, que continúan en la Jornada Nacional de Lucha,
denuncian la entrega de las aguas a las corporaciones internacionales
que está siendo fuertemente promovida por el gobierno golpista de Michel
Temer. Ellas alertan de los grandes acuerdos que tienen lugar en este
momento en el Foro Mundial de las Aguas, en Brasilia. leer mas → [4]
"LAS MUJERES CAMPESINAS HEMOS SIDO LAS OLVIDADAS DE LA REVOLUCIÓN EN
TÚNEZ"
Entrevista a Safa Helida, portavoz de la organización de mujeres
campesinas tunecinas Un Million de Femmes Rurales. En representación de
esta organización participó en la reunión internacional de Vía Campesina
que tuvo lugar en Marbella (Málaga) a finales de febrero, donde nos
habló de su lucha, de la situación de la agricultura y de los
movimientos sociales en Túnez y el Magreb. leer mas → [5]
POR LA VIDA DE LAS MUJERES: ¡FUERA TRASNACIONALES!
Nosotras, mujeres campesinas, ribereñas, indígenas, afectadas, negras y
sin tierra, denunciamos cotidianamente -con acciones en todo el mundo, y
especialmente en el día 8 de marzo- la extrema gravedad de la situación
de violación de nuestros derechos. Denunciamos la súper explotación de
nuestro trabajo, nuestros cuerpos y territorios; la violencia generada
por el modelo capitalista y patriarcal de la sociedad. leer más → [6]
FEMINISMO CAMPESINO Y POPULAR- UNA PROPUESTA DE LAS CAMPESINAS PARA EL
MUNDO
Entre las diferentes regiones de LVC hay una diversidad muy grande, las
realidades son muy diferentes y los niveles de comprensión muy diversos.
En la reciente VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina, a
propuesta de la CLOC, se ha hablado del feminismo campesino y popular,
del proceso que ha vivido en su gestación en América Latina, y de su
dinámica, puesto que entendemos que es un proceso en construcción y en
movimiento. Para entenderlo, es importante repasar cómo se ha ido
incorporando en LVC el género y el feminismo a lo largo de su
trayectoria. leer más → [7]
"NUESTRA ESTRATEGIA ES GLOBALIZAR LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA VIDA"
"Estamos aquí porque La Vía campesina nace y su columna vertebral es la
lucha por la tierra, y no como la manejan los gobiernos o instituciones,
nosotras y nosotros defendemos la reforma agraria popular e integral
porque aquí descansa la Soberanía Alimentaria y la Agroecología
Campesina, y en este sentido, el trabajo de los Colectivos es
fundamental para conquistar este y otros derechos". leer más → [8]
¿POR QUÉ CONSTRUIR UN INSTITUTO DE AGROECOLOGÍA LATINOAMERICANO -IALA?
La creación de los Instituto de Agroecología Latinoamericana (IALA), se
da en una etapa de desarrollo muy importante para la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina,
los temas centrales de Reforma Agraria integral base fundamental para
la Soberanía Alimentaria sumaban agendas con los movimientos sociales.
Nuestro movimiento social venía de una acumulación de experiencias en la
lucha y resistencia por un mundo mejor desde la colonia, soporto toda la
presión de la acumulación originaria del capital, el avance de la
Revolución Verde y el agronegocio, no obstante, esta larga lucha
construyo derroteros y ante esta coyuntura nos propusimos la otra
alternativa, desde la perspectiva Campesina y de los pueblos
originarios. leer más → [9]
LA VÍA CAMPESINA: "ALZAMOS NUESTRA VOZ POR LXS DEFENSORXS DE LA VIDA,
¡MARIELLE PRESENTE!"
La Vía Campesina eXIGE JUSTICIA Y LLAMA A MOVILIZACIONES UNIFICADAS
PARA DENUNCIAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DEL CAPITAL que hoy se vive a
escala global; en un escenario de creciente fascismo, golpismo, de
violentas guerras, de un grave decrecimiento de la democracia, un
progresivo retiro de derechos históricos aunado a una LARGA LISTA DE
ASESINATOS Y CRIMINALIZACIÓN DE LÍDERES SOCIALES, comprometidxs con la
defensa de la vida y de los bienes naturales. leer mas → [10]
ARGENTINA: LAS MUJERES DEL MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDÍGENA SE
SUMARON AL GRITO GLOBAL
Este 8 de marzo nos autoconvocamos alzamos la voz de lucha y poner el
cuerpo ante todas las formas de violencia que vivimos por el sólo hecho
de ser mujeres. Nos sumamos al grito global contra el capitalismo y el
patriarcado. leer mas → [11]
PARAGUAY: LAS MUJERES DEL CAMPO SUMAN SUS LUCHAS Y SUEÑOS EN EL DÍA DE
LA MUJER TRABAJADORA
Alicia Amarilla, dirigente de la Coordinadora de Mujeres Rurales e
Indígenas (CONAMURI [12]) miembro de La Vía Campesina en Sudamérica,
relata uno tras otro los atropellos que sufren las mujeres del campo,
vivir bajo una doble, o más bien triple, explotación no es cosa fácil.
En Paraguay hay cerca de 1.300.000 mujeres rurales, la mayoría de ellas
sostiene sus hogares con un trabajo casi siempre invisibilizado, más de
la mitad de las mismas viven en la pobreza y cerca del 35% en pobreza
extrema. leer más → [13]
EUROPA: LLAMADO URGENTE DE APOYO PARA SOC- SAT ANTE DESALOJO DE CERRO
LIBERTAD EN JAÉN
La lucha por el acceso a la tierra y contra su acaparamiento, se viene
desarrollando con fuerza en diversos puntos de Europa. Una de las
batallas más importantes es la que lleva a cabo el Sindicato Andaluz de
Trabajadores, SOC-SAT en la finca ocupada "Cerro Libertad" de Jaén
contra el Banco, BBVA, una de las más grandes multinacionales
financieras de Europa. leer más → [14]
OCUPAN INSTALACIONES DE COCA-COLA EN BRASIL CONTRA LA EXPLOTACIÓN
COMERCIAL DEL AGUA
Los movimientos populares denuncian que el Foro Mundial del Agua (FMA)
se volvió un encuentro de las corporaciones. A las cinco y media de la
mañana de este jueves (22) cerca de 350 integrantes de movimientos
populares brasileños ocuparon las instalaciones de Coca-Cola localizadas
en las cercanías de Brasília, la capital federal de Brasil, para
denunciar las acciones de expolio de los bienes comunes naturales del
país, en especial el agua, por parte de esta empresa multinacional. leer
más → [15]
DECLARACIÓN FINAL DEL FAMA REAFIRMA: "EL AGUA NO ES MERCANCÍA, EL AGUA
ES DE LOS PUEBLOS"
Comprendiendo el FAMA como algo más amplio que un evento, las
organizaciones que convergieron en la construcción de la lucha por el
agua divulgan esta declaración final. El compromiso fundamental es
mantenerse en la lucha, enraizar los procesos de construcción llevados a
cabo hasta aquí y mantener la movilización viva. leer más → [16]
NOVEDADES EDITORIALES
BOLETÍN NYÉLENI #23: NIÑAS, NIÑOS Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Descargar, aquí. [17]
¡SOBERANÍA ALIMENTARIA YA! UNA GUÍA DETALLADA
Descargar, aquí. [18]
NUEVOS VIDEOS
[19]
#8M - BRASILEÑAS DE LVC PROTESTAN ANTE O GLOBO POR MANIPULACIÓN
MEDIÁTICA. MÍRALO EN VIACAMPESINATV. [20]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
-------------------------
Tu donación dará un apoyo potente y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [21]y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[22]
[23]
Twitter [24]
[25]
Facebook [26]
[27]
Vimeo [28]
Para dejar de suscribirte a esta lista AQUÍ. [29]
Preguntas o comentarios escríbenos a lvcweb(a)viacampesina.org
Website: www.viacampesina.org/es [30]
TV: www.tv.viacampesina.org [31]
This email was sent to viviana.rojasflores(a)gmail.com
_why did I get this?_ [32] unsubscribe from this list [33] update
subscription preferences [34]
La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
[35]
Links:
------
[1]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[2]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[3]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[4]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[6]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[7]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[8]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[9]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[10]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[11]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[12]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[13]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[14]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[15]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[16]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[18]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[19]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[20]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[21]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[22]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[23]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[24]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[25]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[26]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[27]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[28]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[29]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[31]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[32]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3…
[33]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e420448…
[34]
https://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9…
[35]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
LA VÍA CAMPESINA: “ALZAMOS NUESTRA VOZ POR LXS DEFENSORXS DE LA VIDA,
¡MARIELLE PRESENTE!” [1]
21 marzo 2018 América del Sur [2], Mujeres [3], Patriarcado [4],
Solidaridad internacionalista [5]
“SI USTED ES CAPAZ DE TEMBLAR DE INDIGNACIÓN CADA VEZ QUE SE COMETE UNA
INJUSTICIA EN EL MUNDO, SOMOS COMPAÑERXS”.
(Harare, 21 de Marzo de 2018) La Vía Campesina eXIGE JUSTICIA Y LLAMA A
MOVILIZACIONES UNIFICADAS PARA DENUNCIAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DEL
CAPITAL que hoy se vive a escala global; en un escenario de creciente
fascismo, golpismo, de violentas guerras, de un grave decrecimiento de
la democracia, un progresivo retiro de derechos históricos aunado a una
LARGA LISTA DE ASESINATOS Y CRIMINALIZACIÓN DE LÍDERES SOCIALES,
comprometidxs con la defensa de la vida y de los bienes naturales.
La Vía Campesina recibió con mucho dolor e indignación la noticia del
asesinato de la compañera Marielle Franco, el pasado 14 de Marzo.
Marielle, quien también fue amiga del MST y de varias organizaciones de
La Vía Campesina Brasil, fue una militante negra muy reconocida en la
ciudad de Río de Janeiro, POR SU IMPORTANTE TAREA EN LA DEFENSA DE
DERECHOS HUMANOS Y DE LA IGUALDAD SOCIAL, en un país donde hay una
cínica reconcentración de riquezas y una vergonzosa redistribución.
BRASIL ENCABEZA LA LISTA DE PAÍSES CON MÁS ASESINATOS DE LÍDERES
SOCIALES Y AMBIENTALES (Sin Tierra, indígenas, quilombolas, campesinxs,
sindicalistas) en estos últimos años.
Al presente, Marielle se desempeñaba como Concejal de la ciudad, y con
mucho fervor DENUNCIÓ LAS CONSTANTES VIOLACIONES Y ABUSOS DE AUTORIDAD
por parte de la seguridad pública, situación que vino a agravarse con la
intervención militar autorizada hace un mes por el presidente Michelle
Temer.
Este vil hecho, se suma a la sangrienta lista de asesinatos a líderes
sociales, tanto del campo como en las ciudades, COMO EL DE HONDUREÑA
BERTHA CÁCERES QUE CUMPLIÓ DOS AÑOS, y que aún permanecen impunes. En
este sentido, como La Vía Campesina demandamos una URGENTE INTERVENCIÓN
DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS para que el derecho a la vida y
demás derechos, sean respetados y garantizados para el conjunto de la
clase trabajadora, en el norte y en el sur global.
Al Estado brasileño exigimos que a través de sus diversos órganos
competentes responda a una investigación inmediata y rigurosa en el caso
de Marielle Franco, pero que también que se haga justicia con los
cientos de asesinatos denunciados por nuestras organizaciones miembros
de este país. RECLAMAMOS QUE LOS CRÍMENES NO QUEDEN EN LA IMPUNIDAD,
pues es la misma impunidad una de las responsables de muerte de más
líderes en Brasil, exigimos que se detenga la represión y
criminalización de las y los defensores de derechos y de la vida, en
Brasil y en el mundo.
Finalmente, RECALCAMOS NUESTRA SOLIDARIDAD CON TODO EL PUEBLO BRASILEÑO,
PERO TAMBIÉN CON TODXS LXS PUEBLOS, hombres, mujeres, jóvenes y niños,
que luchan y resisten la violencia del capital, contra la pobreza,
ocupación, desalojos y exclusión, a favor de la dignidad humana,
justicia social y soberanía.
Nos unimos y alzamos la voz de lxs Negrxs, Sin tierra, de lxs afectados
por las Represas, de lxs que luchan contra la minería, de lxs indígenas,
de las y los campesinos que sostienen la Soberanía Alimentaria para
decir: ¡LUTO ES LUCHA!
¡GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-alzamos-nuestra-voz-por-lxs-de…
[2] https://viacampesina.org/es/quienes-somos/regiones/america-del-sur/
[3] https://viacampesina.org/es/quienes-somos/mujeres/
[4] https://viacampesina.org/es/a-que-nos-enfrentamos/patriarcado/
[5]
https://viacampesina.org/es/por-que-luchamos/solidaridad-internacionalista/
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS
(Harare, 8 de marzo de 2018), Hoy, Día Internacional de las Mujeres
Trabajadoras, nosotras las mujeres de La Vía Campesina de las diversas
organizaciones, formas de lucha y de organización; campesinas,
indígenas, negras, mestizas, pescadoras, pastoras, mujeres de la ciudad
y del campo, hacemos llegar un SALUDO ESPECIAL A LAS MUJERES DEL MUNDO.
A las mujeres que luchan, a las que batallan para conquistar el pan, la
participación política, la igualdad de derechos, la equidad, el
reconocimiento de nuestro trabajo, producción y saberes, en la
construcción de un mundo más justo entre hombres y mujeres.
Hacemos un reconocimiento a las mujeres que luchan, todo el día y a cada
instante, por el fin de la violencia contra las mujeres, niñas, jóvenes,
y contra de cualquier ser humano. Aquellas que rompen silencios, que
enfrentan la opresión capitalista y estructural, y que no aceptan las
formas patriarcales incrustadas en las distintas sociedades; que nos
violentan, discriminan, explotan, oprimen y asesinan cotidianamente a
las mujeres. Somos llamadas permanentemente a hacer eco de resistencia
DICIENDO ¡BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES! Una campaña en curso y
reasumida en nuestra VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina
en el País Vasco en julio de 2017.
Valoramos a las mujeres que no tienen miedo de luchar en las más
diversas formas de cada cultura y en cada espacio. En la lucha por la
Tierra, en la lucha por la Soberanía Alimentaria, por el Agua, por las
Semillas, la Agroecología Campesina, en la lucha por la educación,
salud, en la batalla en la fábrica, en el día a día, en la lucha de las
mujeres por la emancipación política, económica y social. Nos valoramos
solidariamente y nos reconocemos mujeres emancipadoras de sueños,
constructoras de nuevas sociedades, conjuntamente con toda la clase
trabajadora del mundo.
También vivenciamos con preocupación la arremetida imperialista del
capitalismo en el mundo, que tiene una relación intrínseca con el
patriarcado, conservador y fascista. Que buscan explotar más y más
nuestras tierras, territorios y bienes naturales, y de igual manera
explotar el trabajo, la vida y los cuerpos de las mujeres. Nuestros
derechos son violados cotidianamente por las trasnacionales, que forjan
migraciones, que fuerzan conflictos familiares y sociales y alimentan
las guerras. Somos violadas y muchas vulneradas en la prostitución, en
la trata de mujeres, en la explotación sexual, Además, criminalizadas
porque luchamos, porque no nos queremos muertas, nos queremos vivas.
Seguimos con el desafío de enfrentar la violencia doméstica, las
agresiones físicas, psicológicas, morales, sexuales que muchas veces
acaban en suicidio, femicidio y desaparición.
Es por esto, que hoy reafirmamos nuestro compromiso colectivo como
movimiento campesino mundial de carácter feminista y luchando por un
mundo de justicia y dignidad, de seguir luchando por la igualdad de
género, por la promoción y garantía de nuestra participación política en
todas las instancias de toma de decisiones, de asumir acciones prácticas
cotidianas y colectivas, mucho más allá de discursos y mociones, para
poner fin a la violencia contra todas las mujeres.
Aun así también tenemos mucho que celebrar, desde las luchas de las
primeras mujeres en las fábricas por mejores salarios y condiciones de
trabajo y de vida. Sí, tenemos mucho que celebrar por la contribución de
las mujeres en el mundo. Sí, tenemos mucho que celebrar por las que
lucharon por la participación de las mujeres en el sufragio universal,
por el reconocimiento de derechos iguales. Un homenaje a las mujeres que
ofrendaron sus vidas, en la lucha por la reivindicación de los derechos
de las mujeres en los diferentes ámbitos, que sufrieron torturas,
violaciones sexuales, morales, desparecidas, encarceladas, decapitadas,
masacradas por defender la vida, la dignidad, la madre tierra y el
derechos de las mujeres. Por esto, seguiremos sus ejemplos, su legado
dejado en diferentes espacios de trabajo, que sin duda en las otras
dimensiones nos acompañan.
Hoy sabemos que la coyuntura actual nos exige mucho más para garantizar
nuestros derechos, nos exige coraje para enfrentar al monstruo mayor que
alimenta al patriarcado y todas las injusticias contra las y los
trabajadores en el mundo. En este sentido, saludamos las acciones,
marchas, movilizaciones, encuentros y luchas de las mujeres en el mundo,
enfrentando el patriarcado y el capitalismo que amenazan la vida de las
mujeres, la naturaleza y la vida en el planeta.
Por eso decimos que ¡SIN FEMINISMO, NO ES POSIBLE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD
NUEVA!
¡VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES DEL CAMPO Y DE LA CIUDAD!
ABRAZO CARIÑOSO DE LAS CAMPESINAS DE LA VÍA CAMPESINA A TODAS LAS
MUJERES QUE LUCHAN EN TODO EL MUNDO.
Leer: Declaración Política V Asamblea de Mujeres de La Vía Campesina [1]
Hashtags: #8Marzo #FeminismoCampesinoPopular #
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/declaracion-politica-v-asamblea-de-mujeres-de-l…
LA VÍA CAMPESINA INTERNACIONAL CONDENA ASESINATO DE MILITANTE DEL MST Y
DEMANDA JUSTICIA
2 febrero 2018 Solidaridad internacionalista [1]
(Harare, 2 de Febrero de 2017) La Vía Campesina condena enérgicamente
ante la opinión pública internacional el asesinato del compañero Márcio
Matos (Marcinho) dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin
Tierra, en el estado de Bahía, Brasil. Quien fue atacado el pasado
miércoles 24 de enero de 2018, en el campamento de Boa Sorte, en
Iramaia, correspondiente a la región de Chapada Diamantina.
Marcinho, quien era un destacado dirigente en la lucha campesina en
Bahía, fue asesinado frente a su hijo, a mansalva, de tres balazos.
Tenía 33 años al día de su asesinato. La muerte de Marcinho se agrega a
una larga lista de dirigentes campesinos y luchadores sociales, muchos
de ellos miembros del MST, asesinados por su incansable lucha por
reclamar y tomar la tierra para las familias desposeídas y los sin
tierra.
El primer paso se dio con la criminalización de la lucha campesina y la
lucha social. Luego han seguido los ataques, detenciones y
encarcelamiento, hasta llegar al asesinato de las y los líderes
campesinos y luchadores sociales que los acompañan en sus batallas. El
objetivo de esta violenta y represiva es contener el movimiento por una
reforma agraria y popular que ponga a la agricultura al servicio del
pueblo y no solamente para generar ganancias a un puñado de
corporaciones.
En este sentido, La Vía Campesina condena enfáticamente el asesinato de
nuestro compañero Marcinho y demanda que los culpables sean llamados a
juicio. Asimismo, llamamos a todas nuestras organizaciones miembros de
La Vía Campesina que estén al pendiente de esta llamada por justicia
para Marcinho y su familia, ya que los crímenes contra los líderes
campesinos y luchadores sociales se dan en un ambiente de impunidad y de
violencia promovida desde el Estado.
Finalmente, manifestamos a nuestra organización hermana del MST nuestra
solidaridad incondicional y nos ponemos a sus órdenes en esta jornada de
lucha por justicia para Marcinho y su familia. Que el asesinato de
Marcinho nos comprometa a seguir luchando por los derechos de las y los
campesinos,y en contra de este sistema de muerte y violencia.
¡POR MARCINHO, NO SOLO UN MINUTO DE SILENCIO SINO TODA UNA VIDA DE
LUCHA!
¡MARCINHO VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/por-que-luchamos/solidaridad-internacionalista/
BOLETÍN NYÉLENI #23: NIÑAS, NIÑOS Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
2 febrero 2018 Boletín Nyéléni [1], Soberanía alimentaria [2]
¡LA NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN NYÉLÉNI ESTA EN LÍNEA!
Somos conscientes de que el logro de un mundo donde la soberanía
alimentaria de los pueblos sea realidad exige discusiones cruciales
sobre los sistemas alimentarios, así como el acceso y control sobre los
recursos naturales. También es necesario llevar a cabo debates políticos
y legislativos sobre lucha y movilización social, temas de género,
manejo de semillas, entre otros. Dentro de esta diversidad de retos
existe un elemento esencial que está tomando cada vez más importancia:
EL PAPEL DE LAS Y LOS NIÑOS.
El futuro de la lucha para alcanzar la soberanía alimentaria y cumplir
el derecho a la alimentación dependerá de cómo las/os niñas/os perciben
los retos de cómo, por quién y para quién se produce nuestra comida. En
lugar de considerar a las nuevas generaciones como un mero nicho de
mercado, como las grandes empresas agroalimentarias lo han ido haciendo,
SE DEBE EVIDENCIAR EL PAPEL FUNDAMENTAL QUE CUMPLEN PARA TRANSFORMAR
NUESTRO SISTEMA ALIMENTARIO.
_Haga clic aquí para descargar la edición en español_ [3]_ _o lea el
boletín directamente, en el sitio web www.nyeleni.org [4]
Para más información, póngase en contacto con info(a)nyeleni.org
¡LEÉLO Y DIFÚNDELO AMPLIAMENTE A TUS CONTACTOS!
Links:
------
[1] https://viacampesina.org/es/prensa-y-publicaciones/boletin-nyeleni/
[2] https://viacampesina.org/es/por-que-luchamos/soberania-alimentaria/
[3] http://www.nyeleni.org/ccount/click.php?id=125
[4] http://www.nyeleni.org/spip.php?page=working.es