"¡ALIMENTAMOS NUESTROS PUEBLOS Y CONSTRUIMOS MOVIMIENTO PARA CAMBIAR EL
MUNDO!": MOVIMIENTO CAMPESINO INTERNACIONAL SE CONVOCA EN SU VII
CONFERENCIA [1]
Publicado el Miércoles, 24 Mayo 2017 23:39
COMUNICADO DE PRENSA - LA VÍA CAMPESINA
(Harare, 25 de Mayo de 2017) _"¡ALIMENTAMOS NUESTROS PUEBLOS Y
CONSTRUIMOS MOVIMIENTO PARA CAMBIAR EL MUNDO!" _Con este lema,
centenares de representantes de mujeres y hombres del campo del
movimiento internacional La Vía Campesina se dirigen hacia el País Vasco
del 16 al 24 de este mes de julio para celebrar su VII Conferencia.
La Conferencia Internacional de La Vía Campesina (LVC), celebrada cada
cuatro años, consiste en la instancia más alta a través de la cual se
deciden estrategias colectivas y se mantienen debates internos para un
movimiento creciente que representa cerca de 200 millones de campesinos
y campesinas, pequeños y medianos productores, pueblos sin tierra,
indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo.
Durante una semana en Derio, País Vasco, se trataran temas como: Las
experiencias locales llevadas a cabo por el movimiento, al igual que los
procesos internacionales en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por
una Declaración de derechos de campesinas y campesinos y de otras
personas que trabajan en las zonas rurales [2] o aquel, también en la
ONU, por un Instrumento internacional jurídicamente vinculante contra el
abuso de empresas multinacionales [3]. Las diferentes regiones de LVC
presentarán igualmente sus luchas, como la de la región Europea en las
instancias institucionales por una nueva política agrícola común y
reforma contra la concentración de tierras; la de África, por la
soberanía de sus semillas; o la de América Latina por una reforma
agraria popular y contra el gran Capital. Las regiones de Asia
presentarán sus campañas contras los tratados de libre comercio (TLCs),
los OGM y el desafío al que se enfrentan ciertas de sus zonas ante el
aumento del nivel del mar por el cambio climático.
Se dará un enfoque particular a temas como: el impacto de los TLCs sobre
la Soberanía Alimentaria, la Captura Corporativa y protección a través
de patentes de las semillas, la criminalización del movimiento y hasta
el asesinato de líderes, soluciones campesinas al cambio climático y las
escuelas de agroecología como una forma de ejercer la Soberanía
Alimentaria en los territorios. Habrá eventos abiertos al público
previstos el 19 de julio en Derio (para la apertura de la Conferencia) y
el 23 de julio en una marcha de Dario hasta la Plaza Nueva de Bilbao,
donde se hará un acto político público.
EN MOMENTOS DONDE, POR UN LADO, LA IMPORTANCIA DE LAS CADENAS
ALIMENTARIAS SE REFUERZA EN LA OPINIÓN PÚBLICA, PERO POR OTRO, SE
INTENSIFICAN LOS ATROPELLOS A NIVEL GLOBAL CONTRA COMUNIDADES
CAMPESINAS, LAS CONCLUSIONES DE ESTE ENCUENTRO PROMETEN SER UN AVANCE
SIGNIFICATIVO EN LA LUCHA POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, Y POR ELLO
FORTALECER EL TRABAJO QUE LLEVA A CABO LA VIA CAMPESINA POR LA
REALIZACIÓN DE NUESTROS DERECHOS Y, POR ENTE, LA PAZ Y JUSTICIA EN
NUESTRAS COMUNIDADES Y MUNDO.
Para más información sobre la VII Conferencia de La Vía Campesina,
consulte nuestro Kit de prensa. [4]
Descaga también nuestro afiche oficial, aquí [5].
CONTACTOS:
· Alazne Intxauspe: +34 667576740 | alaznentzat(a)gmail.com
· Viviana Rojas Flores: +34 6616 41838 |+593 9952 13177 |
viviana.rojas(a)viacampesina.org
· Andres Arce: +34 6616 41528 | +32 4895 52297 | andres(a)eurovia.org
***
_Durante los últimos 24 años La Via Campesina a celebrado 6 conferencias
internacionales. La primera en Bélgica en 1993, luego en México en 1996,
en India el 2000, su cuarta en Brasil en 2004, en Mozambique en 2008, y
la última en Indonesia en 2013. Todas las cuales han contribuido a
avanzar y confluir en un proyecto de unidad y solidaridad de los
campesinos del norte y del sur, desde todos los continentes, con el
horizonte de fortalecer al movimiento campesino a nivel global en la
búsqueda de justicia y dignidad para el campo._
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/7-a…
[2]
http://www.eurovia.org/one-step-closer-towards-a-un-declaration-on-the-righ…
[3]
https://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/no-a-l…
[4]
https://viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/7-a…
[5]
https://viacampesina.org/es/images/stories/pdf/VII%20Conf%20-%20Poster.pdf
LA VÍA CAMPESINA - VII CONFERENCIA - KIT DE PRENSA [1]
Publicado el Viernes, 12 Mayo 2017 23:21
VII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA VÍA CAMPESINA
(Harare, 12 de Mayo de 2017) El movimiento campesino internacional La
Vía Campesina invita a periodistas y medios de comunicación de todo el
mundo a la cobertura de nuestra VII Conferencia Internacional, que se
celebrará en Derio, Bizkaia (País Vasco) del 16 al 24 de julio de 2017.
Este espacio será precedido por la IV Asamblea Internacional de la
Juventud y la V Asamblea Internacional de Mujeres del Campo. Descagar
kit de prensa para mayor información. [2]
En el actual contexto de crisis económica, ambiental y alimentaria, las
organizaciones campesinas de todo el mundo debatirán sobre las
alternativas que la soberanía alimentaria y la agricultura campesina
ofrecen frente al agronegocio y las políticas modelo neoliberal. El
movimiento campesino internacional buscará estrategias contra el
capitalismo verde, la agricultura climáticamente inteligente, el
acaparamiento de tierras y de otros bienes comunes que ponen en peligro
el equilibrio entre la tierra y la humanidad, es decir, que ponen en
riesgo la vida.
La VII Conferencia Vía Campesina está abierta a los medios de
comunicación y a los periodistas. Sin embargo, todos deben estar
debidamente acreditados por el equipo de La Vía Campesina encargado de
las relaciones con los medios de comunicación. Si está interesado en
participar, por favor complete el formulario [3]y nos pondremos en
contacto con usted. También es posible organizar entrevistas con los
delegados a través de Skype, teléfono u otros medios de comunicación en
coordinación con nuestro equipo de medios.
Para efectos de aclaración, La Vía Campesina no cubrirá los gastos de
transporte a España ni alojamiento para periodistas. Sin embargo,
podemos comprometernos a dar toda la información logística necesaria
para garantizar su participación en la VII Conferencia.
MÁS INFORMACIÓN:
Andres Arce: +32 4895 52297 | andres(a)eurovia.org
Viviana Rojas Flores: +593 9952 13177 | viviana.rojas(a)viacampesina.org
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/7-a…
[2]
https://viacampesina.org/downloads/pdf/sp/VIIth%20Conf%20Press%20Kit_ES_12M…
[3] http://www.bitly.com/ViaCampesinaMedia-ES
La Vía Campesina | Boletín Electrónico | Marzo/Abril 2017
D [1]onar [2]
La Vía Campesina comparte su boletín electrónico del mes de MARZO/ABRIL
DE 2017, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones
que hacen parte de nuestro movimiento. SUSCRÍBETE AQUÍ. [3]
¡ESTE 17 DE ABRIL DEFENDEMOS LOS DERECHOS DE LOS CAMPESINOS Y DE OTRAS
PERSONAS QUE TRABAJAN EN LAS ÁREAS RURALES!
COMUNICADO DE PRENSA
(Harare, 17 de abril de 2017) Hoy, La Vía Campesina, movimiento
internacional de campesinos, conmemora el Día Internacional de las
Luchas Campesinas[1] con el objetivo de fortalecer, proteger y reconocer
los derechos humanos de los campesinos. La iniciativa hacia una
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos
y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales es uno de los caminos
de legitimar nuestras luchas para construir y reforzar la Soberanía
Alimentaria donde nuestros valores sociales, culturales, económicos y
políticos estén plenamente respetados y confirmados. Creemos que al
liderar los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan
en las zonas rurales, la humanidad también gana.
Leer más: Este 17 de abril defendemos los derechos de los... [4]
MIRA TODAS LAS ACCIONES ALREDEDOR DEL MUNDO, AQUÍ. [5]
LUCHAS CAMPESINAS 2017
BRASIL: "LA JORNADA NACIONAL DE LUCHAS POR LA REFORMA AGRARIA ESTÁ
DENTRO DEL CONTEXTO POLÍTICO DEL PAÍS"
Entre los días 17 y 21 de Abril se realizarán en todo Brasil diversas
actividades incluidas en la Jornada Nacional de Luchas por la Reforma
Agraria.Marina dos Santos, de la Dirección Nacional del Movimiento Sin
Tierra. En el día en que se cumplen 21 años delo que se dio a conocer
como la Masacre de Eldorado dos Carajás, cuando 19 trabajadores rurales
Sin Tierra fueron brutalmente asesinados por las fuerzas públicas en la
provincia de Pará, el MST inaugura una Jornada Nacional de Luchas por la
Reforma Agraria.
Leer más: Brasil: "La Jornada Nacional de Luchas por la... [6]
HONDURAS: ¡DERECHOS DE LOS CAMPESINOS, DERECHOS HUMANOS!
Resulta inaceptable que en 2017 aún haya campesinas y campesinos
criminalizados por defender el principio básico de la vida.El movimiento
campesino hondureño, articulado en La Vía Campesina Honduras (LVCH) y a
la Coordinadora Latinoamericana de las Organizaciones del Campo (CLOC)
en el marco del 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, en
memoria y homenaje a las campesinas y los campesinos que han ofrendado
su vida por un mundo mejor, por la Reforma Agraria y la Soberanía
Alimentaria, en la defensa y cuidado de la naturaleza, la tierra, las
semillas y el agua.
Leer más: Honduras: Día Internacional de las Luchas... [7]
PARAGUAY: REFORMA AGRARIA, UNA NECESIDAD PARA EL CAMPO Y LA CIUDAD
En el marco del día de las Luchas Campesinas, que se conmemora el 17 de
abril, se realizó este martes 18 en la ciudad de Asunción la "Plenaria
por la Reforma Agraria y los Derechos Campesinos", convocada por la
CLOC-Vía Campesina Paraguay y el IALA Guaraní. La CLOC-Vía Campesina
Paraguay está trabajando, junto a otras organizaciones aliadas, sobre la
propuesta de relanzar la Campaña por la Reforma Agraria, y las
reflexiones surgidas de esta plenaria servirán como insumo para el
sustento político de dicha acción.
Leer más: Paraguay: Reforma Agraria, una necesidad para... [8]
DOMINICANA:LA CLOC- LVC/ANC UNIENDO AL CAMPESINADO DEL PAÍS POR LA
TIERRA, SEMILLA Y PRODUCCIÓN
La Articulación Nacional Campesina (ANC) la CLOC/LVC reclama en el
marco del Día Mundial de las Luchas Campesinas una mayor igualdad en la
distribución de la Tierra y un mayor reconocimiento de los Derechos de
tenencia para los hombres y las mujeres del campo. La Articulación
Campesina CLOC/LVC reconoce que para aliviar los problemas del hambre y
avanzar en una política de equidad y de Desarrollo Sostenibles en la
República Dominicana, se necesita una Reforma Agraria Integral, en el
que la tierra sea distribuida a lo que la trabajan hombres y mujeres del
campo que aseguran la Soberanía Alimentaria.
Leer más: Dominicana:La Cloc- LVC/ANC uniendo al... [9]
EUROPA: LUCHA CAMPESINA INTERNACIONAL LLAMA AL APOYO POPULAR
Con motivo del Día Internacional de las Luchas Campesinas, este 17 de
abril, una amplia coalición para los derechos de los campesinos y de las
campesinas lanza un llamado de apoyo al aproximar las negociaciones de
la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
campesinos y las campesinas y de otras personas que trabajan en las
zonas rurales. A pesar de que la comunidad campesina alimenta a la gran
mayoría de la población mundial, el sistema alimentario industrial
socava sus derechos.
Leer más: Europa: Lucha campesina internacional llama al... [10]
[11]
ARGENTINA: EL MNCI JUNTO A ORGANIZACIONES DEL SECTOR CONVOCAN A JORNADA
DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA INDÍGENA
Las economías regionales estan en situación de emergencia en todo el
país. Miles de pequeños productores con riesgo de dejar la producción.
el gobierno nacional y los gobernadores no han dado respuesta a esta
grave situación. La producción sojera que impulsa este gobierno, con
alta tecnificación y muy poca ocupación de mano de obra,
fundamentalmente para la exportación en granos, sin industrializar, sólo
produce divisas para los bolsillos de los grandes terratenientes y las
exportadoras extranjeras. No hay ningún estímulo ni ayuda para las
Economías Regionales.
Leer más: Argentina: El MNCI junto a organizaciones del... [12]
PANAMÁ:COMUNICADO DE LA UNIÓN CAMPESINA PANAMEÑA EN EL DÍA INTERNACIONAL
DE LAS LUCHAS CAMPESINAS
Al conmemorar este 17 de abril, Día de las Luchas Campesinas a nivel
internacional; la UCP, como parte de las luchas de la CLOC-CA, y La Vía
Campesina, comparte la demanda de una Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Campesinos; que se enfrentan día a día a la
violación de sus derechos a la tierra, la criminalización de las luchas
agrarias, a la explotación y el despojo por parte de las empresas,
transnacionales y gobiernos Neo-liberales. A la vez, para recordar que
en esta fecha, hace 21 años se dio la masacre de 19 campesinos del MST,
en El Dorado dos Carajás en 1996, en Brasil.
Leer más: Panamá:Comunicado de la Unión Campesina... [13]
Miren el registro de acciones en todo el mundo, aquí. [14]
[15]
Conferencia de Reforma Agraria: ¡Defender la tierra, honrar la vida!
[16] En el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la Masacre
del Dorado dos Carajás, donde 19 campesinas y campesinos sin Tierra
fueron asesinados en su lucha legitima por la tierra el 17 de abril de
1996, La Vía Campesina organizó la Conferencia Internacional de Reforma
Agraria, del 13 al 17 de Abril 2016 en Brasil, espacio que buscó
actualizar el debate sobre esta temática junto a sus miembros y aliados,
recogiendo los principales acumulos y desafíos que tiene el movimiento
campesino. Miren y compartan este nuevo registro visual. Abril 2017.
Míralo en ViaCampesinaTV. [17]
[18]
VOZ CAMPESINA #55 [19]
En el marco de las jornadas de movilización por el Día Internacional de
las Luchas Campesinas y la semana de los pueblos originarios, ofrecemos
una nueva edición del programa radial conjunto de la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y Amigos de la
Tierra de América Latina y Caribe (ATALC) a través de Radio Mundo Real.
Escúchalo en ViaCampesinaTV. [20]
¡TÚ ERES PARTE IMPORTANTE DE LA AUTONOMÍA DE NUESTRO MOVIMIENTO!
-------------------------
Tu donación dará un apoyo potente y estable a nuestro movimiento en su
lucha por un mundo mejor. Gracias anticipadas en el nombre de millones
de campesinos/as y trabajadores/as sin tierra que son parte de La Vía
Campesina por cualquier apoyo financiero que nos concedas. Da un click
en nuestra Página Web [21]y comparte el link de nuestra cuenta PayPal
[22]
[23]
Síguenos en twitter [24]
[25]
Encuéntranos en Facebook [26]
[27]
Nuestro Canal [28]
Para dejar de suscribirte a esta lista AQUÍ. [29]
Preguntas o comentarios escríbenos a lvcweb(a)viacampesina.org
Website: www.viacampesina.org/es [30]
TV: www.tv.viacampesina.org [31]
This email was sent to viviana.rojas(a)viacampesina.org
_why did I get this?_ [32] unsubscribe from this list [33] update
subscription preferences [34]
La Via Campesina · 197A Smuts Road · Prospect · Waterfalls · Zimbabwe
[35]
Links:
------
[1]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[2]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[3]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[4]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[5]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[6]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[7]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[8]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[9]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[10]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[11]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[12]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[13]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[14]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[15]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[16]
http://viacampesina.us13.list-manage2.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[17]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[18]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[19]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[20]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[21]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[22]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[23]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[24]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[25]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[26]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[27]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[28]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[29]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[30]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/track/click?u=89bbab017155e4204481…
[31]
http://viacampesina.us13.list-manage1.com/track/click?u=89bbab017155e420448…
[32]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/about?u=89bbab017155e4204481ee9c3&…
[33]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=89bbab017155e4204481…
[34]
http://viacampesina.us13.list-manage.com/profile?u=89bbab017155e4204481ee9c…
[35]
http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&…
ESTE 17 DE ABRIL DEFENDEMOS LOS DERECHOS DE LOS CAMPESINOS Y DE OTRAS
PERSONAS QUE TRABAJAN EN LAS ÁREAS RURALES [1]
Publicado el Lunes, 17 Abril 2017 20:09
COMUNICADO DE PRENSA
(Harare, 17 de abril de 2017) Hoy, La Vía Campesina, movimiento
internacional de campesinos, conmemora el Día Internacional de las
Luchas Campesinas[1] con el objetivo de fortalecer, proteger y reconocer
los derechos humanos de los campesinos. La iniciativa hacia una
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos
y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales es uno de los caminos
de legitimar nuestras luchas para construir y reforzar la Soberanía
Alimentaria donde nuestros valores sociales, culturales, económicos y
políticos estén plenamente respetados y confirmados. Creemos que al
liderar los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan
en las zonas rurales, la humanidad también gana.
Cientos de millones de campesinos son forzados a vivir y llevar vidas
indignas, ya que sus derechos básicos son cada vez más vulnerables como
resultado de las lógicas capitalista y neoliberal de la maximización del
beneficio. Nuestros derechos a la tierra, al agua, a las semillas, a la
biodiversidad, a unos ingresos decentes están continuamente
comprometidos, negados, violados y usurpados. Nosotros, campesinos y
campesinas, a pesar de producir la mayor parte de los alimentos
consumidos a nivel mundial, seguimos enfrentándonos a la criminalización
y a la discriminación.
Nosotros, los campesinos, las mujeres, los jóvenes, los hombres y los
pueblos indígenas, sin embargo, seguimos construyendo nuestras luchas a
nivel mundial para defender nuestros derechos contra los intereses de
las multinacionales, la persecución y la violencia contra los campesinos
y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Luchamos por una
auténtica reforma agraria y una mejor protección del derecho a la tierra
contra la ocupación de tierras; Seguimos conservando, usando e
intercambiando nuestras semillas, denunciando leyes e intereses que
buscan prohibir tales prácticas; Promovemos la agroecología, las
prácticas tradicionales y el conocimiento para combatir el cambio
climático; Continuamos la lucha para acabar con el control por parte de
las multinacionales de nuestros alimentos y rechazar los acuerdos de
libre comercio; Y seguimos construyendo la igualdad de género y
avanzando hacia los derechos de las campesinas, jóvenes, migrantes y
otras personas que trabajan en las zonas rurales.
El próximo mes de mayo se celebrará la cuarta sesión del Grupo de
Trabajo Intergubernamental de la ONU para finalizar la Declaración de
las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras
personas que trabajan en zonas rurales. Nuestras luchas colectivas
presionarán a los gobiernos y a otras partes para que apoyen y se
comprometan con una fuerte declaración de la ONU. Creemos que la
declaración de la ONU será crucial para resolver la desnutrición, el
hambre, la pobreza y la crisis climática.
En todo el mundo hoy se celebran cientos de acciones en los territorios,
marchas, debates en universadades, ferias agroecológicas por la de
Soberanía Alimentaria, intercambios de Semillas, etc. Miren nuestro mapa
de acción global, aquí [2]. Únanse hoy también a nosotros organizando
manifestaciones, discusiones, proyecciones de películas, iniciativas de
presión, o cualquier otra acción de solidaridad. Llamamos a todos los
movimientos populares, de mujeres, de jóvenes, indígenas, pescadores,
migrantes, trabajadores, medioambientalistas, para apoyar este
movimiento. Compartan sus acciones a través de lvcweb(a)viacampesina.org
PORTAVOCES:
Elizabeth Mpofu (inglés): +263 772 443 716
Diego Montón (español) +54 9 261 561 5062
Geneviève (francés) +33 6 25 55 16 87
-------------------------
[1] El 17 de abril de 1996, en el estado amazónico de Pará, en Eldorado
dos Carajás, la policía militar de Brasil masacró a los campesinos
organizados en el Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra
(MST), asesinando a 19 personas e hiriendo a 69. Ese día, 1500 mujeres
y hombres se organizaron en el MST y ocuparon y bloquearon la autovía BR
-150 en Eldorado dos Carajás, con el objetivo de presionar al gobierno
estatal y federal para llevar a cabo una reforma agraria. Las
autoridades estatales, la policía, el ejército y grandes terratenientes
estaban implicados en la planificación y ejecución de la masacre.
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-…
[2]
http://umap.openstreetmap.fr/en/map/april-17-internatinal-day-of-peasants-s…
17 DE ABRIL - DÍA DE LAS LUCHAS CAMPESINAS
NUEVO VIDEO:CONFERENCIA INTERNACIONAL DE REFORMA AGRARIA LVC [1]
_Es vital que nuestros derechos como campesinos se garanticen. El acceso
a la tierra es esencial para una vida digna en el campo y para conseguir
la Soberanía Alimentaria para todos los pueblos del mundo. ¡Miren y
compartan nuestro nuevo video, disponible aquí [1]_
En el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la Masacre de
Eldorado dos Carajás, donde 19 campesinas y campesinos sin Tierra fueron
asesinados en su lucha legitima por la tierra el 17 de abril de 1996, La
Vía Campesina organizó la Conferencia Internacional de Reforma Agraria,
del 13 al 17 de Abril 2016 en Brasil, espacio que buscó actualizar el
debate sobre esta temática junto a sus miembros y aliados, recogiendo
los principales acúmulos y desafíos que tiene el movimiento campesino.
----------------------------------------
Únanse a nosotros este 17 de abril de 2017 organizando manifestaciones,
presionando a los gobiernos, organizando debates y discusiones públicas,
proyecciones de películas, mercados de agricultores, festivales o
acciones solidarias. ¡Todas las ideas y planes son bienvenidos!
Compártelos enviándolos a lvcweb(a)viacampesina.org para que podamos
recogerlos y difundirlos previamente en nuestro mapa de acciones a nivel
mundial. Envíanos también las fotos, audios y vídeos.
Descarguen el afiche de alta resolución para web o impresión en A3 para
el póster aquí [2].
Síguenos en Redes Sociales: @via_campesina y
https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL
¡ALIMENTAMOS A NUESTROS PUEBLOS Y CONSTRUIMOS EL MOVIMIENTO PARA CAMBIAR
EL MUNDO!
Links:
------
[1] https://tv.viacampesina.org/Conferencia-Internacional-de?lang=es
[2] https://cloud.viacampesina.org/s/JYu0yttChXunacM
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CAMPESINA 2017 - ¡LLAMADO A MOVILIZACIÓN
GLOBAL! [1]
Publicado el Jueves, 23 Marzo 2017 22:28
DÍA INTERNACIONAL DE LAS LUCHAS CAMPESINAS 2017: ¡DERECHOS DE LOS
CAMPESINOS, DERECHOS HUMANOS!¡AVANCEMOS HACIA UNA DECLARACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CAMPESINOS Y OTRAS PERSONAS
QUE TRABAJAN EN ZONAS RURALES!
(Harare, 23 marzo de 2017) El movimiento campesino internacional La Vía
Campesina llama a todos sus miembros y aliados a movilizarse el 17 de
abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas. Este año, queremos
que el mundo sepa que los campesinos y otras personas que trabajan en
las zonas rurales han estado trabajando muy duro por sus derechos. La
iniciativa de los derechos de los campesinos, iniciada hace 17 años por
La Vía Campesina, es ahora un proceso avanzado dentro de las Naciones
Unidas hacia una Declaración de los Derechos de los Campesinos y otras
personas que trabajan en las zonas rurales. Esta declaración, si se
aprueba, creará un instrumento jurídico internacional para proteger los
derechos y llamar la atención sobre las amenazas y la discriminación que
sufren los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas
rurales.
La necesidad de una Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en zonas
rurales es más urgente y evidente en el siglo XXI. Los campesinos, que
producen la mayor parte de los alimentos consumidos mundialmente, siguen
enfrentándose a la criminalización, la discriminación, los
desplazamientos y la persecución a pesar de la existencia de numerosos
instrumentos legales internacionales para el reconocimiento y la
protección de dichos derechos.
Los derechos básicos de los campesinos son cada vez más vulnerables a
medida que empeora la crisis económica y ecológica. Esta situación está
estrechamente relacionada a las violaciones de los derechos humanos:
expropiación de tierras, desalojos forzosos, discriminación de género,
ausencia de derecho a la tierra y falta de desarrollo rural, bajos
ingresos y falta de acceso a los medios de producción, protección social
insuficiente y criminalización de los movimientos que defienden los
derechos de los campesinos y de las personas que trabajan en las zonas
rurales.
Por ejemplo, en África más del 70% de la producción y el cuidado de la
agricultura se realiza por mujeres, pero hay poco reconocimiento de sus
derechos en relación con la propiedad de los activos, el acceso al
crédito, a la información y participación en la decisión de las
políticas, etc. En Brasil, a pesar de muchos años de luchas campesinas
por una reforma agraria integral, la falta de una distribución justa de
la tierra persiste.En Europa, la Política Agrícola Común y la
desregulación del mercado del sector lácteo afecta a cientos de miles de
ganaderías familiares. En Asia, al igual que en el resto del mundo, los
tratados de libre comercio y los tratados bilaterales han destruido los
mercados locales y continúan amenazando las formas locales y
tradicionales de agricultura y de intercambio entre agricultores. La
concentración de la tierra está aumentando a medida que algunos de los
agricultores afectados se ven obligados a vender sus tierras. Por
último, la participación de los jóvenes en la agricultura está en sus
horas más bajas.
Hacemos un llamamiento mundial para conmemorarel Día Internacional de
las Luchas Campesinas y continuar trabajando para reforzar la soberanía
alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la
biodiversidad; luchar por una auténtica reforma agraria y una mejor
protección contra el acaparamiento de tierras; continuar conservando,
usando e intercambiando nuestras semillas; y fortalecer la solidaridad
entre los propios campesinos. Esto nos fortalece para defender nuestra
tierra contra el interés de las empresas transnacionales, la persecución
y la violencia contra los campesinos y contra otras personas que
trabajan en las zonas rurales.
Este año, en julio, en el País Vasco, La Vía Campesina celebrará su VII
Conferencia Internacional para profundizar nuestro análisis de la crisis
actual y acordar las líneas estratégicas de acción para fortalecer
nuestro movimiento, como una expresión de la voz de las campesinas y
campesinos a nivel global.
También hacemos un llamamiento a los países para que apoyen la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos
y otras personas que trabajan en zonas rurales. Movilizaremos a nuestros
miembros y aliados para presionar a nuestros gobiernos y para garantizar
el éxito en la próxima negociación en la cuarta sesión del Grupo de
Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre los Derechos de
los Campesinos y otras personas que trabajan en el área rural, en el
Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Creemos que, al
defender los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan
en las zonas rurales, la humanidad también gana.
Únanse a nosotros este 17 de abril de 2017 organizando manifestaciones,
presionando a los gobiernos, organizando debates y discusiones públicas,
proyecciones de películas, mercados de agricultores, festivales o
acciones solidarias. ¡Todas las ideas y planes son bienvenidos!
Compártelos enviándolos a lvcweb(a)viacampesina.org para que podamos
recogerlos y difundirlos previamente en nuestro mapa de acciones a nivel
mundial. Envíanos también las fotos, audios y vídeos.
Es vital que nuestros derechos como campesinos se garanticen. El acceso
a la tierra es esencial para una vida digna en el campo y para conseguir
la Soberanía Alimentaria para todos los pueblos del mundo. ¡Miren y
compartan nuestro nuevo video, disponible aquí [2]!
Descarguen el afiche de alta resolución para web o impresión en A3 para
el póster aquí [3].
Síguenos en Redes Sociales: @via_campesina y
https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL [4]
Para más información sobre el proceso dentro de la ONU, haga clic aquí
[5].
¡ALIMENTAMOS A NUESTROS PUEBLOS Y CONSTRUIMOS EL MOVIMIENTO PARA CAMBIAR
EL MUNDO!
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/acciones-y-eventos-mainmenu-26/17-de-…
[2] https://tv.viacampesina.org/Conferencia-Internacional-de?lang=es
[3] https://cloud.viacampesina.org/s/JYu0yttChXunacM
[4] https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL
[5]
http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RuralAreas/Pages/4thSession.aspx
CONVOCATORIA DE ACCIÓN DE LA VÍA CAMPESINA PARA EL 8 DE MARZO [1]
Publicado el Lunes, 27 Febrero 2017 20:39
(Harare, febrero 27, 2017) Para las mujeres de La Vía Campesina del
mundo, el 8 de marzo es un día de lucha, resistencia, denuncia contra el
sistema capitalista, las transnacionales y el sistema patriarcal y el
machismo, que oprime, explota y violenta a las mujeres. También es día
de solidaridad con la lucha de todas las mujeres.
Como campesinas, estamos plenamente comprometidas con la lucha por la
soberanía alimentaria como solución para un cambio sistémico. Esto
incluye nuestra lucha por el acceso a la tierra, el agua, la salud y las
semillas. Utilizamos la agroecología como una práctica política que
contempla un mundo construido sobre los principios de la justicia y de
la igualdad.
En los últimos tiempos, hemos visto un aumento en la violencia contra
las mujeres. Nuestras luchas y resistencias están siendo criminalizadas
en un contexto de conservadorismos crecientes, de desmantelamiento de
las políticas públicas y de violaciones de los derechos de las mujeres
obtenidos a partir de largas luchas. La reciente toma de poder de los
gobiernos de derecha y de las fuerzas heteropatriarcales han impuesto un
fuerte entorno en el que las mujeres son asesinadas con impunidad, son
violadas y sufren violencia de las más distintas formas todos los días,
para mantener y recolocar a las mujeres en el espacio privado, de la
casa, de los cuidados y decirnos que nuestro lugar no está en la
política y en la vida pública y social.
Para eso es necesario que nosotras las campesinas del mundo en este 8 de
marzo salgamos a las calles, que nos movilicemos, actuemos y defendamos
nuestros derechos, nuestras tierras, nuestras semillas, nuestros
alimentos saludables y alcemos la voz diciendo Basta de Violencia contra
las Mujeres cada organización llevando sus banderas de lucha y de
acuerdo a sus contextos locales. Estamos comprometidas a construir
alianzas para la lucha de las mujeres campesinas contra el capital y la
violencia heteropatriarcal. Así apoyamos y nos unimos a la Huelga
Internacional de las Mujeres en este 8 de marzo.
_Basta de Violencia contra las mujeres!!! _
_Globalicemos la lucha_
_Globalicemos la esperanza!!! _
TOMAR ACCIÓN
Envíe sus carteles, fotografías, videos, planes de eventos, invitaciones
de prensa a lvcweb(a)viacampesina.org
También puede crear vídeos cortos. Para saber más, haga clic aquí [2]
Para descargar pósters, tarjetas de medios sociales y más, haga clic
aquí [3]
CONTACTOS:
Rashmi Munikempanna (India) - rashmi.munikempanna(a)gmail.com | +91
8762805428
Iridiani Seibert (Brazil) - iridianigs(a)yahoo.com.br | +55 61999662804
Mily Treviño-Sauceda (USA) - milyliderescampesinas(a)msn.com |
+19515451917
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/mujeres…
[2] https://cloud.viacampesina.org/s/d8cMl6Dn5e2JvCp/download
[3] https://cloud.viacampesina.org/s/YwJIqtryII1Z5cs
MUJERES
SOLIDARIDAD CON CAMPESINA PALESTINA QUIEN FUE PRIVADA DE SU DERECHO A
DESPLAZARSE [1]
Publicado el Viernes, 24 Febrero 2017 23:52
DECLARACIÓN DE LA ARTICULACIÓN INTERNACIONAL DE MUJERES DE LA VÍA
CAMPESINA
(15 de febrero de 2017, San Salvador) La Articulación Internacional de
Mujeres de La Vía Campesina reunida en San Salvador, El Salvador, con la
participación de representantes de América, Europa, África y norte de
África; por el presente documento hace pública la siguiente declaración,
a raíz de la injusta decisión que han tomado las fuerzas israelíes de
impedir que la compañera Meriam Ismael saliera de Palestina y privarla
de su derecho natural y legal de desplazarse libremente a San Salvador,
El Salvador, para participar en el Encuentro Internacional de la
Articulación de Mujeres de La Vía Campesina.
1- Denunciamos esta decisión abusiva e injusta que viola la libre
circulación y el derecho al desplazamiento, garantizados por todos los
pactos y convenios internacionales de derechos humanos.
2- Denunciamos los intentos continuados de impedir que se oiga la
voz de las mujeres y los campesinos de Palestina.
3- Condenamos la ocupación israelí de Palestina y la política de
asentamientos en los territorios palestinos, así como las continuas
injusticias y vejaciones perpetradas por las fuerzas israelíes contra el
pueblo palestino.
4- Apoyamos las luchas del pueblo palestino por la soberanía y la
independencia. Expresamos nuestra plena solidaridad con todos los
campesinos palestinos a quienes el ejército israelí y los colonos
sionistas les confiscan las tierras, les arrancan los olivos y les
estropean los cultivos.
La Articulación de Mujeres de La Vía Campesina reitera la importancia de
la unión de las mujeres en las luchas por la soberanía alimentaria y la
transformación del sistema, luchas por las que es necesario, importante
y enriquecedor contar con las voces de las campesinas palestinas.
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/mujeres…
DERECHOS HUMANOS
LA VÍA CAMPESINA CONDENA ASESINATO DE SULEIMAN HAMMAD EN PALESTINA [1]
Publicado el Lunes, 13 Febrero 2017 23:30
LA VÍA CAMPESINA - RESOLUCIÓN DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA.
La Vía Campesina condena rotundamente el brutal e intencional asesinato
de nuestro compañero Suleiman Hammad, campesino palestino de 85 años
quien fue atropellado por un colonizador Israelí este 8 de febrero del
2017 mientras caminaba a trabajar sus tierras cerca del pueblo de
Al-Khader, al sur de Belén.
Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a su familia y a nuestra
organización hermana, el Sindicato de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC)
en Palestina.
Instamos a todas las personas, movimientos sociales, y gobiernos a
presionar a las instituciones internacionales para ayudar a poner un
alto a la violencia sistemática del Derecho a la Vida de las y los
campesinas/os Palestinas/os y para poner fin a la Ocupación Israelí de
Palestina.
¿LO QUE PUEDES HACER?
- Escribir una declaración contra la constante violación del Derecho a
la Vida de las y los campesinas/os palestinas/os.
- Romper el silencio de la comunidad internacional y actuar
inmediatamente para proteger al campesinado palestino y presionar para
acabar con la Ocupación Israelí.
- Organizar protestas ante las Embajadas Israelíes para detener la
violación israelí contra los derechos de nuestros campesinos.
- ¿Otras ideas? ¡FAVOR DE MANTENERNOS AL TANTO!
LA VÍA CAMPESINA INTERNACIONAL
WEB: www.viacampesina.org/es [2]
FACEBOOK: www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL [3]
TWITTER: @via_campesinaSP
SINDICATO DE COMITÉS DE TRABAJO AGRÍCOLA (UAWC) EN PALESTINA
WEB: www.uawc-pal.org [4]
FACEBOOK: www.facebook.com/uawcpal [5]
Links:
------
[1]
https://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derecho…
[2] http://www.viacampesina.org/es
[3] https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/
[4] http://www.uawc-pal.org/
[5] http://www.facebook.com/uawcpal